Halimione portulacoides para niños
Datos para niños Halimione portulacoides |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Chenopodioideae | |
Tribu: | Atripliceae | |
Género: | Halimione | |
Especie: | Halimione portulacoides (L.) Aellen 1938 |
|
La Halimione portulacoides es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las Amaranthaceae. Es una planta muy interesante que se adapta a vivir en lugares con mucha sal.
Contenido
¿Cómo es la Halimione portulacoides?
Esta planta es un arbusto pequeño de color gris verdoso. Puede crecer hasta unos 80 centímetros de altura. Es una planta siempreverde, lo que significa que mantiene sus hojas durante todo el año.
En las regiones más frías del norte, sus flores aparecen entre julio y septiembre. Sus flores son especiales porque tienen partes masculinas y femeninas en la misma planta. El viento ayuda a que el polen se mueva de una flor a otra.
¿Dónde vive esta planta?
La Halimione portulacoides se encuentra en muchas partes de Eurasia y en algunas zonas de África. Es una planta que le gusta mucho la sal, por eso se le llama halófita.
La puedes encontrar en lugares como los saladares y las dunas cerca del mar. A menudo, el agua de la pleamar (cuando la marea sube) la cubre por completo.
¿Se pueden comer sus hojas?
¡Sí! Las hojas de la Halimione portulacoides son comestibles. Se pueden comer crudas en ensaladas o cocinadas como otras verduras. Son gruesas y jugosas, con una textura crujiente muy agradable. Además, tienen un sabor naturalmente salado.
El nombre científico de la planta
El nombre científico Halimione portulacoides fue descrito por primera vez por L. y luego por Aellen en 1938. La taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos.
Esta planta ha tenido otros nombres científicos en el pasado, como Atriplex portulacoides L. y Obione portulacoides (L.) Moq. Estos nombres antiguos se conocen como sinónimos.
Nombres comunes
Esta planta también es conocida por otros nombres en diferentes lugares, como:
- cenizo blanco
- ceñiglo blanco
- sabonera
- sayón
- verdolaga marítima
Véase también
En inglés: Sea purslane Facts for Kids