Hakea petiolaris para niños
Datos para niños Hakea petiolaris |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Proteales | |
Familia: | Proteaceae | |
Subfamilia: | Grevilleoideae | |
Tribu: | Grevilleeae | |
Género: | Hakea | |
Especie: | H. petiolaris Meisn. |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La Hakea petiolaris, también conocida como Hakea erizo de mar, es un arbusto o un árbol pequeño. Esta planta es endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en una región específica. En este caso, crece en el sureste de Australia Occidental.
Existen tres tipos o subespecies diferentes de Hakea petiolaris.
Contenido
¿Cómo es la Hakea petiolaris?
La Hakea petiolaris puede crecer hasta 9 metros de altura. Sus flores son muy llamativas, con colores rosa y crema. Estas flores crecen en grupos redondos, como si fueran pequeñas bolas.
¿Cuándo florece la Hakea erizo de mar?
Las flores de la Hakea erizo de mar aparecen durante el otoño y el invierno. Después de la floración, la planta produce unas cápsulas de semillas leñosas. Estas cápsulas son duras y miden entre 2 y 3.5 centímetros de largo, y de 1 a 2 centímetros de ancho.
Características de las hojas de Hakea petiolaris
Las hojas de esta planta tienen un color verde pálido muy particular. Su tamaño varía entre 5.5 y 15 centímetros de largo, y de 2.5 a 6 centímetros de ancho.
¿Quién descubrió la Hakea petiolaris?
La Hakea petiolaris fue descrita por primera vez por un botánico llamado Carl Meissner. Él publicó su descripción en un libro en el año 1845.
¿De dónde viene el nombre Hakea?
El nombre "Hakea" fue dado en honor al Barón Christian Ludwig von Hake. Él fue una persona importante en el estudio de las plantas en Alemania durante el siglo XVIII.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sea-urchin hakea Facts for Kids