Plasmodiidae para niños
Datos para niños Plasmodiidae |
||
---|---|---|
![]() Trofozoito de Plasmodium vivax
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukarya | |
Reino: | Protista | |
(sin rango) | Alveolata | |
Filo: | Miozoa | |
Infrafilo: | Apicomplexa | |
Clase: | Aconoidasida | |
Orden: | Haemosporida | |
Familia: | Plasmodiidae | |
Géneros | ||
Bioccala |
||
Plasmodiidae es una familia de protistas muy pequeños. Estos protistas son parásitos, lo que significa que viven dentro de otros seres vivos. Se encuentran dentro de los eritrocitos (glóbulos rojos) y otros tejidos de animales con columna vertebral.
El género más conocido de esta familia es Plasmodium. Este género es famoso porque algunas de sus especies causan una enfermedad llamada malaria o paludismo.
Contenido
¿Cómo se desarrollan los Plasmodiidae?
El ciclo de vida de los hemosporidios
Los protistas de la familia Plasmodiidae, que pertenecen a un grupo llamado hemosporidios, tienen un ciclo de vida muy interesante y complejo. Necesitan dos tipos de "hogares" para vivir y crecer: un artrópodo (como un mosquito) y un animal con columna vertebral (como un humano o un ave).
Primero, unas formas jóvenes del parásito, llamadas trofozoitos, viven dentro de los eritrocitos o en otros tejidos del animal con columna vertebral.
De un huésped a otro: el viaje del parásito
Cuando un insecto, como un mosquito, pica al animal con columna vertebral y se alimenta de su sangre, el insecto absorbe las células reproductoras del parásito. Estas células se llaman gametos.
Dentro del intestino del insecto, los gametos se unen. Esta unión forma una nueva célula llamada oocineto. El oocineto es especial porque puede moverse y penetrar en el cuerpo del insecto.
Luego, el oocineto se convierte en un ooquiste. Dentro del ooquiste, el parásito se divide muchas veces para producir miles de nuevas formas llamadas esporozoitos.
La llegada a un nuevo hogar
Cuando los esporozoitos están listos, salen del ooquiste y viajan hasta las glándulas salivales del insecto.
Si este insecto pica a un nuevo animal con columna vertebral, los esporozoitos son inyectados en su sangre. Así, el ciclo de vida del parásito comienza de nuevo en el nuevo huésped.
¿Qué hace únicos a los Plasmodiidae?
Características principales de esta familia
Plasmodiidae es una de las cuatro familias que forman el grupo de los hemosporidios. Cada familia tiene características que las hacen diferentes.
Por ejemplo, tanto Plasmodiidae como Haemoproteidae producen un pigmento especial. Sin embargo, Haemoproteidae y Leucocytozoidae no tienen una fase de reproducción asexual en la sangre del huésped. Garniidae sí produce pigmentos, pero tampoco tiene esa fase asexual en la sangre.
Las características que ayudan a identificar a los Plasmodiidae son:
- Las células reproductoras masculinas y femeninas se desarrollan por separado.
- Las células reproductoras masculinas producen ocho células con forma de látigo.
- La célula que se forma después de la unión de los gametos (el cigoto) puede moverse.
- Los esporozoitos no tienen una cubierta protectora dentro del ooquiste.
- Los esporozoitos tienen tres capas en su pared.
- Necesitan dos tipos de huéspedes: la reproducción asexual y la formación de gametos ocurren en el animal con columna vertebral, mientras que la unión de gametos y la formación de esporozoitos ocurren en el insecto que se alimenta de sangre.
- Producen un pigmento llamado hemozoína.
Véase también
En inglés: Plasmodiidae Facts for Kids