Haageocereus fascicularis para niños
Datos para niños Haageocereus fascicularis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Haageocereus Backeb. |
|
Especie: | H. fascicularis (Meyen) F.Ritter |
|
El Haageocereus fascicularis es un tipo de cactus conocido también como quisco de la precordillera de Arica. Pertenece a la familia de las Cactaceae, que incluye a todos los cactus.
Contenido
¿Dónde vive el Haageocereus fascicularis?
Este cactus es originario de la Región de Tarapacá en Chile. Crece de forma natural en esa zona.
¿Cómo es el Haageocereus fascicularis?
Este cactus tiene una forma muy particular. Se ramifica desde su base, lo que significa que le salen muchos "brazos" o tallos desde abajo.
Tamaño y forma
Puede llegar a medir hasta 1 m de altura. Sus numerosos brazos son de un color gris verdoso y miden entre 50 y 100 cm de largo. Cada brazo tiene un grosor de 4 a 7 cm.
Espinas y características
Los tallos tienen entre 11 y 18 "costillas" o codos poco marcados. En estas costillas, el cactus tiene unas zonas llamadas areolas, de donde salen sus espinas. Al principio, las espinas son de color marrón, pero se vuelven grises con el tiempo.
- Tiene 1 o 2 espinas centrales que son rectas y miden entre 4 y 15 cm de largo.
- También tiene entre 7 y 10 espinas radiales, que se abren hacia los lados y miden entre 1 y 4 cm de largo.
Flores y frutos
Las flores de este cactus son muy especiales. Florecen de noche durante el verano. Son de color blanco y tienen un aroma muy agradable. Miden entre 7 y 9 cm de largo.
- La parte de la flor que contiene las semillas y el tubo floral están cubiertos de pequeños pelos y escamas rojas.
- Después de la floración, el cactus produce frutos. Estos frutos son de forma ovalada y tienen un color rojo brillante.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Haageocereus fascicularis tiene un significado interesante:
- Haageocereus: La primera parte, Haageo, es un homenaje a la familia Haage, que eran cultivadores de plantas en Alemania. La segunda parte, Cereus, significa "cirio" o "vela grande", y se refiere a la forma de columna que tienen los tallos de este cactus.
- fascicularis: Esta palabra viene del latín y significa "fasciculada" o "en paquetes". Esto describe cómo crecen sus espinas o sus tallos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Haageocereus fascicularis Facts for Kids