robot de la enciclopedia para niños

Héctor Victoria Aguilar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Héctor Victoria Aguilar
Monumento a Héctor Victoria Aguilar, Mérida, Yucatán (01).jpg
Monumento a Héctor Victoria Aguilar en Mérida, Yucatán.

Seal of the Government of Mexico.svg
Diputado del Congreso Constituyente de México de 1917
por el distrito 3 de Yucatán
1 de diciembre de 1916-5 de febrero de 1917

Información personal
Nacimiento 29 de diciembre de 1886
Conkal, Yucatán, México
Fallecimiento 1926
Mérida, Yucatán, México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político

Héctor Victoria Aguilar fue un importante líder de trabajadores, político y legislador mexicano. Nació en Conkal, Yucatán, el 29 de diciembre de 1886. Falleció en la ciudad de Mérida en 1926.

Fue elegido diputado por Yucatán para el Congreso Constituyente de Querétaro en 1916. Allí, participó en la creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Se le reconoce por haber contribuido mucho al contenido de la parte de la Constitución que habla sobre el trabajo y la protección social, especialmente el artículo 123. Sus padres fueron Emeterio Victoria Manzanero y Josefina Aguilar Argáez, de Tahmek, Yucatán.

¿Cómo fue la juventud de Héctor Victoria Aguilar?

Héctor Victoria Aguilar estudió la escuela primaria en Conkal, su pueblo natal. Después, se mudó a Mérida para seguir sus estudios en el Instituto Literario. Sin embargo, tuvo que dejar la escuela porque sus padres fallecieron jóvenes y no tenía dinero. Por necesidad, empezó a trabajar para mantenerse. A pesar de esto, siguió estudiando por su cuenta.

¿Cómo se involucró en el movimiento de trabajadores?

Héctor Victoria trabajó como obrero en el taller mecánico de los Ferrocarriles del Sureste. Cuando era muy joven, sufrió un accidente en el trabajo y perdió un ojo. Esta experiencia lo motivó a unirse al movimiento de trabajadores. Ayudó a fundar la Unión de Trabajadores del Ferrocarril de Yucatán. Con el tiempo, llegó a ser el Secretario General de esta unión. En 1911, lideró la primera huelga de los ferrocarriles en Yucatán.

¿Cuál fue su papel en la política mexicana?

Su trabajo en el movimiento de trabajadores lo llevó a la política. Fue uno de los fundadores del Partido Socialista Obrero, junto con Felipe Carrillo Puerto. Esto ocurrió en 1916, cuando el general Salvador Alvarado era gobernador de Yucatán. En ese mismo año, Héctor Victoria fue elegido regidor para el Ayuntamiento de Mérida.

Participación en la Constitución de 1917

En 1916, se hizo una invitación nacional para formar el Congreso Constituyente en Querétaro. Héctor Victoria fue elegido diputado por el partido de Izamal. Él, junto con otros cuatro representantes de Yucatán, asistió a esta reunión histórica. El objetivo era crear y aprobar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Los otros diputados de Yucatán fueron: Antonio Ancona Albertos, Manuel González Cepeda, Enrique Recio y Miguel Alonzo Romero. Todos ellos ayudaron a escribir la Constitución que todavía hoy es la base de las leyes de México.

Héctor Victoria fue muy importante en Querétaro por sus ideas sobre los derechos de los trabajadores en la Constitución. Su mayor contribución fue en la redacción del artículo 123. Desde su lugar en el Congreso, pidió que se incluyeran en la Constitución:

  • Un salario mínimo (la cantidad más baja que se debe pagar por un trabajo).
  • Una jornada máxima de trabajo (cuántas horas se puede trabajar al día).
  • Un día de descanso a la semana.
  • Condiciones de salud seguras para los trabajadores.
  • Protección social (ayuda en caso de enfermedad o accidente).
  • Tribunales para resolver problemas entre trabajadores y empleadores.
  • La prohibición del trabajo nocturno para mujeres y menores de edad.

Su propia experiencia personal fue clave para estas propuestas. Muchas de estas ideas ya se habían considerado en las leyes aprobadas durante el gobierno de Salvador Alvarado. También estaban en el proyecto de la Constitución Política del Estado de Yucatán, que se aprobó después.

La inclusión de la parte de la Constitución sobre los derechos laborales fue la base para crear la Ley Federal del Trabajo de México. Esta ley se redactó con las ideas y propuestas de Héctor Victoria.

Carrera política posterior

En 1918, Victoria Aguilar fue elegido diputado local en Yucatán. Presidió el Congreso del estado y colaboró en la versión final de la Constitución de Yucatán. Esta Constitución fue aprobada por Salvador Alvarado y estaba de acuerdo con la Constitución federal de 1917. Más tarde, fue reelegido diputado. Durante el gobierno de Felipe Carrillo Puerto, fue Consejero Delegado de los Ferrocarriles Unidos de Yucatán. Es el mismo lugar donde años antes había trabajado como un simple obrero.

¿Qué reconocimientos recibió Héctor Victoria Aguilar?

  • Hay una estatua en su honor en Mérida, Yucatán. Está en una rotonda llamada Artículo 123, frente a lo que fue la estación central de los Ferrocarriles de Yucatán.
  • El teatro del sindicato de trabajadores de ferrocarriles en Yucatán lleva su nombre.
  • El Congreso de Yucatán entrega cada año un premio al mérito ciudadano llamado Héctor Victoria Aguilar.

Véase también

kids search engine
Héctor Victoria Aguilar para Niños. Enciclopedia Kiddle.