Mojarra desnuda para niños
Datos para niños
Mojarra desnuda |
||
---|---|---|
![]() Ilustración de Gymnocharacinus bergii, de 1888
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Characidae | |
Subfamilia: | Incertae sedis | |
Género: | Gymnocharacinus | |
Especie: | G. bergii Steindachner, 1903 |
|
Sinonimia | ||
Gymnocharacinus bergi Steindachner, 1903 |
||
La mojarra desnuda, también conocida como mojarra bronceada (Gymnocharacinus bergii), es un pez muy especial. Pertenece a la familia Characidae y es la única especie de su género, Gymnocharacinus. Su característica más notable es que, al crecer, pierde sus escamas, ¡quedando "desnuda"!
Este pez vive únicamente en las aguas cálidas del arroyo Valcheta, en la Meseta de Somuncurá, al sureste de la provincia de Río Negro en la Patagonia argentina. Es una especie en grave peligro de desaparecer.
Desde 1941, su hogar se vio afectado por la llegada de otros peces, como la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y la trucha de arroyo (Salvelinus fontinalis). Además, las actividades humanas, como los canales de drenaje y la ganadería, también amenazan su supervivencia.
Por todo esto, la mojarra desnuda fue incluida en 1988 en el Libro Rojo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como una especie "En Peligro".
Contenido
¿Cómo es la mojarra desnuda?
Descubrimiento y nombre
Este pez fue descrito a principios del siglo XX por un científico que estudia peces, llamado Fritz Steindachner. Él le dio el nombre de "mojarra desnuda" porque los peces adultos que estudió no tenían escamas.
Tamaño y apariencia
Las mojarras desnudas jóvenes pueden medir hasta 4.2 centímetros de largo. Cuando son adultas, no superan los 8 centímetros.
Su cuerpo es alargado y un poco aplanado por los lados. Se parece a un pez neón grande, pero no tiene colores brillantes. La boca de los peces jóvenes está en la parte de abajo, pero en los adultos se mueve hacia el frente. Esto se debe a que cambian lo que comen a medida que crecen.
Coloración y escamas
Las mojarras desnudas jóvenes sí tienen escamas, pero las pierden cuando se hacen adultas. Su coloración va desde un tono cobrizo hasta un marrón claro, y su vientre es de color crema.
¿Dónde vive la mojarra desnuda?
Un hogar único
La mojarra desnuda solo puede vivir en las nacientes del arroyo Valcheta, en el centro de la Meseta de Somuncurá, en la provincia de Río Negro, Argentina. Fuera de este lugar, no puede sobrevivir.
No soporta vivir en cautiverio (fuera de su hábitat natural) ni en aguas que no tengan la misma composición que las de su hogar.
Condiciones del agua
Las aguas donde vive la mojarra desnuda son especiales. Son cálidas (alrededor de 20 °C), un poco alcalinas (lo contrario de ácidas), tienen poca conductividad eléctrica y mucho oxígeno disuelto.
Actualmente, se estima que solo quedan alrededor de mil ejemplares de mojarra desnuda. Esto se debe a que muchos factores, tanto naturales como causados por el ser humano, ponen en riesgo su existencia.
¿Por qué es un monumento natural?
Para proteger a la mojarra desnuda, la provincia de Río Negro en Argentina la declaró "monumento natural". Esto significa que es una especie muy importante y protegida por la ley.
Esta declaración se hizo oficial el 2 de junio de 1994, mediante la ley número 2783. Así, se busca asegurar que esta especie única pueda seguir viviendo en su hábitat natural.