Gyanendra de Nepal para niños
Datos para niños Gyanendra Bir Bikram Shah Devज्ञानेन्द्र वीर विक्रम शाहदेव |
||
---|---|---|
Rey de Nepal | ||
![]() Gyanendra de Nepal.
|
||
Reinado | ||
4 de junio de 2001 - 28 de mayo de 2008 | ||
Predecesor | Dipendra Bir Bikram Shah Dev | |
Sucesor | Monarquía abolida (Girija Prasad Koirala como presidente de la República de Nepal). | |
7 de noviembre de 1950 - 8 de enero de 1951 | ||
Predecesor | Tribhuvan Bir Bikram Shah Dev | |
Sucesor | Tribhuvan Bir Bikram Shah Dev | |
Información personal | ||
Nombre completo | Gyanendra Bir Bikram Shah Dev ज्ञानेन्द्र वीर विक्रम शाहदेव |
|
Coronación | 4 de junio de 2001 | |
Abdicación | 28 de mayo de 2008 | |
Nacimiento | 7 de julio de 1947 Katmandú, ![]() |
|
Himno real | Ras Triya Gaan | |
Religión | Hinduismo | |
Residencia | Nirmal Niwas | |
Familia | ||
Casa real | Dinastía Shah | |
Padre | Mahendra Bir Bikram Shah Dev | |
Madre | Indra Rajya Lakshmi Devi Shah | |
Consorte | Reina Komal | |
Heredero | Paras Príncipe Heredero de Nepal | |
Hijos | Príncipe Paras Princesa Prerana |
|
Gyanendra Bir Bikram Shah Dev (en nepalí ज्ञानेन्द्र वीर विक्रम शाहदेव) nació en Katmandú, Nepal, el 7 de julio de 1947. Fue rey de Nepal en dos periodos: primero, por un corto tiempo entre 1950 y 1951, y luego, de 2001 a 2008.
Contenido
¿Quién es Gyanendra Bir Bikram Shah Dev?
Gyanendra Bir Bikram Shah Dev es conocido por haber sido el último rey de Nepal. Su historia es interesante porque llegó al trono en momentos importantes para su país.
Primer Reinado (1950-1951)
Gyanendra ocupó el trono por primera vez cuando era muy pequeño, con solo tres años. Esto ocurrió a finales de 1950 y principios de 1951. En ese momento, su familia real tuvo que irse a la India. Querían que la familia Rana, que gobernaba Nepal, les devolviera el poder. Cuando los hombres de su familia regresaron, el pequeño Gyanendra le entregó el poder a su abuelo, el rey Tribhuvan.
Educación y Familia
Gyanendra estudió en el Colegio de San José en Darjeeling, una escuela dirigida por los jesuitas. Allí estudió junto a su hermano Birendra. Más tarde, se graduó en la Universidad Tribhuvan, en Katmandú, en 1969.
Gyanendra se casó con Komal Rajya Lakshmi Devi Shah. Ella era su prima segunda y también parte de la dinastía Rana. La hermana de Komal estaba casada con el hermano mayor de Gyanendra, Birendra. Gyanendra y Komal tuvieron dos hijos:
- El príncipe Paras Bir Bikram Shah Dev, nacido el 30 de diciembre de 1971. Él se casó y tiene hijos.
- La princesa Prerana Rajya Lakshmi Devi, nacida el 29 de febrero de 1978. Ella también se casó y tiene hijos.
Los príncipes Gyanendra y Komal representaron a la familia real de Nepal en la boda del príncipe Carlos de Gales con Lady Diana Spencer.
Actividades Empresariales
Además de sus deberes reales, Gyanendra también tuvo intereses en el mundo de los negocios. Controlaba empresas relacionadas con el tabaco. También participó en el turismo, siendo dueño de algunos hoteles en Katmandú.
Segundo Reinado (2001-2008)
Gyanendra se convirtió en rey por segunda vez el 4 de junio de 2001. Esto sucedió después de un trágico suceso el 1 de junio de 2001, en el que varios miembros de la familia real perdieron la vida. Su sobrino Dipendra fue rey por unos días antes de su fallecimiento. Debido a estas circunstancias tan difíciles, la gente de Nepal empezó a cuestionar el papel de la monarquía.
Cambios Políticos y Protestas
En febrero de 2005, Gyanendra tomó el control total del gobierno de Nepal. Lo hizo diciendo que quería resolver los problemas del país, como los desacuerdos políticos y los conflictos internos con grupos rebeldes. Al principio, algunas personas apoyaron esta decisión.
Sin embargo, en abril de 2006, varios partidos políticos se unieron para pedir su renuncia. Hubo muchas protestas y huelgas que afectaron la economía del país. Ante esta situación y la presión de otros países, el rey prometió que habría elecciones pronto.
El 21 de abril, Gyanendra anunció en televisión que devolvería "el poder al pueblo". Pidió a los partidos políticos que eligieran un nuevo primer ministro. A partir de ese momento, el futuro de la monarquía en Nepal se volvió incierto. Muchos de sus privilegios fueron eliminados, tuvo que pagar impuestos y perdió algunos de sus títulos. Aunque siguió siendo rey, desde el 15 de enero de 2007, el primer ministro Girija Prasad Koirala asumió las funciones de jefe de Estado.
Fin de la Monarquía
El 24 de diciembre de 2007, el Parlamento de Nepal decidió que Nepal se convertiría en una república federal. Esta decisión fue parte de un acuerdo de paz para terminar con la guerra civil nepalesa.
Finalmente, el 28 de mayo de 2008, la Asamblea Constituyente confirmó el fin de la monarquía en Nepal, después de 240 años. Se decidió que el antiguo rey debía dejar el palacio real de Katmandú, que se convertiría en un museo. A Gyanendra se le permitió seguir viviendo en Nepal. El 11 de junio de 2008, Gyanendra dejó el Palacio Real de Katmandú por voluntad propia. El gobierno le dio su residencia de verano, el Palacio de Nāgārjuna, y le permitió mantener sus negocios.
Galería de imágenes
-
Escudo de Gyanendra como caballero de la Orden de Isabel la Católica.
Véase también
En inglés: Gyanendra of Nepal Facts for Kids