robot de la enciclopedia para niños

Gustavo Adolfo Salinas Camiña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gustavo A. Salinas Caamiña
Salinas Caamiña.jpg

Coat of arms of the United Mexican States (1916-1934).svg
Diputado al Congreso de la Unión de México
por Distrito 4 de Nuevo León
1 de septiembre de 1926-31 de agosto de 1928
Predecesor José Martínez Campos
Sucesor Edmundo Martínez

Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1893
Bandera de México Cuatro Ciénegas, Coahuila
Fallecimiento 5 de marzo de 1964
Bandera de México Cuatro Ciénegas, Coahuila
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padre Emilio Salinas
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1913 - 1964
Lealtad Bandera de México Ejército Constitucionalista, 1914 - 1920
Ejército Mexicano, 1920 - 1964
Unidad militar Fuerza Aérea Mexicana
Rango militar Gral divn.gif General de División
Conflictos

Revolución mexicana:

  • Batalla de Topolobampo
Título Capitán Gustavo Salinas

El General Gustavo Adolfo Salinas Caamiña (nacido el 19 de julio de 1893 en Cuatro Ciénegas, Coahuila, y fallecido allí mismo el 5 de marzo de 1964) fue un importante piloto y militar aviador mexicano. Participó activamente en la Revolución mexicana, un periodo clave en la historia de su país.

Vida Temprana y Formación como Piloto

Gustavo Salinas Caamiña fue hijo de Emilio Salinas. También fue cuñado de Venustiano Carranza, una figura destacada de la Revolución. Después de terminar sus estudios básicos en México, viajó a Nueva York para continuar su educación. Allí, se inscribió en la Moisant Aviation School, una escuela de aviación. Se graduó como piloto en noviembre de 1912, lo que lo convirtió en uno de los primeros aviadores de México.

Participación en la Revolución Mexicana

Primeros Pasos en el Ejército

En 1913, Gustavo Salinas ofreció sus habilidades como piloto al líder Francisco I. Madero. Madero lo integró al ejército para que ayudara a combatir a las fuerzas de Pascual Orozco en Chihuahua.

Uniendo Fuerzas con el Constitucionalismo

Más tarde, en 1913, Salinas se unió al movimiento constitucionalista. Fue asignado a las fuerzas del general Álvaro Obregón. A finales de febrero de 1914, realizó una importante acción: bombardeó el barco Guerrero en el Golfo de California. Esta acción ocurrió durante el Primer combate aeronaval en Topolobampo. Después de este evento, Obregón lo nombró jefe de artillería en las fuerzas que se enfrentaban a Doroteo Arango, más conocido como Pancho Villa.

Carrera Militar y Logros Posteriores

Ascenso en la Fuerza Aérea Mexicana

Gustavo Salinas Caamiña fue el primer General de División en la Fuerza Aérea Mexicana. Este es el rango más alto en el ejército. Su carrera lo llevó a desempeñar roles importantes.

Roles Diplomáticos y de Liderazgo

Fue agregado militar en países como Francia, Inglaterra y Bélgica. También dirigió la Fundación Nacional de Artillería. En 1929, se unió a un movimiento conocido como la Rebelión Escobarista. Años después, recibió una amnistía, lo que le permitió regresar a sus funciones.

Contribuciones en la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Gustavo Salinas fue director general de Aeronáutica Militar. Fue uno de los organizadores del Escuadrón 201, una unidad de aviadores mexicanos que participó en combates en Filipinas.

Otros Intereses y Reconocimientos

Además de su carrera militar, Gustavo Salinas fue un campeón. Ganó el Campeonato Nacional de Tiro con Pistola y Rifle, y promovió este deporte. Recibió importantes reconocimientos y condecoraciones de los cuerpos de aviación de Francia, Estados Unidos y Perú. Falleció en Cuatro Ciénegas el 5 de marzo de 1964.

Galería de imágenes

kids search engine
Gustavo Adolfo Salinas Camiña para Niños. Enciclopedia Kiddle.