Gustave Wappers para niños
Datos para niños Gustave Wappers |
||
---|---|---|
![]() Auto retrato
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Egide Charles Gustave Wappers | |
Nombre en neerlandés | Gustaaf Wappers | |
Nacimiento | 23 de agosto de 1803 Amberes |
|
Fallecimiento | 6 de diciembre de 1874 París |
|
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educación | Academia Real de Bellas Artes de Amberes | |
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de Amberes | |
Alumno de | Willem Jacob Herreyns | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Cargos ocupados | Pintor de cámara (desde 1845) | |
Empleador | Real Academia de Bellas Artes de Amberes | |
Alumnos | Jules Breton y Ludovic-Napoléon Lepic | |
Movimiento | Romanticismo | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Egide Charles Gustave, Barón Wappers, conocido como Gustave Wappers (nacido en Amberes el 23 de agosto de 1803 y fallecido en París el 6 de diciembre de 1874), fue un importante pintor belga. Firmaba sus obras con el nombre Gustaf Wappers.
Contenido
Gustave Wappers: Un Pintor Romántico Belga
Gustave Wappers fue una figura clave en el arte belga del siglo XIX. Su estilo se enmarcó en el Romanticismo, un movimiento artístico que buscaba expresar emociones fuertes y temas históricos o dramáticos.
Primeros Años y Formación Artística
Wappers comenzó sus estudios en la Academia Real de Bellas Artes de Amberes. Más tarde, en 1826, viajó a París. En esa época, el movimiento romántico estaba ganando fuerza en Francia, trayendo nuevas ideas sobre cómo debía ser el arte.
Wappers fue uno de los primeros artistas belgas en adoptar estas nuevas tendencias. Su primera pintura importante, "La devoción de la burgomaestre de Leiden", fue muy bien recibida en el Salón de Bruselas en 1830. Esta obra fue muy influyente y marcó un nuevo rumbo para los pintores flamencos de su tiempo.
Reconocimiento y Carrera Profesional
Gracias a su talento, Wappers fue invitado a la corte en Bruselas y recibió varios encargos importantes. En 1832, la ciudad de Amberes lo nombró profesor de Pintura.
En 1834, Wappers presentó su obra maestra, "Episodio de los días de septiembre de 1830 en el Gran Palacio de Bruselas", en el Salón de Amberes. Poco después, fue nombrado pintor oficial de Leopoldo, rey de los belgas. En 1839, tras el fallecimiento de Mathieu-Ignace van Bree, Wappers se convirtió en director de la Academia de Amberes. Tuvo alumnos destacados como Ford Madox Brown y el pintor checo Karel Javůrek.
Obras Destacadas y Legado
Las obras de Gustave Wappers son muy variadas. Algunas de ellas siguen estilos más tradicionales, como "Cristo sepultado". Otras, sin embargo, muestran su visión romántica de la historia. Entre estas se encuentran:
- "Carlos I despidiéndose de sus hijos"
- "Carlos IX"
- "Camoens"
- "Pedro el Grande en Saardam"
- "Boccaccio en la corte de Juana de Nápoles"
En 1844, el rey Luis Felipe I de Francia le encargó una gran pintura para la galería de Versalles, titulada "La defensa de Rodas por los caballeros de San Juan de Jerusalén". Ese mismo año, el rey Leopoldo I le otorgó el título de barón.
Después de retirarse como director de la Academia de Amberes en 1853, Wappers se mudó a París. Falleció allí en 1874, dejando un importante legado como uno de los artistas más talentosos del Romanticismo en Bélgica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gustaaf Wappers Facts for Kids