robot de la enciclopedia para niños

Gusano cortador negro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Agrotis ipsilon
Agrotis ipsilon aneituma.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Noctuidae
Género: Agrotis
Especie: A. ipsilon
(Hufnagel, 1766)
Sinonimia
  • Phalaena ipsilon Hufnagel, 1766
  • Noctua suffusa Denis & Schiffermüller, 1775
  • Noctua ypsilon Rottemburg, 1777
  • Phalaena idonea Cramer, 1780
  • Bombyx spinula Esper, 1786
  • Phalaena spinifera Villers, 1789
  • Phalaena spinula Donovan, 1801
  • Agrotis telifera Harris, 1841
  • Agrotis bipars Walker, 1857
  • Agrotis frivola Wallengren, 1860
  • Agrotis aneituna Walker, 1865
  • Agrotis pepoli Bertolini, 1874
  • Agrotis aureolum Schaus, 1898

La Agrotis ipsilon, también conocida como gusano cortador negro o cuncunilla negra, es una pequeña polilla que se encuentra en muchas partes del mundo. Pertenece a la familia Noctuidae, que incluye a muchas polillas nocturnas.

Esta polilla recibe su nombre por una marca oscura en forma de "Y" o de la letra griega "ípsilon" que tiene en sus alas delanteras. Sus larvas, que son las crías de la polilla, son famosas por ser "gusanos cortadores". Esto se debe a que cortan las plantas jóvenes cerca del suelo.

Las larvas de Agrotis ipsilon son consideradas una plaga agrícola importante. Se alimentan de casi todo tipo de vegetales y de granos que son muy valiosos para la alimentación.

¿Cómo se mueve la polilla Agrotis ipsilon?

Esta especie de polilla es una gran viajera. Realiza migraciones estacionales para evitar el frío extremo del invierno y el calor intenso del verano. Se mueven hacia el sur o hacia el norte buscando climas más adecuados.

Los patrones de sus viajes están relacionados con su ciclo de vida. Se reproducen más en primavera y dejan de hacerlo en otoño, lo que influye en sus movimientos migratorios.

¿Cómo se reproduce la polilla Agrotis ipsilon?

Las polillas hembras de esta especie tienen una forma especial de atraer a los machos. Liberan unas sustancias químicas llamadas feromonas. Estas feromonas actúan como un perfume que los machos pueden detectar a distancia.

La capacidad de las hembras para producir y liberar estas feromonas, así como la respuesta de los machos a ellas, está controlada por ciertas sustancias en su cuerpo. Estas incluyen una hormona llamada hormona juvenil (HJ) y un neuropéptido (una molécula que ayuda a la comunicación en el sistema nervioso) que activa la producción de feromonas (BPAN).

El ciclo de vida completo de esta polilla, desde que es un huevo hasta que se convierte en un adulto, dura aproximadamente dos meses. Pasa por las etapas de huevo, larva, pupa y finalmente, polilla adulta.

¿Qué animales son enemigos de la polilla Agrotis ipsilon?

La polilla Agrotis ipsilon y sus larvas tienen varios enemigos naturales. Estos incluyen otros insectos que las cazan o las parasitan.

Algunos de sus enemigos son:

  • Gusanos parásitos como Hexamermis arvalis.
  • Moscas parásitas como Sisyropa eudryae y la mosca taquínida Archytas cirphis.
  • Avispas parasitoides, que ponen sus huevos dentro de las larvas de la polilla.
  • Depredadores como algunas especies de hormigas y escarabajos carábidos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agrotis ipsilon Facts for Kids

kids search engine
Gusano cortador negro para Niños. Enciclopedia Kiddle.