robot de la enciclopedia para niños

Gulina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gulina
concejo de Navarra y entidad singular de población
Gulina ubicada en España
Gulina
Gulina
Ubicación de Gulina en España
Gulina ubicada en Navarra
Gulina
Gulina
Ubicación de Gulina en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Merindad de Pamplona
• Comarca Cuenca de Pamplona
• Partido judicial Partido judicial de Pamplona
• Municipio Iza
Ubicación 42°54′37″N 1°47′31″O / 42.91027778, -1.79194444
• Altitud 453 m m
Superficie 3,07 km²
Población 53 hab. (2020)
• Densidad 17,26 hab./km²
Código postal 31892
Pref. telefónico 948

Gulina (Gulia en euskera) es una pequeña localidad en España, ubicada en la Comunidad Foral de Navarra. Es lo que se conoce como un concejo, y forma parte del municipio de Iza. Se encuentra en la Merindad de Pamplona y en la Cuenca de Pamplona.

¿Dónde se encuentra Gulina?

Gulina está rodeada por otros pueblos. Al norte limita con Aguinaga, al sur con Sarasate, al este con Larumbe y al oeste con Aizcorbe. Se encuentra a unos 19 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra, si viajas por la carretera N-240-A.

Por esta localidad pasa un pequeño curso de agua llamado el barranco de Gulina. Este barranco se forma cuando se unen el barranco Uberca, que viene de Cía, y el barranco Chaga, que llega desde Larumbe.

Un vistazo a la historia de Gulina

Desde el año 1943, Gulina forma parte del ayuntamiento de Iza. Históricamente, debido a su ubicación central, Gulina le dio nombre a todo el valle de Gulina. Este valle estaba formado por varios pueblos: Aguinaga, Cía, Larumbe (con sus barrios de Larráinciz y Orayen), Sarasate y la propia Gulina (incluyendo el lugar de Ijurieta).

¿Cuántas personas viven en Gulina?

La población de Gulina ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1986 vivían 76 personas, y en 2014 la población era de 53 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Gulina entre 1842 y 1940

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1950 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 31131 (Iza)

Edificios importantes en Gulina

La Ermita de San Esteban

Esta ermita fue la iglesia de un antiguo pueblo medieval que ya no existe, llamado también San Esteban. Con el tiempo, pasó a ser parte de un palacio cercano. Hoy en día, se conserva como una casa grande del siglo XVIII.

La Parroquia de San Pedro

La iglesia de San Pedro fue construida en el siglo XVI, en un estilo llamado gótico tardío. A lo largo de los siglos XIX y XX, se le hicieron muchas reformas que cambiaron bastante su aspecto original.

La iglesia tiene una forma de cruz latina, con una nave principal dividida en cuatro partes. También cuenta con dos capillas y una sacristía (un cuarto donde se guardan las cosas de la iglesia) junto a la cabecera. La torre de la iglesia, que es rectangular, se levanta sobre la primera parte de la nave. Para entrar, hay un pórtico con una puerta de medio punto, que es redonda por arriba y tiene varias molduras decorativas.

Véase también

  • Iza
  • Cuenca de Pamplona
  • Merindad de Pamplona
  • Lista de concejos de Navarra
kids search engine
Gulina para Niños. Enciclopedia Kiddle.