Guinea francesa para niños
Datos para niños Guinea francesaGuinée française |
||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colonia | ||||||||||||||||||||||||||||||||
1894-1958 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Localización de Guinea (en rojo)
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 9°30′33″N 13°42′44″O / 9.50916666667, -13.71222222222 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Conakri | |||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Colonia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Francia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• Territorio | África Occidental Francesa | |||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Francés | |||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Franco del África Occidental Francesa (1903-1945) Franco CFA (1945-1958) |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Nuevo imperialismo | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 17 de diciembre de 1894 |
Establecido | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 2 de octubre de 1958 |
Independencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Colonia administrativa | |||||||||||||||||||||||||||||||
Gobernador general • 1895-1900
• 1956-1957 |
Jean Baptiste Chaudier Gaston Custin |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Alto Comisionado • 1957-1958
• 1958 |
Gaston Custin Pierre Messmer |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Imperio colonial francés | |||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
La Guinea francesa (en francés: Guinée française) fue un territorio en África Occidental que estuvo bajo el control de Francia como una colonia. Sus fronteras cambiaron con el tiempo. Finalmente, en 1958, este territorio se convirtió en la nación independiente que hoy conocemos como Guinea.
Contenido
Historia de la Guinea Francesa
Orígenes y Establecimiento de la Colonia
La Guinea francesa fue creada oficialmente el 17 de diciembre de 1891. Antes de esa fecha, las zonas costeras de lo que sería la Guinea francesa formaban parte de la colonia francesa de Senegal.
En 1882, una colonia anterior llamada Rivières du Sud (que significa "Ríos del Sur") se estableció con fronteras similares a las que tendría la Guinea francesa. En 1891, Rivières du Sud pasó a ser controlada por un teniente gobernador colonial en Dakar, quien tenía autoridad sobre las regiones costeras francesas al este de Porto Novo (que hoy es parte de Benín).
La Guinea Francesa como Colonia Separada
En 1894, Rivières du Sud, junto con Costa de Marfil y Dahomey, se organizaron como colonias separadas dentro del imperio francés. Fue en este momento cuando Rivières du Sud fue renombrada oficialmente como la Colonia de Guinea Francesa.
Un año después, en 1895, la Guinea francesa se convirtió en una colonia dependiente. Su gobernador pasó a ser un vicegobernador bajo la autoridad de un Gobernador-General que residía en Dakar.
Integración en el África Occidental Francesa
En 1904, la Guinea francesa fue integrada en una entidad más grande conocida como el África Occidental Francesa. Esta gran federación incluía varias colonias francesas, como Senegal, Dahomey, Costa de Marfil y Alto Senegal y Níger. Cada una de estas colonias era gobernada por un teniente gobernador, pero todas estaban bajo el control general del Gobernador General en Dakar.
A partir del 27 de octubre de 1946, con la nueva Constitución francesa, la Guinea francesa fue designada como un "territorio de ultramar" (TOM). Esto significaba que tenía un estatus especial dentro de la Unión Francesa.
Camino a la Independencia
La Guinea francesa se separó de Francia en 1958. Esto ocurrió porque el presidente Ahmed Sékou Touré impulsó la independencia total del territorio. A diferencia de otros países del África Occidental Francesa, que se independizaron en 1960, Guinea decidió hacerlo antes.
Esta decisión fue vista como un desafío por el general de Gaulle, líder de Francia en ese momento. Como resultado, la nueva República de Guinea no recibió apoyo financiero ni inversiones de Francia. Incluso, antes de irse, los funcionarios franceses desmantelaron muchas de las instituciones existentes en el país. En ese momento, solo la Unión Soviética ofreció ayuda al presidente Sékou Touré.
Véase también
En inglés: French Guiana Facts for Kids
- Guinea
- Historia de Guinea
- África Occidental Francesa