robot de la enciclopedia para niños

Guinatán para niños

Enciclopedia para niños

Guinatán es una palabra de origen filipino que se usa para describir cualquier comida que se prepara con leche de coco. La leche de coco se llama gatâ en filipino. Como es un término muy general, "Guinatán" puede referirse a muchos platos diferentes, tanto dulces como salados.

¿Qué es el Guinatán?

El término "Guinatán" significa literalmente "hecho con leche de coco". Esta es una forma de cocinar muy popular en las Filipinas, donde el coco es un ingrediente básico. La leche de coco le da a los platos un sabor cremoso y delicioso.

Platos dulces de Guinatán

Muchos postres llevan el nombre de Guinatán. Por ejemplo, hay una sopa dulce hecha con leche de coco, tubérculos (como la patata dulce), perlas de tapioca y sagú. Esta sopa también se conoce con otros nombres en diferentes regiones de Filipinas, como tinunuan o ginettaan.

  • Bilo-bilo: Si a la sopa de Guinatán se le añaden unas bolitas hechas de arroz glutinoso, el plato se llama bilo-bilo.
  • Ginataang Mais: Otro postre popular es el ginataang mais. Es una especie de papilla dulce y tibia que se prepara con leche de coco, maíz dulce y arroz glutinoso.

Platos salados de Guinatán

El Guinatán también se usa para describir platos que se comen con arroz en las comidas principales. En filipino, estos platos suelen llamarse "ginataang" seguido del ingrediente principal.

  • Ginataang Hipon: Son gambas cocinadas en leche de coco.
  • Ginataang Gulay: Es una mezcla de diferentes verduras cocinadas en leche de coco.
  • Ginataang Alimango: Es cangrejo de barro preparado con leche de coco.

Algunos platos tienen sus propios nombres, pero también usan leche de coco como ingrediente principal, por lo que entran en la categoría de Guinatán. Ejemplos son el Bícol exprés y el binignit.

El Guinatán en México

En el municipio de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande del estado de Guerrero, México, también se prepara un platillo llamado Guinatán. Este plato usa ingredientes locales, pero mantiene la base de leche de coco.

  • Ingredientes: La salsa se hace con leche de coco y coco molido, mezclado con chile verde o rojo. La proteína principal es el pescado llamado Cuatete, que es un tipo de bagre de laguna. Este pescado se seca al sol y se sazona con sal de mar.
  • Cómo se sirve: Se acompaña con arroz blanco y tortillas de maíz hechas a mano.
  • Historia: Este platillo tiene más de cien años de historia en la región y fue una parte importante de la alimentación de sus habitantes a mediados del siglo pasado.

El nombre "Guinatán" se adoptó en México porque el plato se cocina con leche de coco y se acompaña de arroz, lo cual es muy característico de la forma de cocinar filipina. Esta zona de México tiene muchas palmeras de cocoteros, lo que hace que el coco sea un ingrediente muy accesible.

Galería de imágenes

kids search engine
Guinatán para Niños. Enciclopedia Kiddle.