robot de la enciclopedia para niños

Carlos María Herrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos María Herrera
CarlosMariaHerrera.jpg
Carlos María Herrera en 1900.
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1875
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 28 de marzo de 1914
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Cónyuge Manuela Nebel de Herrera
Información profesional
Ocupación Pintor y diseñador de estampillas
Obras notables Artigas en el Hervidero
Congreso de abril de 1813

Carlos María Herrera Álvarez (nacido el 18 de diciembre de 1875 en Montevideo, Uruguay, y fallecido el 28 de marzo de 1914 en la misma ciudad) fue un importante pintor uruguayo. Es reconocido por su talento en los retratos y por ser uno de los primeros artistas en introducir el modernismo en Uruguay.

Carlos María Herrera: Un Artista Uruguayo Notable

Carlos María Herrera nació en una familia destacada de Uruguay. Sus padres fueron Lucas Herrera y Obes Martínez y Ana Álvarez y Obes. Su abuelo paterno, Manuel Herrera y Obes, fue un político y diplomático importante. Además, uno de sus tíos, Julio Herrera y Obes, llegó a ser Presidente Constitucional de Uruguay.

Sus Primeros Pasos en el Arte

Carlos María Herrera comenzó sus estudios de arte en Montevideo con el maestro Pedro Queirolo. En 1895, viajó a Buenos Aires, Argentina, para seguir aprendiendo en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes, donde fue alumno de Eduardo Sívori.

En 1898, gracias a una beca del gobierno uruguayo, Carlos María Herrera realizó un viaje de estudios a Roma, Italia. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de pintores españoles como Salvador Sánchez Barbudo y Mariano Barbasán Lagueruela.

Su Formación en Europa y Regreso a Uruguay

En 1902, Carlos María Herrera volvió a Europa con otra beca y se estableció en España. Durante tres años, trabajó con el famoso pintor Joaquín Sorolla y Bastida, lo que fue muy importante para su desarrollo artístico.

En 1905, regresó a Uruguay y abrió su propio taller en el barrio Capurro de Montevideo. No solo pintaba, sino que también fue el fundador, director y profesor del Círculo Fomento de Bellas Artes. Muchos artistas que luego se hicieron famosos estudiaron en esta institución bajo su guía.

En el año 1900, Carlos María Herrera se casó con Manuela Nebel de Herrera, quien también era artista.

El Estilo y las Obras de Carlos María Herrera

Archivo:Retrato de Alberto Nin Frias - Carlos María Herrera
Retrato de Alberto Nin Frías, una obra de Carlos María Herrera.

Carlos María Herrera es considerado uno de los pioneros del modernismo en Uruguay. Sus pinturas capturan el ambiente de la época en Montevideo, conocida como la belle époque. Sus obras se caracterizan por el uso de colores expresivos, texturas y una atmósfera suave.

¿En qué se Especializaba Carlos María Herrera?

Era un experto en hacer retratos. Por eso, era el pintor favorito de las familias más importantes de Montevideo en su tiempo. Sus retratos de señoras y niños muestran lo bien que manejaba la técnica de la pintura al pastel.

También pintó temas relacionados con la vida rural y las tradiciones de Uruguay, como los gauchos y los criollos. Además, creó obras de pintura de género histórico, que representan momentos importantes del pasado. Dos de sus pinturas históricas más conocidas son Artigas en el Hervidero y Congreso de abril de 1813.

¿Dónde se Pueden Ver sus Obras?

Hoy en día, puedes encontrar obras de Carlos María Herrera en varios museos importantes, como:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos María Herrera Facts for Kids

kids search engine
Carlos María Herrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.