Guillermo IX de Aquitania para niños
Datos para niños Guillermo de Poitiers |
||
---|---|---|
![]() Guillermo de Poitiers (Bibliothèque Nationale, MS cod. fr. 12473)
|
||
Información personal | ||
Nombre en occitano | Guilhem IX de Peiteus | |
Nacimiento | 22 de octubre de 1071 | |
Fallecimiento | 11 de febrero de 1127jul. Poitiers (Ducado de Aquitania, Reino de Francia) |
|
Sepultura | Abadía de Saint-Jean de Montierneuf | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Familia | Casa de Poitiers | |
Padres | Guillermo VIII de Aquitania Hildegarda de Borgoña |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja | Dangerosa de l'Isle Bouchard | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Trovador, poeta, escritor, compositor y guerrero | |
Movimiento | Poesia trovadoresca y música medieval | |
Conflictos | Batalla de Cutanda | |
Guillermo IX de Aquitania (nacido el 22 de octubre de 1071 y fallecido el 11 de febrero de 1127 en Poitiers) fue un importante noble francés. También se le conoce como Guillermo el Trovador. Fue el noveno duque de Aquitania y el séptimo conde de Poitiers.
Guillermo es famoso por ser el primer trovador del que se tiene registro. Los trovadores eran poetas y músicos que componían y cantaban sus obras, especialmente en la región de Provenza (hoy parte de Francia).
Contenido
Guillermo IX de Aquitania: El Primer Trovador
Guillermo IX fue una figura destacada en la Edad Media. No solo fue un líder importante, sino también un pionero en la poesía y la música. Sus obras son las más antiguas que se conservan de un trovador.
¿Quién fue Guillermo IX de Aquitania?
Guillermo nació en 1071. Su padre fue Guillermo VIII de Aquitania y su madre, Audéarde de Borgoña. Cuando su padre falleció en 1086, Guillermo heredó territorios muy grandes. Estos dominios eran incluso más extensos que los del propio rey de Francia, a quien Guillermo debía lealtad.
Su Vida como Duque y Guerrero
Como duque, Guillermo IX participó en varias campañas militares. Fue un líder activo en su tiempo.
Participación en la Cruzada
Entre los años 1101 y 1102, Guillermo se unió a la Primera Cruzada. Esta expedición militar tenía como objetivo recuperar Jerusalén. Aunque llegó un poco tarde, después de que Jerusalén ya había sido tomada, su participación fue notable.
También tuvo conflictos con los condes de Tolosa. Además, entre 1120 y 1123, luchó junto a Alfonso I de Aragón, conocido como el Batallador. Juntos intentaron conquistar el Reino de Valencia a los musulmanes.
Desafíos y Relaciones con la Iglesia
Guillermo IX tuvo algunas dificultades con la Iglesia Católica. Fue excomulgado en dos ocasiones. Esto significaba que la Iglesia lo apartaba de la comunidad religiosa por ciertas acciones que no eran bien vistas en esa época.
Guillermo IX: El Poeta y Trovador
Guillermo de Poitiers es considerado el primer poeta conocido en las literaturas románicas. Se han conservado 11 de sus poemas.
¿Qué tipo de poemas escribía?
Sus poemas a menudo trataban sobre el amor. En algunas de sus obras, mostraba un estilo directo y a veces humorístico. Por ejemplo, en uno de sus poemas, pide consejo a sus caballeros para elegir entre dos damas:
Caballeros, aconsejadme en esta duda:
—nunca escoger me fue tan difícil—:
No sé si quedarme con [la dama] Agnes o con [la dama] Arsen.Cavalier, datz mi cosselh d'un pessamen:
—Anc mays no fuy issaratz de cauzimen—:
Res non sai ab qual me tengua, de n'Agnes o de n'Arsen.
En otros poemas, mostraba una sensibilidad diferente, celebrando la belleza de la naturaleza y la alegría de la vida:
Con la dulzura de la primavera
bullen los bosques y los pájaros cantan
cada uno en su latín
según el ritmo del nuevo canto:
así conviene que cada uno se regocije
en lo que más desea.Ab la doussor del temps novel
folhon li bosc e li auzel
chanton chascus en lor lati
segon lo vers del novel chan:
adonc esta ben qu'om s'aizi
d'aisso dont om a plus talan.
Guillermo también recibió en su corte a un poeta galés llamado Blédri ap Davidor. Se cree que Blédri ayudó a introducir la famosa leyenda de Tristán e Isolda en las literaturas románicas.
Su Familia y Descendencia
Guillermo IX tuvo hijos con Felipa de Tolosa:
- Inés de Poitou (1105-1159): Se casó con Aimar de Thouars y luego con Ramiro II de Aragón.
- Guillermo X de Poitiers (1099-1137): Fue el último duque de Aquitania.
- Raimundo de Poitiers (c. 1115-1149): Se convirtió en príncipe consorte de Antioquía al casarse con Constanza.