Guayabo peruano para niños
Datos para niños
Psidium cattleianum |
||
---|---|---|
![]() fruto del guayabo
(Psidium cattleianum) |
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Myrtaceae | |
Subfamilia: | Myrtoideae | |
Tribu: | Myrteae | |
Género: | Psidium | |
Especie: | P. cattleianum Afzel. ex Sabine |
|
El guayabo peruano (Psidium cattleianum) es un árbol pequeño que se cultiva por sus deliciosos frutos. También se le conoce como guayabita del Perú, guayabo fresa, güisaro o arasá rojo. Es una variedad de guayabo (Psidium), muy parecida a la guayaba común (Psidium guajava). Se diferencia de esta por tener hojas más lisas y sin las marcas de las venas. Su fruta tiene un sabor muy agradable y, aunque se parece a la guayaba común, su gusto es un poco distinto.
Contenido
Características del Guayabo Peruano
Este árbol es muy resistente y puede crecer como un arbusto. Es muy ramificado y tiene muchas hojas, lo que hace que la luz apenas llegue al suelo bajo él.
Hojas, Flores y Frutos
- Hojas: Son de forma elíptica y miden entre 5 y 10 centímetros de largo.
- Flores: Son de color blanco, miden de 2 a 3 centímetros de ancho y crecen solas.
- Frutos: Tienen forma redonda, miden de 2 a 5 centímetros de largo y son de color rojo, aunque a veces pueden ser amarillos. La parte de adentro, la pulpa, es blanca.
El guayabo peruano se reproduce a partir de sus semillas.
Origen y Cultivo
Este árbol es originario de Perú. Se cultiva en países de zonas tropicales y subtropicales. Aunque es un árbol muy apreciado, sus frutos no son tan comunes de encontrar en los mercados.
¿Es una Especie Invasora?
El guayabo peruano está en una lista de las "100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo". Esto significa que, en algunos lugares fuera de su origen, puede crecer tanto que afecta a las plantas nativas y al equilibrio del ecosistema.
Clasificación Científica
El nombre científico Psidium cattleianum fue descrito por Afzel. ex Sabine en el año 1822.
¿Qué Significa Psidium?
El nombre Psidium viene de la palabra griega "psidion", que se usaba para referirse a la granada. Se cree que se le dio este nombre a las guayabas por la forma de sus frutos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Psidium cattleyanum Facts for Kids