Guatopote de Sonora para niños
Datos para niños
Guatopote de Sonora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Cyprinodontiformes | |
Familia: | Poeciliidae | |
Género: | Poeciliopsis | |
Especie: | P. sonoriensis (Girard, 1859) |
|
Sinonimia | ||
Girardinus sonoriensis Girard, 1859 |
||
El guatopote de Sonora (Poeciliopsis sonoriensis) es un pez pequeño de agua dulce. Pertenece a la familia de los poecílidos, que incluye a muchos peces conocidos. Fue descrito por primera vez en el año 1859.
¿Qué es el Guatopote de Sonora?
El guatopote de Sonora es un tipo de pez actinopterigio. Esto significa que tiene aletas con radios, como la mayoría de los peces que conocemos. Es un pez de agua dulce.
Su nombre científico, Poeciliopsis sonoriensis, nos dice que es una especie única. La palabra "sonoriensis" se refiere a la región donde vive.
¿Dónde Vive el Guatopote de Sonora?
Este pez habita en los ríos y en aguas tranquilas. Se encuentra en el estado de Sonora, en México. Prefiere las aguas cálidas, típicas de las zonas tropicales.
El guatopote de Sonora tiene un comportamiento bentopelágico. Esto significa que puede vivir tanto cerca del fondo del agua como nadando en la parte media. Se adapta a diferentes partes de su hábitat.
¿Por Qué es Importante el Guatopote?
El guatopote de Sonora es una especie importante para su ecosistema. Ayuda a mantener el equilibrio natural en los ríos y lagos donde vive.
Según la UICN, el guatopote de Sonora está clasificado como "Vulnerable". Esto significa que su población está en riesgo. Es importante proteger su hábitat para que pueda seguir viviendo y prosperando.