robot de la enciclopedia para niños

Guardia Escolta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guardia Escolta
Localidad
Guardia Escolta ubicada en Provincia de Santiago del Estero
Guardia Escolta
Guardia Escolta
Localización de Guardia Escolta en Provincia de Santiago del Estero
Coordenadas 28°59′20″S 62°07′44″O / -28.9889, -62.1289
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero
 • Departamento Belgrano
Intendente Javier Adolfo Carrera
Eventos históricos  
 • Fundación 1898
Población (2010)  
 • Total 894 hab.
Código postal G3062
Prefijo telefónico 03857
Sitio web oficial

Guardia Escolta es una localidad de Argentina. Se encuentra en el departamento Belgrano, dentro de la provincia de Santiago del Estero.

Esta localidad está ubicada sobre la Ruta Nacional 98. Se encuentra a unos 17 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Bandera.

¿Cómo se abastece de agua Guardia Escolta?

Guardia Escolta no tiene una planta propia para tratar el agua. El agua llega al pueblo en camiones. Luego se reparte a las casas de los habitantes.

Se está construyendo un acueducto para llevar agua desde Bandera. Esta agua se guardará en grandes tanques. Después, se filtrará para que la gente pueda usarla.

¿A qué se dedica la gente de Guardia Escolta?

La zona de Guardia Escolta es importante para la agricultura. Aquí se cultivan diversos productos.

En el año 2009, se abrió un nuevo camino. Este camino conecta el pueblo con la Ruta Nacional 98.

¿Cuántas personas viven en Guardia Escolta?

Según el censo de 2010, Guardia Escolta tenía 894 habitantes. Esto fue un pequeño descenso comparado con los 904 habitantes del censo de 2001.

Gráfica de evolución demográfica de Guardia Escolta entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Qué se sabe sobre los movimientos de tierra en la región?

La provincia de Santiago del Estero tiene movimientos de tierra frecuentes. Suelen ser de baja intensidad. Se estima que cada 40 años puede haber un movimiento de tierra más fuerte.

Movimientos de tierra importantes en la historia

El 4 de julio de 1817, hubo un movimiento de tierra de 7.0 en la escala Richter. Causó daños en el centro y norte de la provincia. Las casas se cayeron y el suelo se agrietó. Los temblores duraron cerca de una semana.

Otro movimiento de tierra importante fue el 20 de marzo de 1861. Fue uno de los más fuertes registrados en Argentina. Desde entonces, los gobiernos han tomado medidas. Han mejorado las normas para construir edificios.

Después del movimiento de tierra de San Juan en 1944, los gobiernos provinciales entendieron mejor la importancia de la seguridad. Se dieron cuenta de lo grave que pueden ser estos fenómenos en la región.

kids search engine
Guardia Escolta para Niños. Enciclopedia Kiddle.