Guarda rocío para niños
Datos para niños
Guarda rocío |
||
---|---|---|
![]() Racimo digitado de Digitaria sanguinalis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Panicoideae | |
Tribu: | Paniceae | |
Género: | Digitaria | |
Especie: | D. sanguinalis (L.) Scop. 1771 |
|
La Digitaria sanguinalis, conocida comúnmente como guarda rocío o pata de gallina, es un tipo de planta que pertenece a la familia de las gramíneas. Es originaria de África, Asia y América. Esta planta es muy común y se puede encontrar en muchos lugares.
Contenido
Nombres comunes de la planta
La Digitaria sanguinalis tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del lugar. Algunos de ellos son:
- En España: digitaria, escobilla blanda, garrachuda, garrachuelo, grama sanguina, mijeras, millán, pan de ermitaño, pata de gallina, patagallina, sangradera ancha, sangradera de agua, sangradera de caballo, yerba de mal año.
- En otras regiones: pasto cuaresma, guarda rocío, guarda sereno, azulita, gramilla, pata de gallina, garrachuelo.
¿Cómo es la planta Guarda Rocío?
El guarda rocío es una hierba que crece cada año (es una planta anual). Es muy común en campos de cultivo, a los lados de las carreteras y en los potreros (lugares donde pasta el ganado).
Características de su crecimiento
Las plantas de guarda rocío tienen raíces que parecen hilos. También les crecen raíces en los nudos (puntos donde las hojas se unen al tallo) de la parte baja del tallo. El tallo suele crecer pegado al suelo y se ramifica desde la base, midiendo entre 30 y 100 centímetros de largo. Sus hojas son largas y delgadas, como lanzas, midiendo de 5 a 15 centímetros de largo y de 5 a 10 milímetros de ancho. Las bases de las hojas tienen pequeños pelos.
¿Cómo son sus flores y semillas?
Las flores de esta planta forman una estructura llamada inflorescencia. Esta inflorescencia está hecha de varias espigas que salen de un mismo punto, como los dedos de una mano. El fruto de la planta es una semilla especial llamada cariopse, que es típica de las gramíneas.
¿Cómo se reproduce el Guarda Rocío?
Esta planta se reproduce de dos maneras principales:
- Por semillas: Las semillas caen al suelo y germinan para formar nuevas plantas.
- Por tallos: También puede crecer a partir de tallos modificados que se arrastran por el suelo (estolones) o que crecen bajo tierra (rizomas). Estos tallos pueden echar raíces y formar nuevas plantas.
Impacto en los cultivos de maíz y yuca
El guarda rocío es considerado una maleza porque compite con otras plantas, como el maíz y la yuca, por el agua, la luz y los nutrientes del suelo. Durante el primer mes de crecimiento de cultivos como el maíz y la yuca, el guarda rocío puede ser un problema. Si crece mucho, puede cubrir más del 25% del suelo en solo 60 días, lo que dificulta la cosecha al final del ciclo de cultivo.
¿Cómo se controla esta maleza?
Para controlar el guarda rocío en los cultivos, los agricultores suelen revisar los campos cada mes durante los primeros tres meses después de sembrar. Una forma de manejar esta maleza es preparar el suelo usando un arado de cincel. Este método de labranza profunda ayuda a controlar las malas hierbas. Además, se puede sembrar frijol entre los cultivos de yuca y maíz. Esto ayuda a proteger el suelo de la erosión, mantiene la salud de los pequeños organismos del suelo y hace que el sistema de cultivo sea más sostenible a largo plazo.
Clasificación científica de la planta
La Digitaria sanguinalis fue descrita por Carlos Linneo y Giovanni Antonio Scopoli en el año 1771.
¿De dónde viene su nombre?
- El nombre Digitaria viene del latín "dígitus", que significa "dedo". Esto se debe a que sus inflorescencias son alargadas y parecen dedos.
- El nombre sanguinalis es una palabra en latín que significa "de color rojo".
Otras formas de llamar a esta planta (sinónimos)
A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos de Digitaria sanguinalis. Algunos de ellos son:
- Asperella digitaria
- Cynodon praecox
- Dactylon sanguinale
- Digitaria adscendens
- Digitaria fimbriata
- Digitaria marginata
- Panicum sanguinale
- Paspalum sanguinale
- Syntherisma sanguinalis
Véase también
En inglés: Digitaria sanguinalis Facts for Kids