Grock para niños
Datos para niños Grock |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de enero de 1880 Loveresse (Suiza) |
|
Fallecimiento | 14 de julio de 1959 Imperia (Italia) |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, artista de circo, pianista, cantante, violinista, acordeonista y payaso | |
Instrumentos | Voz, violín y acordeón | |
Firma | ||
![]() |
||
Karl Adrien Wettach, más conocido como Grock, fue un famoso artista de circo suizo. Nació el 10 de enero de 1880 en Loveresse, Cantón de Berna, Suiza, y falleció el 14 de julio de 1959 en Imperia, Italia. Grock se hizo muy famoso como payaso, pero también era un talentoso acróbata, músico y escritor.
Contenido
¿Quién fue Grock y cómo empezó su carrera?
Grock era hijo de un fabricante de relojes. Desde joven, le encantaba el circo. Pasaba cada verano con uno, donde empezó haciendo acrobacias sencillas. Luego, aprendió a tocar varios instrumentos como el violín, el piano y el xilófono.
¿Cómo se hizo famoso Grock?
En 1903, Karl Wettach decidió usar el nombre artístico de Grock. Al principio, trabajó con otro payaso llamado Brick. Juntos, actuaron en Francia, el norte de África y Sudamérica. Cuando Brick se casó, Grock se unió a otro payaso, Antonet (Umberto Guillaume).
Intentaron llevar sus actuaciones del circo a los escenarios de teatro en Berlín. Al principio, no les fue bien. Pero no se rindieron. Practicaron mucho hasta dominar las técnicas necesarias. Gracias a su esfuerzo, consiguieron un contrato para actuar en Londres en 1911.
El estilo único de Grock
Dos años después, Grock perfeccionó su personaje. Era un payaso un poco despistado que usaba instrumentos musicales para hacer reír. Por ejemplo, fingía no saber dónde estaban las cuerdas de su violín cuando lo sostenía al revés. Sus actuaciones hicieron reír a muchísimas personas en Europa.
En 1924, Grock dejó Inglaterra y siguió actuando por todo el continente.
¿Qué tipo de payaso era Grock?
El personaje de Grock era un payaso de tipo "augusto". Este tipo de payaso suele ser el más divertido y un poco torpe, en contraste con el payaso "cara blanca" que es más serio. Grock actuó con diferentes artistas en circos y teatros durante casi 60 años. Se le conocía como la gran estrella del entretenimiento europeo, el "rey de los payasos".
Su frase más famosa al terminar cada actuación era: «No es posible». Esta frase se hizo tan popular que incluso la usó como título para uno de sus libros.
Habilidades y logros de Grock
Grock era un músico increíble. Podía tocar 24 instrumentos diferentes y hablaba varios idiomas. Gracias a su talento, se convirtió en uno de los payasos más importantes de principios del siglo XX. Actuó para algunos reyes de Europa. Además, tuvo éxito publicando música de sus canciones más populares.
Fue, por un tiempo, el artista mejor pagado de Europa. Sin embargo, tuvo problemas económicos después de comprar una carpa de circo para su propio espectáculo de variedades, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial. Afortunadamente, se recuperó con varias giras exitosas.
Escribió varios libros, incluyendo su autobiografía titulada Die Memorien des Königs der Clowns (que significa Las memorias del rey de los payasos).
¿Cuándo se retiró Grock?
La última actuación de Grock fue el 30 de octubre de 1954 en Hamburgo, cuando tenía 74 años. Después de una carrera tan larga y exitosa, se retiró a una hermosa mansión que había construido en los años veinte en la Riviera italiana.
¿Hay películas sobre Grock?
Sí, las actuaciones de Grock se conservaron en una película de 1931 llamada Grock, dirigida por Carl Boese. En 2019, se hizo un documental sobre su vida, Grock, ombres et lumières d’un clown de légende (Grock. Luces y sombras de un payaso legendario), dirigido por Fabiano D’Amato y Alix Maurin.
Libros escritos por Grock
- 1931 - Grock Life's a Lark.
- 1948 - Sin bromas
- 1956 - No es posible
- 1957 - Grock, King of Clowns.
- 1962 - Die Memorien des Königs der Clowns.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Grock Facts for Kids