robot de la enciclopedia para niños

Gregorio López-Bravo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregorio López-Bravo
Gregorio López-Bravo (1972).jpg
Fotografía de Gregorio López-Bravo en 1972.

Ministro de Industria
1962-1969

Ministro de Asuntos Exteriores
octubre de 1969-junio de 1973

Procurador en las Cortes franquistas
1958-1977

Diputado en el Congreso
por Madrid
1977-1979

Información personal
Nacimiento 19 de diciembre de 1923
Madrid, España
Fallecimiento 19 de febrero de 1985
monte Oiz, España
Causa de muerte Accidente de aviación
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ingeniero naval y político
Miembro de
  • Opus Dei
  • Consejo Nacional de FET y de las JONS
Firma
Firma de Gregorio López Bravo.svg

Gregorio López-Bravo de Castro (nacido en Madrid el 19 de diciembre de 1923 y fallecido en el monte Oiz el 19 de febrero de 1985) fue un importante político y empresario español. Ocupó cargos de ministro de Industria y de Asuntos Exteriores durante un periodo de gobierno específico en España. Más tarde, fue parte de un grupo político llamado Alianza Popular. En 1978, decidió dejar la política activa porque no estaba de acuerdo con el texto final de la Constitución española que entró en vigor ese año.

Vida y Formación de Gregorio López-Bravo

Gregorio López-Bravo fue hijo de Sotero López de Castro y Consuelo Bravo Atienza. Desde joven, mostró interés por el estudio.

Educación y Carrera Profesional

Estudió en el Instituto-Escuela de la Institución Libre de Enseñanza y luego en el colegio Ramiro de Maeztu, ambos en Madrid. Se convirtió en ingeniero naval, destacando como el mejor de su promoción. Estaba casado con María Ángeles Velasco Schmidt. También fue miembro de una organización religiosa llamada Opus Dei.

Trayectoria Política y Cargos Públicos

Gregorio López-Bravo tuvo una larga carrera en la política española, ocupando varios puestos importantes.

Inicios en la Administración Pública

Entre 1958 y 1977, fue "procurador" en las Cortes, que eran como una asamblea o parlamento de la época. En 1959, fue nombrado director general en el Ministerio de Comercio. Después, dirigió el Instituto de Moneda Extranjera (IEME).

En ese tiempo, el gobierno buscaba abrir la economía de España al exterior. Gregorio López-Bravo trabajó para que la economía, que antes era muy cerrada y buscaba ser autosuficiente, se hiciera más abierta. Se le considera una figura clave entre los "tecnócratas", un grupo de expertos que buscaban modernizar el país.

Ministro de Industria (1962-1969)

En 1962, fue nombrado ministro de Industria. Su trabajo fue muy importante para cambiar la forma en que se desarrollaba la industria en España. Se basó en las ideas del Plan de Estabilización de 1959, un plan para mejorar la economía.

Durante su tiempo como ministro, se opuso a un proyecto llamado "Proyecto Islero", que buscaba construir una bomba nuclear española.

Ministro de Asuntos Exteriores (1969-1973)

En 1969, Gregorio López-Bravo asumió el cargo de ministro de Asuntos Exteriores, encargándose de las relaciones de España con otros países.

Su objetivo principal fue mejorar las relaciones de España con los países del este de Europa, especialmente con la Unión Soviética, con la que España no tenía relaciones diplomáticas. Logró que se abrieran oficinas comerciales permanentes en Moscú y Madrid. También fue fundamental para establecer relaciones diplomáticas completas con la República Popular China.

Consideraba que mantener buenas relaciones con los países árabes era importante para España. Dejó el ministerio cuando otro político, el almirante Luis Carrero Blanco, se convirtió en presidente del Gobierno.

Últimos Años en la Política

Después de un cambio importante en el gobierno, Gregorio López-Bravo fue elegido diputado por Madrid en el Congreso de los Diputados. Representó a Alianza Popular desde el 15 de junio de 1977 hasta el 29 de diciembre de 1978.

Ese día, renunció a su puesto como diputado. Lo hizo para mostrar su desacuerdo con la redacción final de la Constitución Española que acababa de entrar en vigor. Es importante mencionar que, en 1976, el rey tuvo que elegir a un nuevo presidente del gobierno entre varios candidatos, y Gregorio López-Bravo fue uno de ellos, aunque finalmente se eligió a Adolfo Suárez.

Fallecimiento

Gregorio López-Bravo falleció el 19 de febrero de 1985 en un trágico accidente aéreo. El avión en el que viajaba se estrelló cerca de Bilbao, en el monte Oiz, mientras se acercaba al aeropuerto. No fue posible identificar su cuerpo. Viajaba a Bilbao para visitar una empresa de la que era presidente.

Reconocimientos y Honores

A lo largo de su carrera, Gregorio López-Bravo recibió varias condecoraciones importantes por su servicio:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gregorio López-Bravo Facts for Kids

kids search engine
Gregorio López-Bravo para Niños. Enciclopedia Kiddle.