robot de la enciclopedia para niños

Gregorio Chil y Naranjo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregorio Chil y Naranjo
Monumento funerario de Gregorio Chil y Naranjo.jpg
Monumento funerario de Gregorio Chil y Naranjo
Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1831
Telde (España)
Fallecimiento 4 de julio de 1901
Las Palmas de Gran Canaria (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador, médico y biólogo
Área Médico

Gregorio Chil y Naranjo (nacido en Telde, Gran Canaria, el 13 de marzo de 1831 y fallecido en Las Palmas de Gran Canaria el 4 de julio de 1901) fue un importante médico, historiador y estudioso de las culturas antiguas de España.

¿Quién fue Gregorio Chil y Naranjo?

Gregorio Chil y Naranjo nació en Telde, Gran Canaria. Sus primeros estudios los hizo con su padre, quien era maestro. Para continuar su educación secundaria, tuvo que ir a Las Palmas de Gran Canaria. Allí asistió al Seminario Conciliar de Las Palmas, que era el único lugar donde podía estudiar en ese momento.

Sus estudios en París

Más tarde, Gregorio Chil y Naranjo viajó a París para estudiar medicina. En 1848, solicitó ingresar en la famosa universidad de La Sorbona. En París, no solo se formó como médico, sino que también desarrolló un gran interés por la historia de las culturas y las ciencias naturales. Estas áreas estaban empezando a crecer mucho en esa época.

En 1857, obtuvo su título de doctor en Medicina. Dos años después, en 1859, regresó a las Canarias. Comenzó a trabajar como médico en el barrio de Vegueta en Las Palmas.

Su pasión por la investigación

A pesar de su trabajo como médico, Gregorio Chil y Naranjo sentía una fuerte curiosidad por la historia y la ciencia. Quería investigar a los primeros habitantes de las Canarias. Para lograrlo, leyó muchos libros de antiguos historiadores y cronistas.

También empezó a coleccionar objetos y restos de los aborígenes (los primeros pobladores) de las islas. Reunió momias, cráneos, huesos, piezas de cerámica y otros objetos. Con el tiempo, esta colección se convirtió en su propio "gabinete de Historia Natural".

¿Qué obras importantes realizó?

Después de más de quince años de investigación, Gregorio Chil y Naranjo publicó una obra muy importante. Se llamó Estudios históricos, climatológicos y patológicos de las islas Canarias. Este libro se publicó en varias partes a partir de 1876.

La obra fue muy bien recibida por la gente interesada en la cultura de las Canarias. Sin embargo, en abril de 1876, el obispo de la diócesis de Canarias, José María Urquinaona y Bidot, inició un proceso para prohibir el libro. Esto se debió a que el libro incluía ideas de la Sociedad Antropológica de París. Estas ideas estaban relacionadas con las teorías de Lamarck y Darwin sobre el origen de los seres vivos.

Archivo:Museo Canario
Sede de El Museo Canario, en la antigua casa del Dr. Chil

La fundación de El Museo Canario

En 1879, el Dr. Gregorio Chil y Naranjo y un grupo de personas interesadas en la cultura fundaron El Museo Canario. Al principio, el museo estaba en el tercer piso del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Fundar este museo fue una de las contribuciones más importantes del Dr. Chil a la sociedad canaria. Él dedicó gran parte de su vida y sus esfuerzos a esta institución. Fue el director del museo durante muchos años, hasta que su salud se lo impidió.

Su legado

Gregorio Chil y Naranjo falleció el 4 de julio de 1901, a los setenta años, debido a una enfermedad del corazón. En su testamento, dejó una instrucción muy especial. Quería que, después de la muerte de su esposa, Rosenda Suárez Tascón, la casa donde vivían se convirtiera en la sede de El Museo Canario. Gracias a su visión, el museo sigue siendo un lugar importante para conocer la historia y la cultura de las Islas Canarias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gregorio Chil y Naranjo Facts for Kids

kids search engine
Gregorio Chil y Naranjo para Niños. Enciclopedia Kiddle.