Carl Heinrich Graun para niños
Datos para niños Carl Heinrich Graun |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de mayo de 1704 Wahrenbrück (Alemania) |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 1759 Berlín (Reino de Prusia) |
|
Sepultura | Berlín | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padres | August Graun Anna Margarethe Schneider |
|
Educación | ||
Educado en | Kreuzschule | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y cantante de ópera | |
Área | Canto, ópera y música | |
Cargos ocupados | Maestro de capilla de la corte | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Tenor | |
Carl Heinrich Graun (nacido el 7 de mayo de 1704 en Wahrenbrück, Alemania y fallecido el 8 de agosto de 1759 en Berlín) fue un importante compositor y tenor alemán. Se le considera uno de los compositores de ópera italiana más destacados de su época, junto con Johann Adolph Hasse.
Contenido
¿Quién fue Carl Heinrich Graun y por qué es importante?
Carl Heinrich Graun fue un músico muy talentoso que vivió en el siglo XVIII. Se destacó tanto como cantante de ópera (tenor) como creando sus propias piezas musicales. Su trabajo fue tan reconocido que se convirtió en el principal músico de uno de los reyes más poderosos de su tiempo.
Sus primeros pasos en la música
Graun nació en Wahrenbrück, una localidad en Brandeburgo. Desde joven mostró su talento para la música. Comenzó su carrera cantando en el coro de la ópera de Dresde.
Más tarde, se mudó a Brunswick. Allí no solo continuó cantando, sino que también empezó a componer. Escribió seis óperas para la compañía de ópera de esa ciudad.
Un compositor para el rey
En 1740, la vida de Graun dio un giro importante. Fue nombrado maestro de capilla (que era como el director musical principal) del rey Federico II de Prusia, también conocido como Federico el Grande.
Graun mantuvo este importante puesto desde que Federico subió al trono hasta su propia muerte en 1759. Durante casi veinte años, fue el encargado de la música en la corte real de Berlín.
Sus obras más destacadas
Carl Heinrich Graun fue un compositor muy productivo. Creó una gran cantidad de obras, especialmente óperas.
Óperas importantes
Una de sus óperas más famosas fue Cleopatra e Cesare. Esta obra tuvo el honor de inaugurar la Ópera de Berlín en 1742. También compuso Montezuma (1755), cuyo texto (llamado libreto) fue escrito por el propio rey Federico.
Aunque muchas de sus óperas no se representan con frecuencia hoy en día, una de sus obras religiosas, Der Tod Jesu (La muerte de Jesús, 1755), fue muy popular en Alemania durante muchos años después de su fallecimiento.
Otras composiciones
Además de óperas, Graun también escribió otros tipos de música. Entre sus obras se encuentran conciertos y sonatas a trío. Estas son piezas musicales para varios instrumentos.
Un legado familiar
Carl Heinrich Graun no fue el único músico talentoso en su familia. Su hermano, Johann Gottlieb Graun, también fue un reconocido compositor. Esto demuestra que el amor por la música era algo que compartían en su hogar.
Óperas de Carl Heinrich Graun
Año Composición | Obra | Lugar estreno | Fecha estreno |
---|---|---|---|
Sancio und Sinilde | Brunswick | 1727, 3 de febrero | |
Polydorus | Brunswick | 1726/1728, verano | |
Iphigenia in Aulis | Brunswick | 1731 | |
Scipio Africanus | Wolfenbüttel | 1732, verano | |
Lo specchio della fedeltà (Timareta) | Brunswick | 1733, 13 de junio | |
Pharao Tubaetes | Brunswick | 1735, febrero | |
Rodelinda, regina de' langobardi | Potsdam | 1741, 13 de diciembre | |
Venere e Cupido | Potsdam | 1742, 6 de enero | |
Cesare e Cleopatra | Berlín (Opera de la Corte) | 1742, 7 de diciembre | |
Artaserse | Berlín (Opera de la Corte) | 1743, 2 de diciembre | |
Catone in Utica | Berlín (Opera de la Corte) | 1744, 24 de enero | |
La festa Imeneo | Berlín (Opera de la Corte) | 1744, 18 de julio | |
Lucio Papirio | Berlín (Opera de la Corte) | 1745, 4 de enero | |
Adriano in Siria | Berlín (Opera de la Corte) | 1746, 7 de enero | |
Demofoonte, rè di Tracia | Berlín (Opera de la Corte) | 1746, 17 de enero | |
Caio Fabricio | Berlín (Opera de la Corte) | 1746, 2 de diciembre | |
Le feste galanti | Berlín (Opera de la Corte) | 1747, 6 de abril | |
Il rè pastore | Charlottenburg | 1747, 4 de agosto | |
L'Europa galante | Palacio Monbijou | 1748, 27 de marzo | |
Galatea ed Acide | Potsdam | 1748, 11 de julio | |
Ifigenie in Aulide | Berlín (Opera de la Corte) | 1748, 13 de diciembre | |
Angelica e Medoro | Berlín (Opera de la Corte) | 1749, 27 de marzo | |
Coriolano | Berlín (Opera de la Corte) | 1749, 19 de diciembre | |
Fetonte | Berlín (Opera de la Corte) | 1750, 29 de marzo | |
Il Mitridate | Berlín (Opera de la Corte) | 1750, 18 de diciembre | |
L'Armida | Berlín (Opera de la Corte) | 1751, 27 de marzo. | |
Britannico | Berlín (Opera de la Corte) | 1751, 17 de diciembre | |
L'Orfeo | Berlín (Opera de la Corte) | 1752, 27 de marzo | |
Il giudizio di Paride | Charlottenburg | 1752, 25 de junio | |
Silla | Berlín (Opera de la Corte) | 1753, 27 de marzo | |
Il trionfo della fedeltà | Charlottenburg | 1753, agosto | |
Semiramide | Berlín (Opera de la Corte) | 1754, 27 de marzo | |
Montezuma | Berlín (Opera de la Corte) | 1755, 6 de enero | |
Ezio | Berlín (Opera de la Corte) | 1755, 1 de abril | |
I fratelli nemici | Berlín (Opera de la Corte) | 1756, 9 de enero | |
La Merope | Berlín (Opera de la Corte) | 1756, 27 de marzo |
Véase también
En inglés: Carl Heinrich Graun Facts for Kids