robot de la enciclopedia para niños

Grao (geografía) para niños

Enciclopedia para niños

Un grao (del valenciano «grau») es un lugar especial en la costa. Puede ser un punto donde los barcos pueden atracar, la entrada de un puerto en un río, o un pequeño paso que conecta una laguna costera (como una albufera) o un río con el mar.

Archivo:Grau d'Urbino-78
El grao del estanque de Urbino, en la costa oriental corsa.

¿De dónde viene la palabra "grao"?

La palabra "grao" es muy común en las costas del mar Mediterráneo. Proviene del término en occitano grau, que significa "estuario" (la desembocadura de un río en el mar) o "canal". A su vez, esta palabra viene del latín gradus, que significa "paso" o "estrecho". También podría venir de una palabra galorromance, grauus, que se refería a un lugar con grava, una orilla arenosa o una playa.

¿Cómo funciona un grao en el mar?

En el ámbito marítimo, un grao es un espacio que conecta las aguas del mar con las aguas de tierra adentro (como ríos o lagunas). Los graos suelen formarse en las partes más bajas de las franjas de tierra que separan el mar de las aguas interiores, especialmente durante crecidas de ríos o tormentas fuertes. Las aguas de los graos son una mezcla de agua dulce y salada, lo que las hace muy ricas en peces y otros animales marinos. Por eso, son lugares importantes para la pesca.

¿Por qué los graos son importantes para las ciudades?

Muchas veces, los graos han dado origen a la creación de barrios cerca del mar, que funcionan como puertos para pueblos o ciudades que están un poco más tierra adentro. Estos barrios suelen estar a menos de 10 kilómetros de la ciudad principal.

Ejemplos de graos en España

Esto es muy común en la zona del golfo de Valencia, en España. Antiguamente, la costa de esta región tenía muchas zonas pantanosas (marjales) que no eran adecuadas para vivir. Por eso, las ciudades se construían lejos del mar. Para tener acceso al mar, se creaban los graos, que eran como pequeños puertos en la playa.

Algunos graos importantes que coinciden con la desembocadura de ríos son:

  • El río Mijares en Almazora.
  • El río Sonella en Burriana (conocido como Grao de Burriana).
  • El río Turia en Valencia (conocido como Grao de Valencia).
  • El río Serpis en Gandía (conocido como Grao de Gandía).

Otros graos en zonas de marjal, al norte de la provincia de Valencia, incluyen:

Hoy en día, algunos de estos graos, como los de Almazora y Moncófar, ya no funcionan como puertos. Los de Burriana y Sagunto también han sido reemplazados por puertos más modernos construidos un poco más al norte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Inlet Facts for Kids

kids search engine
Grao (geografía) para Niños. Enciclopedia Kiddle.