Granja de Mirabel para niños
Datos para niños Granja de Mirabel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Palacio y núcleo de población | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Guadalupe (España) | |
Coordenadas | 39°26′11″N 5°21′28″O / 39.43626474485, -5.3577799798987 | |
La Granja de Mirabel es un antiguo palacio que se encuentra a unos 5 kilómetros al suroeste de la localidad de Guadalupe, en la provincia de Cáceres, España. Está ubicado en las faldas de la sierra de las Villuercas. Este lugar ha sido reconocido como monumento nacional y también como bien de interés cultural, lo que significa que es muy importante para la historia y la cultura.
Contenido
Historia de la Granja de Mirabel
La Granja de Mirabel está rodeada por hermosos bosques de castaños, entre los valles de Valdegracia e Infierno. Su construcción comenzó en el siglo XIV.
En el siglo XV, el palacio fue entregado a los monjes de Guadalupe. Fue entonces cuando se le dio su forma actual para que sirviera como lugar de descanso para los Reyes Católicos y sus hijos.
Un personaje importante que vivió allí fue Juan de Zúñiga, el último líder de la Orden de Alcántara, quien falleció en el palacio en 1504. Después, la Granja de Mirabel pasó a ser parte de las propiedades de los monjes del Monasterio. También fue un lugar donde se alojaban reyes y nobles cuando visitaban la cercana Guadalupe.
Durante un proceso histórico llamado la desamortización de Mendizábal, la Granja de Mirabel pasó a ser propiedad del marqués de la Romana. A principios del siglo XX, personas destacadas como Alfonso XIII, Raniero III de Mónaco y Miguel de Unamuno también se quedaron allí por un tiempo. Hoy en día, la Granja de Mirabel sigue siendo propiedad privada.
El 3 de junio de 1931, durante la Segunda República Española, la Granja de Mirabel fue declarada monumento histórico-artístico. Esto significa que se reconoció su gran valor para el patrimonio del país.
¿Cómo es la Granja de Mirabel?
La Granja de Mirabel es un conjunto de edificios rodeado por muros. Tiene jardines de estilo morisco con fuentes, que han sido restaurados recientemente.
Detalles de su Arquitectura
Lo más llamativo es su fachada de estilo mudéjar del siglo XV. También cuenta con un claustro, que es un patio interior rodeado de arcos, donde se encuentra la "fuente del frío". En este claustro se puede ver una antigua escultura de piedra de un animal, que podría ser de la época de los vetones, un pueblo antiguo.
La Capilla de la Magdalena
La construcción más importante del lugar es la capilla de la Magdalena, que data de finales del siglo XV. Tiene forma rectangular y conserva pinturas al fresco de estilo flamenco en varias de sus paredes. Estas pinturas muestran escenas de la Biblia, y una de las más destacadas es la de la Virgen con el Niño. Este conjunto de pinturas góticas al fresco es uno de los más importantes de toda Extremadura.
Dentro de la capilla también hay una copia antigua de una pintura llamada "El Juicio de Caifás", hecha por Gerard van Honthorst. Sobre el altar, hay un hermoso techo de madera con diseños de colores.
En una de las paredes laterales de la capilla se encuentra el retablo de la Magdalena, de estilo barroco. Este retablo tiene una imagen de la santa, creada por Pedro de Roza, y un cuadro de la Virgen de Guadalupe.
La Capilla del Cristo de Mirabel
Junto a la capilla de la Magdalena, se encuentra la capilla del Cristo de Mirabel. Esta capilla es rectangular y termina en una zona con forma de cruz griega, que tiene una cúpula y una linterna en la parte superior.
En su retablo barroco, hay un cuadro que representa el descendimiento de Jesús, que se cree que fue hecho por alguien cercano al famoso pintor Rubens. En la base de este retablo, se encuentra la imagen del Cristo yacente de Mirabel, que es la figura más venerada del lugar.
Además, en las capillas hay otras esculturas, como una de Santiago de estilo protogótico y una figura de un Niño Jesús de estilo barroco. Aunque no se pueden visitar, algunas de las habitaciones interiores más destacadas son el salón rojo y una antigua chimenea.