robot de la enciclopedia para niños

Granja Porcón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Granja Porcón
Localidad
Granja Porcón - View with vicuñas.jpg
Granja Porcón ubicada en Perú
Granja Porcón
Granja Porcón
Localización de Granja Porcón en Perú
Coordenadas 7°02′07″S 78°37′57″O / -7.035351, -78.632412
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Cajamarca
 • Distrito Cajamarca
Altitud  
 • Media 2900-3800 m s. n. m.
Población (1993)  
 • Total 480 hab.
Huso horario UTC -5
Código postal 06000

Granja Porcón es un lugar especial ubicado a unos 30 kilómetros al norte de la ciudad de Cajamarca, en Perú. Se encuentra entre las provincias de Cajamarca y San Pablo. Es una zona de montañas, con altitudes que van desde los 2900 hasta los 3800 metros sobre el nivel del mar.

En Granja Porcón, el clima suele ser frío y húmedo. Hay mucha neblina, lluvias frecuentes, granizadas y a veces tormentas eléctricas. Varios riachuelos, como Shillamayo y Yanatotora, cruzan la granja. Estos riachuelos se unen para formar el río Rejo.

El río Rejo recorre 13 kilómetros dentro de Granja Porcón. A lo largo de su camino, forma valles pequeños. Dos de estos valles son muy importantes. Uno es El Rejo, donde está la sede de la Cooperativa Agraria de Trabajadores “Atahualpa-Jerusalén” (CAT). Esta cooperativa es la dueña y administradora de la granja. El otro valle es El Tinte, que tiene los mejores pastos y un vivero de árboles.

¿Qué animales puedes encontrar en Granja Porcón?

Granja Porcón tiene un zoológico con muchos animales interesantes. Aquí puedes ver algunas de las especies que viven allí:

Archivo:Leona de Granja Porcón
Leona en el zoológico de Granja Porcón.
Archivo:Auquénido de Granja Porcón
Un auquénido en Granja Porcón.
Archivo:Vicuñas de Granja Porcón
Vicuñas en Granja Porcón.
Archivo:Granja Porcón - Zoo - Bear
Oso de anteojos en Granja Porcón.

¿Cómo es el clima en Granja Porcón?

El clima en Granja Porcón es fresco. La temperatura promedio anual es de 8.6 °C. Los meses más cálidos alcanzan los 13.0 °C y los más fríos bajan a 4.3 °C. Llueve mucho entre enero y abril. Los meses de junio a agosto son más secos. En total, llueve unos 187 días al año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Granja Porcón WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 18.1 17.4 17 17.5 17.6 17.6 17.1 17.8 17.8 16.7 17.1 16.9 17.4
Temp. media (°C) 12 12.6 12.3 11.8 11.1 10.9 9.9 10.3 10.9 11.1 11.4 11.8 11.3
Temp. mín. media (°C) 5.9 7.9 7.5 6.1 4.7 4.1 2.7 2.7 4 5.6 5.6 6.8 2.7
Fuente: https://www.senamhi.gob.pe/main.php?dp=cajamarca&p=estaciones

¿Cómo es el terreno y el suelo?

El terreno en Granja Porcón es muy variado. Hay colinas, cerros empinados y zonas planas. El suelo es de fertilidad media y es un poco ácido. Es ideal para plantar árboles y para el pastoreo de animales de forma controlada.

¿Cuál es la historia de Granja Porcón?

En 1974, Granja Porcón pasó a ser administrada por sus trabajadores. Se convirtió en una cooperativa llamada Cooperativa Agraria de Trabajadores “Atahualpa-Jerusalén” (CAT). Al principio, se dedicaban a criar ovejas y ganado lechero. También cultivaban alimentos para su propio consumo.

Sin embargo, la crianza de ovejas no era muy rentable. Por eso, en 1979, la cooperativa decidió cambiar su enfoque. Empezaron a dedicarse a la plantación de árboles. Querían aprovechar el suelo de la granja para crear bosques y así generar más trabajo para sus familias.

Entre 1980 y 1982, se preparó el terreno para plantar árboles. Con ayuda de la Comunidad Económica Europea y Bélgica, comenzaron a plantar en 1983. La especie de pino que mejor se adaptó fue el Pinus patula. También plantaron otras especies como Pinus pseudostrobus y Pinus radiata.

¿Qué actividades se realizan hoy en Granja Porcón?

Desde los años 90, Granja Porcón ha crecido mucho. Han diversificado sus actividades, especialmente las relacionadas con el bosque.

Producción de madera

La granja produce madera de diferentes tipos de pinos. Algunas especies, como el Pinus pseudostrobus y el Pinus patula, crecen muy bien aquí. La producción de madera ha sido una fuente importante de ingresos para la cooperativa.

Producción de hongos comestibles

En los últimos 10 años, la granja ha empezado a producir hongos comestibles. Estos hongos crecen en los suelos de las plantaciones de pino. La especie más común es el Suillus luteus. Se recolectan durante la temporada de lluvias. Luego, se limpian, se pelan y se deshidratan para venderlos.

Ecoturismo

El turismo es una de las actividades más importantes de Granja Porcón. Es un lugar muy visitado en Cajamarca. Aquí se practica el Turismo Rural Comunitario. Esto significa que los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza y aprender sobre la cultura local. En 2017, más de 180,000 personas visitaron la granja.

Archivo:Piscigranja de truchas en Porcón
Piscigranja de Truchas en Porcón.

¿Cómo es el agua en Granja Porcón?

El río Rejo es muy importante para la granja. La calidad del agua en el río y en los manantiales es buena. Los estudios muestran que el agua es apta para la agricultura y para el consumo humano.

kids search engine
Granja Porcón para Niños. Enciclopedia Kiddle.