robot de la enciclopedia para niños

Gran Cañón Yarlung Tsangpo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gran Cañón Yarlung Tsangpo
Yarlung Zangpo Grand Canyon, Tibet.jpg
El Gran Cañón Yarlung Tsangpo es el más profundo del mundo y es más largo que el Gran Cañón.
Ubicación
País República Popular China
División Región autónoma del Tíbet
Coordenadas 29°46′11″N 94°59′23″E / 29.76974, 94.98985
Características
Tipo Cañón y Reserva natural
Longitud 240 km
Área 9168 km²
Profundidad 5000 m
Cursos de agua Yarlung Tsangpo
Mapa de localización
Gran Cañón Yarlung Tsangpo ubicada en República Popular China
Gran Cañón Yarlung Tsangpo
Gran Cañón Yarlung Tsangpo
Localización en China
Gran Cañón Yarlung Tsangpo ubicada en Región Autónoma del Tíbet
Gran Cañón Yarlung Tsangpo
Gran Cañón Yarlung Tsangpo
Localización en la Región autónoma del Tíbet
Archivo:雅鲁藏布大峡谷Q30026988
El río Yarlung Tsangpo cerca al Namcha Barwa
Archivo:Yarlung Tsangpo river tibet
Río Yarlung Tsangpo cuando recorre a través del Tíbet, con las cumbres Namche Barwa y Gyala Peri.

El Gran Cañón Yarlung Tsangpo (también conocido como Gran Cañón Yarlung Zangbo o simplemente Cañón Tsangpo) es un lugar impresionante en la Región Autónoma del Tíbet, China. Es el cañón más profundo del mundo. Además, con 504.6 kilómetros, es un poco más largo que el famoso Gran Cañón de Estados Unidos. Esto lo convierte en uno de los cañones más largos del planeta.

El río Yarlung Tsangpo (que significa "río purificador" en tibetano) nace cerca del Monte Kailash. Recorre unos 1700 kilómetros hacia el este. Este río drena una parte del norte de la cordillera del Himalaya. Luego, entra en el cañón, pasando por el nevado Namcha Barwa (de 7782 metros de altura). El cañón tiene una longitud de unos 240 kilómetros. Sus aguas descienden desde una altura de 2900 metros hasta unos 1500 metros. Finalmente, el río entra en la India y se le conoce como el Brahmaputra.

¿Qué tan profundo es el Gran Cañón Yarlung Tsangpo?

Cuando el cañón pasa entre las cumbres del Namcha Barwa y las montañas Gyala Peri, alcanza una profundidad promedio de unos 5000 metros. La profundidad máxima de este cañón es de 6009 metros. Esto lo convierte en el cañón más profundo de la Tierra. El Namcha Barwa mide 7782 metros de altura y el Gyala Peri, 7234 metros.

¿Cómo es el ecosistema del cañón?

El Gran Cañón Yarlung Tsangpo tiene un ecosistema muy especial. Aquí viven especies de animales y plantas que apenas han sido exploradas. La influencia humana en esta zona es mínima. El clima varía mucho, desde subtropical en las zonas bajas hasta ártico en las más altas. La temperatura más alta registrada en el Tíbet, de 43.6 °C, se encontró cerca de la frontera con la India.

Explorando el "Everest de los Ríos"

Archivo:Ganges-Brahmaputra-Meghna basins
El Cañón Yarlung Tsangpo está localizado en la curva grande del río antes de ingresar al Estado Indio de Arunachal Pradesh

El interés por el río Tsangpo comenzó en el siglo XIX. Exploradores y geógrafos se preguntaban dónde terminaba el Tsangpo. Sospechaban que era el mismo río que el Brahmaputra. Como no se permitía la entrada a ciudadanos británicos en el Tíbet, se contrataron exploradores indios.

En 1880, un explorador llamado Kinthup de Sikkim intentó recorrer la garganta. Fue enviado para probar la conexión con el Brahmaputra. Su plan era lanzar 500 troncos marcados al río a una hora específica. Sin embargo, Kinthup fue vendido como esclavo. Logró escapar y trabajó en un monasterio. Después de cuatro años, pudo enviar una carta con su nuevo plan para los troncos. Lamentablemente, la nota no llegó a tiempo y nadie vio los troncos.

En 1913, Frederick Marshman Bailey y Henry Morshead hicieron una expedición. Ellos confirmaron que el Tsangpo era, en efecto, la parte superior del Brahmaputra. Más tarde, en 1924, Frank Kingdon-Ward buscó una gran cascada que explicara la diferencia de altura entre los ríos. Descubrió que el cañón tiene varias secciones empinadas. Una de ellas es la "Caída de Arcoíris", una cascada no tan grande como se esperaba.

Después de un tiempo, el área estuvo cerrada a los visitantes. En los años noventa, el gobierno chino volvió a permitir las exploraciones. Desde entonces, el cañón ha sido visitado por aventureros en kayak. Se le conoce como el "Everest de los Ríos" por sus condiciones extremas. En 1993, un grupo japonés perdió a un miembro en el río. En 1998, una expedición de la National Geographic Society tuvo un accidente y un miembro se perdió. En 2002, un grupo internacional logró descender por completo la parte superior del cañón.

Las cascadas más grandes del cañón, llamadas Tsangpo Badong, fueron visitadas en 1998. Un equipo estimó que tenían unos 33 metros de altura. Estas cascadas son muy importantes para los budistas tibetanos. En 2005, la Geografía Nacional China las nombró las cascadas más bonitas de China.

Hay dos cascadas importantes en esta sección: la Caída de Arcoíris (unos 21 metros de altura) y las Caídas Ocultas (unos 30 metros de altura).

Proyectos de energía y agua en el Yarlung Tsangpo

El gobierno de la RPC ha declarado el Gran Cañón Yarlung Tsangpo como una "Reserva Nacional". Sin embargo, también se han estudiado planes para construir una gran presa. Esta presa serviría para generar energía hidroeléctrica y llevar agua a otras zonas de China. Se calcula que una planta así podría generar 50000 megavatios de electricidad. Esto sería más del doble de lo que produce la Presa de las Tres Gargantas.

Estos proyectos preocupan a muchas personas. Podrían causar el desplazamiento de las comunidades locales. También podrían dañar los ecosistemas y afectar a las personas que viven río abajo en la India y Bangladés.

Una idea diferente es usar presas inflables. En 1999, se sugirió que una presa de tela, inflada con agua o aire, podría bloquear el cañón. El agua se llevaría por un túnel para generar electricidad. Esta energía se distribuiría a nivel internacional. Las presas de acero también son una opción para desviar el agua en zonas montañosas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yarlung Tsangpo Grand Canyon Facts for Kids

  • Nyingchi
  • Zangmu Dique
  • Proyecto de Transferencia de Agua Sur-Norte
  • Presas de Inga
  • Bailey–Morshead exploración del Cañón Tsangpo

Galería de imágenes

kids search engine
Gran Cañón Yarlung Tsangpo para Niños. Enciclopedia Kiddle.