Grace Oladunni Taylor para niños
Datos para niños Grace Oladunni Taylor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de abril de 1937 Afganistán |
|
Nacionalidad | Nigeriana | |
Educación | ||
Educada en | Queen's School, Ibadan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bioquímica, académica y profesora de universidad | |
Área | STEM | |
Años activa | desde 1970 | |
Empleador | Universidad de Ibadán | |
Distinciones |
|
|
Grace Oladunni Taylor es una destacada bioquímica de Nigeria. Fue profesora en la Universidad de Ibadán, en Nigeria. Es conocida por ser la segunda mujer en formar parte de la Academia de Ciencias de Nigeria. Además, fue la primera persona africana en recibir el prestigioso Premio L'Oréal-UNESCO para las Mujeres en Ciencia.
Contenido
La vida de Grace Oladunni Taylor
Grace Oladunni Lucia Olaniyan nació en Efon-Alaiye, en el Estado de Ekiti, Nigeria. Sus padres fueron Elizabeth Olatoun y R. A. W. Olaniyan.
Sus primeros estudios
Entre 1952 y 1956, Grace asistió a la Queen's School en Ede. En 1957, comenzó sus estudios universitarios en el Colegio Nigeriano de Artes y Ciencias en Enugu. Luego, en 1959, se trasladó al Colegio Universitario de Ibadán, que hoy es la Universidad de Ibadán.
En 1962, Grace Olaniyan se graduó con honores en Química. Después de graduarse, empezó a trabajar en la Estación Regional de Investigación Agrícola en Ibadán.
Su carrera en la bioquímica
En 1963, Grace fue contratada como asistente de investigación en el Departamento de Patología Química de la Universidad de Ibadán. La Patología Química es el estudio de los cambios químicos en el cuerpo que pueden indicar enfermedades. En 1969, obtuvo su doctorado en esta área.
Un año después, en 1970, la Universidad de Ibadán la contrató como profesora. En 1975, fue investigadora invitada en un laboratorio de investigación en Seattle (Washington), Estados Unidos. Al regresar a la Universidad de Ibadán, fue ascendida a Profesora Principal. En 1979, se convirtió en Profesora Reader, un puesto académico importante.
En 1979, se casó con el profesor Ajibola Taylor. En 1980, trabajó como científica invitada en la Universidad de las Indias Occidentales en Kingston, Jamaica. En 1984, Grace Taylor fue promovida a profesora titular de Patología Química en la Universidad de Ibadán. Ese mismo año, regresó a Seattle para otra investigación y también trabajó en Puerto España, Trinidad y Tobago.
En 1990, fue profesora asociada en la Escuela de Medicina de la Universidad de Zimbabue, en Harare. Allí enseñó en el Departamento de Patología. En 1991, regresó a la Universidad de Ibadán. De 1991 a 1994, fue jefa del Departamento de Patología Química y consultora honoraria en el Hospital Universitario de Ibadán. Se jubiló en 2004, pero siguió dando clases en la universidad.
¿Qué investigó Grace Taylor?
La especialidad de Grace Taylor fue el estudio de los lípidos (grasas) en las enfermedades del corazón. Sus investigaciones compararon cómo el cuerpo procesa las grasas. Descubrió que los niveles de colesterol no dependen de la raza de una persona. En cambio, están relacionados con la dieta y la cantidad de ejercicio que se hace.
Reconocimientos y premios
Grace Taylor recibió muchos honores por su trabajo. Algunos de ellos incluyen:
- La Beca Shell-BP en Química.
- Una Beca de la Organización Mundial de la Salud.
- La Beca Fulbright-Hays.
- Una Beca Ciba-Geigy.
- La Beca de la Asociación de Universidades Africanas.
En 1997, Grace Taylor fue admitida en la Nigerian Academy of Science. Fue la segunda mujer en recibir este honor. En 1998, se creó el Premio L'Oréal-UNESCO para las Mujeres en Ciencia. Este premio reconoce a una mujer de cada una de las cinco regiones del mundo por sus logros científicos. Grace Taylor fue la primera mujer africana en recibir este premio. En 2012, el gobierno del Estado de Ekiti la reconoció por su importante labor como mentora y profesora de estudiantes de medicina.
Publicaciones importantes
Grace Oladunni Taylor publicó varios artículos científicos. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- "Serum cholesterol and diseases in Nigerians" (1979)
- "High-density-lipoprotein-cholesterol in protein–energy malnutrition" (1982)
- "Relationship between body mass index (BMI) and changes in plasma total and HDL-cholesterol levels during treatment of hypertension in African patients" (1995)
- "Increased serum iron associated with coronary heart disease among Nigerian adults" (2007)
- "Variations in plasma lipids and lipoproteins among cardiovascular disease patients in South-western Nigerians" (2013)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Grace Oladunni Taylor Facts for Kids