Chingolo zorruno para niños
Datos para niños
Chingolo zorruno |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Passerellidae | |
Género: | Passerella | |
Especie: | P. iliaca (Merrem, 1786) |
|
Distribución | ||
![]() Zona de cría.
En migración. Zona de invernada. |
||
El chingolo zorruno o gorrión rascador (Passerella iliaca) es un ave paseriforme que pertenece a la familia Passerellidae. Es un pájaro que viaja largas distancias, migrando por América del Norte.
Contenido
Características del Chingolo Zorruno
¿Cómo es el Chingolo Zorruno?
Este pájaro es uno de los más grandes de su familia. Los adultos pueden medir hasta 18 cm de largo. Su espalda y la parte superior de su cuerpo son de un color castaño rojizo.
La parte de abajo de su cuerpo es blanca, pero tiene muchas manchas. En el pecho, estas manchas forman un patrón especial en forma de "V" invertida, que se juntan en el centro.
¿Qué come y dónde vive el Chingolo Zorruno?
Los chingolos zorrunos buscan su comida rascando el suelo. Se alimentan principalmente de semillas e insectos. También comen algunas frutas pequeñas. Las poblaciones que viven cerca de la costa pueden incluir pequeños crustáceos en su dieta.
Durante la época en que se reproducen, viven en los bosques de coníferas, en zonas con mucha vegetación. También se les encuentra en montañas y en marismas.
Su hogar se extiende por la mayor parte de Alaska (excepto el extremo norte), el centro de Canadá (de costa a costa) y el este de los Estados Unidos. Cuando llega el invierno, viajan hacia el sureste de Estados Unidos.
¿Cómo se comunica y anida el Chingolo Zorruno?
El canto del macho es muy musical. Está formado por dos notas claras y una tercera que se desliza.
Para anidar, eligen un lugar seguro y protegido. Pueden construir sus nidos en el suelo, dentro de un arbusto o en las ramas de un árbol.
Clasificación del Chingolo Zorruno
Hasta el año 2003, se pensaba que todos los chingolos zorrunos eran de la misma especie. Sin embargo, estudios científicos de su genética mostraron que en realidad eran varias especies muy parecidas, pero distintas.
Por eso, las poblaciones que vivían en el oeste y centro de Norteamérica fueron clasificadas como tres especies separadas. Hoy en día, solo se reconocen dos grupos principales dentro de la especie P. iliaca:
- P. iliaca iliaca: Se encuentra en Alaska y el noroeste de Canadá.
- P. iliaca zaboria: Cría desde el centro de Canadá hasta Terranova y Labrador.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que el chingolo zorruno es una especie abundante, lo que significa que no está en peligro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fox sparrow Facts for Kids