robot de la enciclopedia para niños

Gonzala Santana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gonzala Santana
Información personal
Nacimiento 1844
Alaejos (España)
Fallecimiento 1926
Salamanca (España)
Información profesional
Ocupación Filántropa

Gonzala Santana (nacida en Alaejos, Valladolid, en 1844 y fallecida en Salamanca en 1926) fue una mujer española muy generosa. Se la conocía como 'La pollita de oro'. Este apodo se debía a su gran fortuna y a su enorme bondad.

Gonzala Santana: Una Vida de Generosidad

Gonzala Santana dedicó su vida a ayudar a los demás. Fue una persona que usó su dinero para mejorar la vida de muchas personas. Su historia nos enseña la importancia de la generosidad.

Sus Primeros Años y Fortuna

Gonzala era hija de José Santana, un agricultor muy rico de Alaejos. Su madre se llamaba Petra Delgado y era de Salamanca. Cuando su padre falleció, Gonzala y su madre se mudaron a Salamanca. Poco tiempo después, su madre también murió.

Al quedar huérfana, Gonzala heredó una gran cantidad de dinero. Esto le permitió vivir cómodamente sin necesidad de casarse. Esto era algo poco común para las mujeres de su época. A Gonzala le encantaba viajar y también se dedicaba a dar becas y ayudas. Tenía una gran amistad con Vicente Rodríguez Fabrés, otro salmantino muy conocido por su ayuda a los demás.

Su Gran Corazón: La Filantropía

Gonzala Santana es recordada por su gran espíritu de ayuda. Creó muchas becas para niños de familias con pocos recursos. A estos niños se les llamaba "gonzaineros".

Apoyo a la Educación

Gonzala apadrinó a 33 estudiantes que vivían en internados. Además, ayudó a más de 200 estudiantes externos. También donó una gran suma de dinero, 100.000 pesetas, para construir un colegio. Las pesetas eran la moneda de España antes del euro.

Ayuda a Instituciones

Fue una de las personas que más ayudó a la Cofradía de la Vera Cruz. También pagó un órgano para la Iglesia de la Purísima Concepción. Incluso contribuyó con dinero para el ejército español.

Su Legado Duradero

En su testamento, Gonzala Santana dejó claro cómo quería que se distribuyera su dinero. Una parte fue para su propia fundación. Esta fundación se creó para invertir en la educación de los niños de Salamanca.

También hizo donaciones a varias organizaciones religiosas con las que había colaborado. Dejó 50.000 pesetas para construir la capilla de las Hermanitas de los Pobres. Donó 5.000 pesetas para la Purísima Concepción y la misma cantidad para la capilla de la Vera Cruz. Además, dio 1.000 pesetas a la iglesia de religiosas de las Úrsulas. Finalmente, dejó 2.000 pesetas para las Hermanitas de los Pobres de Alaejos.

Reconocimientos a su Memoria

En la ciudad de Salamanca, hay una calle que lleva su nombre. Se encuentra entre la calle Varillas y la Plaza de San Julián.

También en su pueblo natal, Alaejos (Valladolid), existe una calle con su nombre.

La casa donde vivió en Salamanca, cerca del Palacio de Monterrey, se convirtió en un hotel.

kids search engine
Gonzala Santana para Niños. Enciclopedia Kiddle.