robot de la enciclopedia para niños

Gonimbrasia belina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gonimbrasia belina
Mopane Worm by Arne Larsen.jpg
Oruga de mopane en una hoja de mango
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Familia: Saturniidae
Género: Gonimbrasia
Especie: G. belina
(Linnaeus, 1758)
Sinonimia

Imbrasia belina

Archivo:Adult Emperor Moth
Mopane adulto.

La mariposa Gonimbrasia belina es un tipo de mariposa nocturna que vive en el sur de África. Pertenece a la familia de las Saturniidae, conocidas como mariposas emperador. Lo más especial de esta mariposa son sus grandes orugas, llamadas mopane u orugas mopane. Estas orugas son una fuente importante de proteína para millones de personas en el sur de África.

¿Qué es la oruga mopane?

El nombre "mopane" viene del árbol Colophospermum mopane, que es el alimento principal de estas orugas.

Nombres de la oruga mopane en diferentes lugares

En varios países del sur de África, la oruga mopane tiene distintos nombres:

  • Botsuana:
  • Sudáfrica:
  • Zambia:
    • muyaya
    • finkubala
  • Zimbabue:

El ciclo de vida de la oruga mopane

Como muchas orugas, la oruga mopane nace de un huevo en verano. Luego, empieza a comer hojas de los árboles cercanos. A medida que crece, la larva cambia de piel cuatro veces. En su última etapa de crecimiento, la oruga es ideal para ser recolectada.

Después de su cuarta muda, la oruga se entierra bajo tierra y se convierte en pupa. Durante esta etapa, que dura de 6 a 7 meses en invierno, la oruga se transforma por completo en una mariposa adulta. La mariposa emerge al principio del verano (noviembre o diciembre).

La mariposa adulta vive muy poco tiempo, solo de tres a cuatro días. En este corto periodo, se aparea y pone sus huevos para que el ciclo de vida continúe.

¿Quiénes son los enemigos de la oruga mopane?

Las orugas y sus huevos son alimento para muchos otros animales. Por eso, tienen varios enemigos naturales.

Más del 40% de sus huevos son atacados por pequeños parásitos. Las orugas también pueden enfermarse por virus, lo que causa muchas muertes. Los principales depredadores son algunas aves y los humanos, que las recolectan para comerlas.

¿Qué come la oruga mopane?

Aunque la oruga mopane prefiere comer las hojas del árbol de mopane, también se alimenta de otros árboles de la región. Por ejemplo, puede comer hojas del árbol de mango. Esto le permite vivir en más lugares, no solo donde crecen los árboles de mopane.

Como la etapa de oruga es más corta que en otras mariposas, los árboles se recuperan fácilmente del daño en sus hojas. Las orugas son muy voraces y comen mucho hasta que están listas para convertirse en pupas bajo tierra.

La oruga mopane como alimento

Las orugas mopane son recolectadas, principalmente por mujeres y niños. En las zonas silvestres, las orugas no tienen dueño. Sin embargo, si están cerca de una casa, se pide permiso para recogerlas. En Zimbabue, algunas mujeres marcan árboles específicos para indicar que esas orugas son suyas.

Cuando se recolecta una oruga, se le pincha la cola y se aprieta para vaciar su intestino. El contenido verdoso se expulsa, dejando la oruga lista para ser preparada.

Cómo se conservan las orugas

La forma tradicional de guardar las orugas es secarlas al sol o ahumarlas. El ahumado les da un sabor especial. También se pueden enlatar (generalmente en agua con sal) y se venden en supermercados de las zonas rurales del sur de África.

Cómo se comen las orugas

Las orugas secas se pueden comer crudas, como un bocadillo crujiente. En Botsuana, la gente suele evitar comer la cabeza. Otra forma es rehidratarlas y luego freírlas o cocinarlas con cebolla, tomates y especias. Se sirven con sadza, un plato tradicional. La carne de la oruga es amarilla y puede tener pequeños trozos de hojas, que no son dañinos. Su sabor puede recordar al té.

Otras formas de comerlas

Las orugas secas a veces tienen poco sabor, como si comieras madera seca. Por eso, a menudo se enlatan o empaquetan con salsa de tomate o salsas picantes para mejorar su sabor.

La oruga mopane en la economía

La recolección y venta de orugas mopane es una industria muy grande en el sur de África, que mueve millones de rand. Los principales lugares donde se producen son Botsuana, Namibia, Sudáfrica (especialmente en las provincias de Limpopo y Mpumalanga) y Zimbabue.

Generalmente, las orugas no se crían en granjas, sino que se recogen de la naturaleza. Esta actividad es muy importante para la economía de estas regiones. En los años 90, se exportaban cientos de toneladas de orugas cada año desde Botsuana y Sudáfrica. Se calcula que solo Sudáfrica comercializa unas 1600 toneladas de oruga mopane al año, y en Botsuana, esta industria genera unos 8 millones de dólares al año.

La recolección de orugas se considera una actividad sostenible. Se necesitan 3 kg de hojas de mopane para producir 1 kg de orugas. En cambio, el ganado necesita 10 kg de alimento para producir 1 kg de carne. Esto hace que las orugas sean una fuente de proteína económica y fácil de mantener.

Recolección de las orugas

Archivo:Harvested Mopanes
Orugas cosechadas.

Tradicionalmente, las orugas se recolectaban para el consumo familiar y para obtener alimento. Como solo aparecen en ciertas épocas del año, eran un complemento a la dieta, no la fuente principal de alimento durante todo el año. Sin embargo, ahora la recolección se está volviendo más comercial e industrial.

Desde los años 50, se usan métodos comerciales para recolectar las orugas, sobre todo en Sudáfrica. Los recolectores se organizan en grupos grandes para recoger las orugas de los árboles. Las meten en bolsas, las pesan y las envían para su procesamiento. Los dueños de las tierras donde crecen los árboles de mopane cobran a los recolectores por permitirles entrar. Esta forma de comercio beneficia a los recolectores y a los dueños, pero a veces afecta a las comunidades locales, para quienes las orugas eran una fuente importante de alimento y dinero en ciertas temporadas.

¿Cómo asegurar que haya orugas en el futuro?

Las orugas mopane son muy importantes para la economía de las zonas rurales, atrayendo a mucha gente para recolectarlas y venderlas. A veces, se recolectan demasiadas, lo que puede hacer que queden muy pocas larvas para el año siguiente. En algunas áreas, los dueños de las tierras y las comunidades trabajan juntos para encontrar un equilibrio. Así, pueden recolectar la mayor cantidad posible sin poner en peligro la población de orugas para el próximo año.

¿Las orugas compiten con el ganado?

Archivo:Mopane worm on mopane tree
Oruga en el árbol mopane, Botsuana. La cabeza está a la derecha.

Una señal clara de que hay orugas mopane es que los árboles pierden muchas hojas, a veces hasta el 90%. Algunos agricultores piensan que las orugas compiten con su ganado por las hojas de los árboles. Por eso, intentan eliminar a estas orugas con insecticidas. Sin embargo, la temporada de las orugas es corta, y los árboles se recuperan bien después.

Volver a poblar zonas con orugas

Algunas áreas que antes tenían muchas orugas mopane ahora no tienen ninguna debido a la sobreexplotación. Para que vuelvan a aparecer, se intenta repoblar estas zonas. Como la mariposa adulta solo vive 3 o 4 días para aparearse y poner huevos, hay poco tiempo para trasladarlas. Si esto se logra, se necesita la ayuda de los agricultores y las comunidades locales para asegurar que las orugas no se recolecten durante varios años. Así, la población puede crecer de nuevo y asegurar una producción sostenible en el futuro.

¿Se pueden criar las orugas?

En el mundo de los negocios, se está pensando en criar las orugas mopane de forma similar a como se cría el gusano de seda. Esto ayudaría a que la industria no dependa tanto de factores como el cambio climático o las sequías, que pueden afectar la recolección. Si se logra criar las orugas, podría ser una oportunidad para las personas con menos recursos, ya que el costo de producción debería ser similar al de las orugas silvestres secas en el mercado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mopane worm Facts for Kids

kids search engine
Gonimbrasia belina para Niños. Enciclopedia Kiddle.