Gómez II Suárez de Figueroa para niños
Datos para niños Gómez II Suárez de Figueroa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1461 | |
Fallecimiento | 1506 | |
Familia | ||
Padres | Lorenzo II Suárez de Figueroa Maria Manuel de Villena, Señora de Montealegre |
|
Hijos | Lorenzo III Suárez de Figueroa | |
Gómez II Suárez de Figueroa (1461-1506) fue el segundo Conde de Feria. Heredó este importante título de su padre, Lorenzo II Suárez de Figueroa, quien fue el primer Conde de Feria. Gómez II estuvo al frente de sus tierras durante un largo periodo de 45 años.
Durante su gobierno, Gómez II se enfocó en fortalecer la presencia de su familia, la Casa de Feria, en la región de Baja Extremadura. Para lograrlo, vendió o intercambió las propiedades que tenían en Andalucía por otras que estaban más cerca de Extremadura. Así, añadió a sus dominios varias villas importantes. En 1462, sumó Salvaleón, y en 1465, Almendral, Torre de Miguel Sesmero y la Sierra de Monsalud.
Contenido
Proyectos de Construcción y Mejoras
Gómez II Suárez de Figueroa fue un gran impulsor de la construcción y mejora de edificios en sus territorios.
¿Qué Castillos y Edificios Importantes Construyó o Mejoró?
Una de sus primeras tareas fue continuar con la renovación del castillo de Feria en Badajoz, un proyecto que había iniciado su padre. También completó el castillo de Nogales. Además, ordenó remodelaciones en el alcázar de Zafra, que era una fortaleza importante.
Gómez II también se preocupó por la vida religiosa y social de sus habitantes. Mandó construir el convento franciscano de San Benito en Zafra. También reconstruyó el hospital de San Miguel, cumpliendo así el deseo de su primera esposa, Constanza Osorio, quien ya había fallecido.
Participación en Eventos Históricos
Gómez II Suárez de Figueroa no solo se dedicó a sus tierras, sino que también tuvo un papel activo en importantes eventos de su época.
¿Cómo Apoyó a Isabel la Católica?
Participó en la Guerra de Sucesión de Castilla, un conflicto importante para decidir quién sería el siguiente gobernante. En esta guerra, Gómez II apoyó a Isabel la Católica, y su ayuda fue muy valiosa.
También tomó parte en batallas contra el reino nazarí de Granada. Después de la Toma de Granada por los Reyes Católicos, decidió retirarse de la vida pública. Se dedicó por completo a administrar sus propiedades y territorios. La única excepción a este retiro fue en 1499, cuando por un corto tiempo, se encargó de la Gobernación General de Castilla.
Vida Familiar y Sucesión
La vida personal de Gómez II Suárez de Figueroa también estuvo marcada por importantes uniones y desafíos.
¿Con Quién se Casó Gómez II y Quién Heredó su Título?
Gómez II se casó dos veces. Su primera esposa fue Constanza Osorio, pero no tuvieron hijos. Después, se casó con María Álvarez de Toledo. Ella era hija del primer Duque de Alba de Tormes. Es importante no confundir a esta María con su sobrina, Maria de Toledo, quien fue esposa de Diego Colón.
Con su matrimonio con María Álvarez de Toledo, la Casa de Feria se unió a una de las familias más influyentes de Castilla, la Casa de Alba de Tormes. Con María, Gómez II tuvo cuatro hijos. Lamentablemente, también enviudó de ella. Los documentos de la época sugieren que los últimos años de su vida fueron difíciles, pues estaba viudo de nuevo y la economía de su condado no pasaba por un buen momento.
Tanto Gómez II como sus dos esposas están enterrados en el Monasterio de Santa María del Valle, en Zafra. Su hijo, Lorenzo III Suárez de Figueroa, se convirtió en el tercer Conde de Feria, heredando el título y las responsabilidades de su padre.
Véase también
- Casa de Feria