robot de la enciclopedia para niños

Gomer (Pirineos Atlánticos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gomer
Entidad subnacional
Gomer ubicada en Francia
Gomer
Gomer
Localización de Gomer en Francia
Map commune FR insee code 64246.png
Coordenadas 43°14′58″N 0°11′24″O / 43.249444444444, -0.19
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Aquitania
 • Departamento Pirineos Atlánticos
 • Distrito Distrito de Pau
 • Cantón Cantón de Pontacq
 • Mancomunidad Communauté Ousse-Gabas
Alcalde André Magendie
(2008-2014)
Superficie  
 • Total 3.24 km²
 • Altitud media 331 m s. n. m.
 • Altitud máxima 385 m m s. n. m.
 • Altitud mínima 277 m m s. n. m.
Población (2006)  
 • Total 188 hab.
 • Densidad 93,21 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 64420
Código INSEE 64246

Gomer es una pequeña comuna francesa. Se encuentra en la región de Aquitania, en el departamento de Pirineos Atlánticos. Una comuna es como un municipio o un pueblo con su propio gobierno local.

¿Qué es Gomer?

Gomer es un lugar con historia en Francia. Su nombre, "Guomerr", se mencionó por primera vez en documentos antiguos alrededor del año 1385. Esto nos dice que la comunidad ha existido por muchos siglos.

Geografía y Entorno

Gomer tiene una superficie de 3.24 kilómetros cuadrados. Su altitud media es de 331 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto está a 385 metros y el más bajo a 277 metros. Se ubica en el Distrito de Pau y forma parte del Cantón de Pontacq.

La Población de Gomer

La población de Gomer ha cambiado a lo largo de los años. En 1793, tenía 198 habitantes. En 2006, la población era de 188 personas. Esto significa que es una comunidad pequeña y tranquila.

La densidad de población en 2006 era de 93.21 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto nos ayuda a entender cuántas personas viven en relación con el tamaño del lugar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gomer, Pyrénées-Atlantiques Facts for Kids

kids search engine
Gomer (Pirineos Atlánticos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.