Golondrina andina para niños
Datos para niños
Golondrina andina |
||
---|---|---|
![]() Orochelidon andecola en el lago Junín, Ondores, Junín, Perú.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Hirundinidae | |
Género: | Orochelidon | |
Especie: | O. andecola (d'Orbigny & Lafresnaye, 1837) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la golondrina andina. |
||
Sinonimia | ||
|
||
La golondrina andina (Orochelidon andecola) es un ave pequeña y veloz. También se la conoce como golondrina de los riscos. Pertenece a la familia Hirundinidae, que incluye a todas las golondrinas.
Esta especie vive en la parte centro-oeste de América del Sur. Se la puede encontrar en lugares altos y rocosos.
Contenido
¿Dónde vive la golondrina andina?
La golondrina andina se encuentra en varios países de Sudamérica. Su hogar se extiende desde el centro de Perú hasta el oeste de Bolivia. También habita en el norte de Chile, en las regiones de Arica y Tarapacá. Además, vive en las provincias del noroeste de Argentina, como Jujuy y Salta.
¿Qué tipo de lugares prefiere?
Estas aves prefieren vivir en zonas rocosas. Les gustan las quebradas y los arroyos rodeados de arbustos y pastizales. Siempre se encuentran a gran altitud, en las montañas.
¿Cómo se clasifica la golondrina andina?
La golondrina andina fue descrita por primera vez en el año 1837. Los científicos Alcide d'Orbigny y Frédéric de Lafresnaye le dieron el nombre científico de Hirundo andecola. El lugar donde la encontraron por primera vez fue en La Paz, Bolivia.
¿Cómo ha cambiado su clasificación?
Al principio, esta golondrina se clasificaba en otros géneros, como Petrochelidon e Hirundo. Sin embargo, estudios más recientes, incluyendo análisis de ADN, han mostrado que no está tan relacionada con esos grupos.
Ahora se sabe que la golondrina andina está más cerca de un grupo llamado "golondrinas centrales". Este grupo incluye géneros como Notiochelidon, Atticora y Neochelidon. Aunque sus sonidos son parecidos a los de Stelgidopteryx, la golondrina andina no tiene las plumas de las alas con bordes "dentados" que son típicas de ese género.
¿Cuántas variedades de golondrina andina existen?
Esta especie se divide en dos subespecies, que son como variedades dentro de la misma especie:
- O. a. andecola: Esta subespecie vive en los Andes, desde el sur de Perú hasta el norte de Bolivia y Chile.
- O. a. oroyae: Esta otra subespecie se encuentra en la Puna, una región de gran altitud en el centro de Perú.