robot de la enciclopedia para niños

Son Gokū para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Son Goku
CPBR2015 - 02 (cropped).jpg
そん 悟空ごくう
(Son Gokū)
Sexo Masculino
Fecha de nacimiento año 737
Origen en Manga
Primera aparición Volumen 1, Capítulo 1 (manga)
Episodio 1 de Dragon Ball (1986 anime; 1984 manga)
Seiyū Masako Nozawa
Doblador
  • Juana Molina (niño; DB 1-26)
  • Ana Cremades (niño; DB 27-132, películas DB, DBGT)
  • Ana Fernández (niño; flashbacks saga de Majin Boo)
  • Adolfo Martínez (adulto; DB 133-153, DBZ 1-58)
  • José Antonio Gavira (adulto; DBZ 59-167, películas DBZ)
  • Miguel Ángel Montero (adulto; DBZ 168-291)
  • Alejandro Albaiceta (adulto; DBGT)
  • Pablo Domínguez (adulto; DBS, películas DBS, DBZ Kai)

Hispanoamérica:
  • Bandera de México Elsa Covián (niño; primer doblaje)
  • Bandera de México Laura Torres (niño)
  • Bandera de México Mario Castañeda (adulto)
  • Bandera de México Enrique Mederos (película El poder invencible)
  • Bandera de México Edson Matus (DBZ Kai ep 1-98)
  • Bandera de Argentina Santiago Florentín (doblaje de Sony de Dragon Ball Super: Broly)
Dragon Ball
Otros nombres Kakarotto (nombre saiyajin)
Zero (versión Harmony Gold)
Edad 3 (Dragon Ball Minus)
13-20 (Dragon Ball)
25-48 (Dragon Ball Z)
40 (Gokū y sus Amigos Regresan)
42-44 (Dragon Ball Super)
44 (Super Dragon Ball Heroes (anime))
53-54 (Dragon Ball GT)
Ocupacion Artista marcial
Relevancia Protagonista de la serie
Procedencia Planeta Vegeta
Monte Paozu
Maestro
  • Muten Rōshi
  • Son Gohan
  • Maestro Karin
  • Mr. Popo
  • Kamisama
  • Kaiōsama
  • Whis
Equipo Z-Fighters
Familia

Son Gokū (そん 悟空ごくう) es el personaje principal de la famosa serie de manga y anime Dragon Ball. Fue creado por Akira Toriyama en 1984. Al principio de la historia, Gokū es un niño que entrena artes marciales. Tiene una cola de mono y una fuerza increíble. Más tarde, se descubre que es un extraterrestre de una raza llamada saiyajin, y su nombre original es Kakarotto (カカロット).

El nombre de Gokū viene de Sun Wukong, un personaje de una antigua historia china llamada Viaje al Oeste. Su nombre saiyajin, Kakarotto, suena parecido a la palabra en inglés "carrot" (zanahoria). En algunos lugares de Latinoamérica, la serie animada se conoció al principio como Zero y el dragón mágico, y por eso a Gokū se le llamó Zero por un tiempo.

¿Cómo se creó el personaje de Gokū?

El creador de Gokū, Akira Toriyama, se inspiró en un personaje anterior suyo llamado Tanton. Tanton era el protagonista de un manga (cómic japonés) de dos capítulos. Esa historia era parecida a los primeros capítulos de Dragon Ball: un maestro y una princesa viajan juntos, enfrentándose a monstruos y guerreros. Tanton se parecía mucho a Gokū, pero tenía alas de dragón en lugar de cola de mono.

Cuando Toriyama decidió crear Dragon Ball, se inspiró en la historia china Viaje al Oeste. Tomó a su personaje principal, Sun Wukong, como base para Gokū. Para que los lectores se sintieran más identificados, Toriyama cambió la apariencia de Sun Wukong, que era un mono, a un niño con cola de mono. Sin embargo, mantuvo objetos importantes como su bastón mágico y su nube voladora.

La llegada de Gokū a la Tierra en una nave redonda también es una referencia a la historia original, donde el personaje nace de un huevo de piedra que cae del cielo. Al principio, Gokū iba a ser humano, pero luego se decidió que fuera un saiyajin cuando aparecieron luchadores de otros planetas. Para que la historia avanzara más rápido, se le dio a Gokū la habilidad de teletransportarse (Shunkan Idō).

Toriyama explica que la ropa de Gokū se basó en la de los monjes Shaolin de China, para darle a Dragon Ball un estilo chino. Al principio, algunos lectores pensaron que Gokū era muy simple. Por eso, el autor cambió un poco su apariencia y añadió personajes como Kame Sen'nin y Krilin, y el torneo Tenkaichi Budōkai, para que el manga tuviera más peleas.

El editor de Toriyama no quería que Gokū creciera, porque no era común que un personaje principal cambiara tanto. Pero Toriyama insistió, diciendo que no podría seguir la serie si Gokū no crecía. Más tarde, Toriyama dijo que hizo que Gokū creciera para que las escenas de pelea fueran más fáciles de dibujar.

Cuando Toriyama pensó en la transformación de Súper Saiyajin durante la saga de Freezer, sintió que era la única forma de mostrar el gran aumento de poder de Gokū. Al principio, le preocupaba que la expresión facial pareciera la de un villano, pero pensó que estaba bien, ya que la transformación ocurría por la ira. La forma de Súper Saiyajin también le ayudaba a Toriyama a no tener que colorear el cabello de Gokū en las páginas en blanco y negro del manga. Los ojos intensos de Gokū en su forma de Súper Saiyajin se inspiraron en la mirada de Bruce Lee.

Para la última parte de la historia de Dragon Ball Super, se decidió que Gokū tendría otra transformación: Migatte no Gokū'i (Ultra Instinto). La idea era que fuera muy diferente de las transformaciones anteriores de Súper Saiyajin.

Momentos importantes de Gokū

Su origen

Gokū es hijo de Bardock y Gine, y nació en el año 737. Hay dos versiones sobre cómo llegó a la Tierra:

  • Según un especial de televisión, cuando nació, su poder era muy bajo. Por eso, lo enviaron al planeta Tierra. Pensaron que, como los habitantes de la Tierra eran débiles, Gokū podría conquistarla fácilmente al transformarse. Esto pasó justo antes de que su planeta fuera destruido por el malvado Freezer.
  • En el manga Dragon Ball Minus y la película Dragon Ball Super: Broly, se cuenta que, después de nacer, Kakarotto fue puesto en una incubadora. Su padre, Bardock, sintió que Freezer era una amenaza y, al regresar a su planeta, lo envió a la Tierra con su madre, Gine, para salvarlo. Semanas después, Freezer destruyó su planeta.

Cuando Kakarotto llegó a la Tierra, un anciano experto en artes marciales llamado Son Gohan lo encontró. Le puso el nombre de Son Gokū. Al principio, Gokū era un niño muy rebelde y fuerte. Un día, se cayó por un acantilado y se golpeó la cabeza. Después de eso, se volvió más tranquilo y empezó a aprender artes marciales.

El anciano Son Gohan descubrió que cada vez que Gokū miraba la luna llena, se convertía en un simio gigante muy violento. Para evitarlo, le prohibió salir en las noches de luna llena. Una noche, Gokū vio la luna llena por accidente, se transformó en Ōzaru y, sin darse cuenta, mató a Son Gohan. Como no recordaba lo que hacía en esa forma, cuando despertó y no encontró al anciano, siguió su vida creyendo que la Sì Xīngqiú (la esfera de cuatro estrellas) era su abuelo.

En Dragon Ball

Archivo:Kamepng
Logotipo usado en el uniforme de Son Gokū después de entrenar con Muten Rōshi.

La historia comienza cuando Bulma llega a donde vive Gokū buscando la Sì Xīngqiú. Como Gokū no quiere dársela, Bulma lo convence para que la acompañe a buscar las siete Dragon Balls.

En su viaje, conoce a personajes como Oolong, Yamcha, Chi-Chi y Kame Sen'nin. Algunos se unen a él o tienen un papel importante más adelante. Gokū y sus amigos consiguen seis Dragon Balls, pero Pilaf se las roba y usa la séptima para invocar a Shenlong. Oolong se adelanta y pide unas bragas, impidiendo que Pilaf domine el mundo. Las esferas se dispersan y se vuelven piedra por un año. Gokū decide ir a entrenar con Kame Sen'nin.

Después de entrenar, Gokū participa con Krilin en el 21º Tenkaichi Budōkai (Torneo de Artes Marciales). Gana a Giran y Namu, pero pierde contra Jackie Chun (que era Kame Sen'nin disfrazado). Después del torneo, Gokū entrena solo y busca la Sì Xīngqiú. Se encuentra con el Ejército Red Ribbon, que también busca las Dragon Balls para conquistar el mundo.

Gokū consigue tres Dragon Balls y llega a la Tierra Sagrada de Karin. Allí conoce a Upa y Bora, quienes tienen la Sì Xīngqiú. El ejército envía a Tao Pai Pai para derrotar a Gokū, pero Gokū lo vence. Sin embargo, Tao Pai Pai mata a Bora. Gokū decide reunir las siete Dragon Balls para revivirlo. Ataca la base del ejército y recupera sus esferas. Para encontrar la última, pide ayuda a Uranai Baba y vence a sus cinco guerreros. Con su ayuda, encuentra a Pilaf, lo derrota, consigue las siete Dragon Balls e invoca al dragón para revivir a Bora.

Tres años después, Gokū participa en el 22º torneo. Vence a Krilin, pero pierde contra Ten Shin Han en una pelea muy reñida. Después del torneo, Krilin es asesinado por un ser de Piccolo Daimaō. Gokū intenta vengarlo, pero es derrotado. Pide ayuda a Karin, quien le da el Chōshinsui (Agua Ultra Sagrada). Con esto, Gokū logra vencer a Piccolo. Para revivir a sus amigos, Gokū sube con Karin, quien lo envía con Kamisama (el dios protector de la Tierra) y Mr. Popo. Ellos reviven a Shenlong, y él a todas las personas que Piccolo había matado. Gokū se queda a entrenar allí por tres años.

Después de su entrenamiento, Gokū participa en el 23º Tenkaichi Budōkai. Vence a Ten Shin Han y en la final se enfrenta a Ma Junior, que es Piccolo. Gokū lo derrota, pero le perdona la vida, y así se convierte por primera vez en el ganador del torneo. Durante el torneo, aparece Chi-Chi, recordándole a Gokū que le había prometido casarse con ella. Gokū, que no sabía lo que significaba, le pide matrimonio para cumplir su promesa. Después del torneo, se casan.

Cinco años después, Gokū se encuentra con su hermano mayor, Raditz, y descubre su verdadero origen. Gokū es de una raza extraterrestre casi extinta llamada Saiyajins. Fue enviado a la Tierra para prepararla para ser vendida, destruyendo toda la vida en ella.

Después de que Raditz secuestra a Son Gohan, el hijo de Gokū, él se une a Piccolo para derrotar a Raditz. Gokū se sacrifica en la batalla. Luego, entrena con Kaiōsama en el planeta Kaiō. Allí aprende el Kaiō Ken (界王拳), una técnica que multiplica su energía y fuerza, aunque puede ser peligrosa para su cuerpo. De Kaiōsama también aprende su ataque más poderoso: la Genkidama, una esfera de energía creada al reunir la energía de los seres vivos y la naturaleza.

Archivo:Kanji Goku (Sabiduría)
Símbolo Kanji de Gokū (go) que significa Sabiduría. Lo lleva durante la saga de Freezer hasta el arco de los androides.

Después de ser revivido por las Dragon Balls, Gokū se enfrenta al príncipe Saiyajin, Vegeta. Vegeta se convierte en su mayor rival y, más tarde, en un aliado. En su viaje al planeta Namek para ayudar a sus amigos a reunir las Dragon Balls de Namek y revivir a los que los Saiyajins habían matado, Gokū lucha contra el malvado Freezer. Freezer había destruido el planeta de los Saiyajins y casi toda su raza. Durante su gran batalla con Freezer, Gokū se transforma en el legendario Super Saiyajin, siendo el primero en mil años.

Archivo:2016-07-07 14-19-30 ILCE-6300 DSC02633 (28001497560)
Cosplayer caracterizando a Gokū como Super Saiyajin

Después de vencer a Freezer y escapar de la destrucción de Namek, Gokū aprende una habilidad de teletransportación llamada Shunkan Idō (Movimiento Instantáneo), enseñada por los habitantes del planeta Yardrat. Gokū contrae un virus del corazón, del que el viajero del tiempo Trunks le advierte, pero se recupera con la medicina que este le da. Tras la aparición de los androides 17 y 18, Gokū entrena a Gohan para que sea su sucesor y se sacrifica de nuevo en la batalla contra el malvado bio-androide Cell. Gokū es revivido temporalmente siete años después y conoce a su segundo hijo, Goten.

Gokū vuelve a luchar contra Vegeta después de que este se deja controlar por el hechicero Babidi para ganar más poder. Poco después, se ve envuelto en una batalla por el universo contra el monstruo Majin Boo. Aunque domina dos nuevas transformaciones de Súper Saiyajin, Gokū prepara a Goten y Trunks para que lo reemplacen como protectores de la Tierra. Después de que su vida es restaurada por completo, Gokū intenta fusionarse con Gohan para derrotar a Boo, pero esto falla cuando Gohan es absorbido por Boo. Entonces, convence a Vegeta para fusionarse con él, creando a Vegetto. Gokū destruye a Boo con un ataque Genkidama. Diez años después, en otro Tenkaichi Budōkai, Gokū conoce a Oob, la reencarnación humana de Boo, y se va con él para entrenarlo como el nuevo protector de la Tierra.

En Dragon Ball Super

Después de derrotar a Majin Boo, Gokū conoce a un nuevo oponente: Beerus, el dios de la destrucción. Gokū lo enfrenta con su nueva transformación, el Dios Súper Saiyajin, que obtiene gracias al dragón Shenlong. Bajo la guía del sirviente de Beerus, Whis, Vegeta y Gokū consiguen una nueva transformación llamada Super Saiyan God Super Saiyan, o Super Saiyajin Blue. Gokū usa esta forma para luchar contra un Freezer que ha sido revivido.

Después, Gokū y sus amigos participan en un torneo de artes marciales entre varios universos. Los universos que pierdan serán eliminados. Este es el Torneo del Poder. Durante el torneo, Gokū se enfrenta a muchos oponentes, pero su mayor desafío es Jiren. Es en estas peleas con Jiren donde Gokū alcanza un estado divino conocido como Migatte no Gokū'i (El secreto del Egoísmo). Finalmente, Gokū y Freezer trabajan juntos para sacar a Jiren del ring en una triple eliminación. Esto deja a Androide 17 como el ganador, quien usa su deseo con las Súper Dragon Balls para restaurar los universos eliminados.

Después del combate final, ocurren los eventos de la película Dragon Ball Super: Broly. Luego, Gokū y Vegeta se encuentran con Jaco y la Patrulla Galáctica, quienes les piden ayuda para detener a un antiguo hechicero llamado Moro. Gokū lo derrota con mucha dificultad usando la técnica del Ultra Instinto.

Archivo:2019 Macys Thanksgiving Day Parade (49143011983)
Desfile del día de Acción de Gracias de Macy's 2019 donde aparece un globo de Gokū en Súper Saiyajin Blue

Más tarde, Gokū y Vegeta son contactados por un grupo llamado los Heeters. Les piden ayuda para derrotar a Granolah, un miembro de una raza de francotiradores ya extinta. La pelea resulta ser un engaño de los Heeters para eliminar tanto a Granolah como a los Saiyajin. En realidad, tienen que luchar contra un guerrero Heeter llamado Gas. A pesar del Ultra Instinto, ni Vegeta ni Gokū pueden con él y son salvados por la inesperada llegada de Freezer, quien mata a Gas y derrota a Gokū y Vegeta de un solo golpe. Sin embargo, Freezer decide perdonarlos y se va.

Mientras esto pasaba, en la Tierra, Gohan derrotaba a unos androides creados por el Ejército Red Ribbon, que había sido renovado por un descendiente del Dr. Gero, llamado Dr. Hedo. En esa batalla, Gohan desarrolla una nueva transformación llamada Bestia y vence a los enemigos. Cuando Gokū regresa, padre e hijo deciden medir sus fuerzas.

En otras historias

En la serie de anime Dragon Ball GT, que no es parte de la historia oficial, Gokū se convierte en un niño por un deseo accidental de su viejo enemigo Pilaf. Pilaf usó las Dragon Balls de estrellas negras. Gokū, Trunks y su nieta Pan viajan por el universo buscando las Dragon Balls para devolverlas a la Tierra y evitar su destrucción. Después de transformarse en Super Saiyajin 4, Gokū se enfrenta a villanos como Baby, Super Androide 17 y los dragones malignos. Su último desafío es contra Omega Shenlong, a quien destruye usando la Genkidama. Gokū se va con el Shenlong original, pero antes se despide de sus amigos en la Tierra. Aparece 100 años después en un Tenkaichi Budōkai como adulto, observando una batalla entre su descendiente Gokū Jr. y Vegeta Jr., descendiente de Vegeta. Una anciana Pan lo ve, pero él desaparece rápidamente.

Gokū fue interpretado por Justin Chatwin en la película de 2009 Dragonball Evolution.

Gokū ha aparecido en muchos videojuegos basados en Dragon Ball, y también en otros juegos donde solo se incluye al personaje.

Gokū y otros personajes de Dragon Ball aparecieron junto a los personajes de One Piece en el manga especial de 2006 Dragon Ball x One Piece: Cross Epoch.

Día de Gokū

El 9 de mayo de 2015, se declaró en Japón el Día de Gokū en honor a este personaje. Esto fue a petición de Toei Animation. Se eligió ese día porque los números 5 y 9 se pronuncian "Go" y "Ku" en japonés, y su orden es 05/09 o 9 de mayo, siguiendo el orden de lectura japonés.

Árbol familiar

Gyumaō
 
 
Abuelo son Gohan
 
Gine
 
 
Bardock
 
 
 
 
 
 
 
Abuelo adoptivo →
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Chi-Chi
 
 
 
 
 
Gokū
 
 
Raditz
 
Mr. Satán
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Son Goten
 
Son Gohan
 
 
 
 
 
 
 
Videl
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Pan
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Son Gokū Jr. (tataranieto)
 
 
 
 
 

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dragon Ball Facts for Kids

kids search engine
Son Gokū para Niños. Enciclopedia Kiddle.