Gobernador general de la India para niños
Datos para niños Gobernador general de la India |
||||
---|---|---|---|---|
Cargo desaparecido | ||||
|
||||
![]() |
||||
Chakravarti Rajagopalachari (Último titular) |
||||
Ámbito | Raj británico | |||
Residencia | Raj Bhavan (1858-1931) Rashtrapati Bhavan (1931-1950) Rashtrapati Niwas (1888-1947) |
|||
Tratamiento | Su excelencia | |||
Designado por | Compañía Británica de las Indias Orientales (1774–1858) Corona británica (1858–1950) |
|||
Creación | 20 de octubre de 1773 | |||
Primer titular | Warren Hastings (Primer titular) |
|||
Supresión | 26 de enero de 1950 | |||
Cargo sucesor | Presidente de la República de la India (en la India desde 1947) Gobernador general de Pakistán (en el territorio que se convirtió en Pakistán) |
|||
Último titular | Louis Mountbatten (21 de febrero de 1947-15 de agosto de 1947; como virrey de la India) Chakravarti Rajagopalachari (21 de junio de 1948-26 de enero de 1950; como el gobernador general del Dominio de India) |
|||
El gobernador general de la India fue el representante más importante del gobierno británico en la India. Antes de que la India se independizara, esta persona representaba al Monarca del Reino Unido en el país asiático.
Este cargo se creó en 1773. Al principio, se llamaba «gobernador general de la presidencia de Fort William». Su control se limitaba a este fuerte y era el principal responsable de la Compañía Británica de las Indias Orientales. Más tarde, en 1833, el título se extendió para controlar toda la India Británica, y su nombre cambió a «gobernador general de la India».
En 1858, la Compañía Británica de las Indias Orientales dejó de existir. El control del territorio pasó directamente a la Corona británica. Desde ese momento, el título de «gobernador general» se aplicó a todas las provincias de la India, incluyendo áreas que hoy son parte de la India o países como Birmania. Sin embargo, muchas partes de la India Británica no estaban bajo control directo británico. Eran pequeños estados o "estados nativos" que se relacionaban directamente con el monarca británico. Para mostrar esta conexión con la monarquía, se añadió el término «virrey de la India» al título. Este nombre se usó hasta la independencia de la India en 1947. El título de gobernador general continuó existiendo hasta que la Constitución de la India fue aprobada en 1950.
Hasta 1858, el gobernador general era elegido por la Compañía de las Indias Orientales. Después de ese año, el monarca británico lo nombraba, siguiendo el consejo del gobierno británico. El Secretario de Estado para la India, un miembro del gabinete, era quien daba instrucciones al nuevo gobernador. Después de 1947, el monarca siguió nombrando al gobernador, pero esta vez con el consejo de los ministros del Gobierno Indio.
El gobernador general solía estar en el cargo por cinco años, aunque podía ser reemplazado antes. Si un mandato terminaba, se podía nombrar un gobernador general provisional hasta que se eligiera uno nuevo. Estos gobernadores provisionales a menudo eran elegidos entre los gobernadores de las provincias.
Contenido
Historia del cargo de Gobernador General

Hasta 1773, la Compañía de las Indias Orientales actuaba como representante del rey en los territorios de la India. Sin embargo, ese año, debido a algunos problemas en la gestión de la compañía, el gobierno británico tomó control parcial de la colonia a través de una ley llamada Acta de Regulación. Esta ley creó el puesto de «gobernador general de la presidencia de Fort William», que trabajaba con un Consejo de Gobierno para dirigir la colonia desde Bengala. El primer gobernador general fue nombrado por esta ley, y los siguientes serían elegidos por el Consejo de la Compañía. La ley establecía que el gobernador y el consejo estarían en el cargo por cinco años, pero el rey podía reemplazarlos.
En 1833, el cargo de «gobernador general de la presidencia de Fort William» fue cambiado por el de «gobernador general de la India». El poder de elección seguía en manos del Consejo de la Compañía, pero siempre con la aprobación del Monarca.
Después de una gran rebelión en 1857, la Compañía de las Indias Orientales fue eliminada, y el territorio pasó a estar bajo el control directo del Rey. Una ley de 1858 dio al monarca británico el poder de nombrar al gobernador general. A su vez, el gobernador general podía nombrar a los gobernadores de las provincias, siempre con la aprobación real.
India y Pakistán se independizaron en 1947. Sin embargo, los gobernadores generales siguieron existiendo en cada nación hasta que se aprobaron sus propias constituciones. Después de la independencia, Lord Mountbatten fue gobernador general de la India por un corto tiempo, pero pronto fue reemplazado por un gobernador general de origen indio. La India se convirtió en una república en 1950, y Pakistán en 1956. En ese momento, el título de gobernador general desapareció.
¿Qué hacía el Gobernador General?
Originalmente, el gobernador general solo controlaba la provincia de Bengala. Pero el Acta de Regulación le dio más poderes, incluyendo el control sobre las relaciones con otros países y la defensa. Las otras provincias bajo el control de la Compañía de las Indias Orientales (como Madrás y Bombay) no podían declarar la guerra ni firmar la paz con otros príncipes indios sin la aprobación del gobernador general y el consejo de Fort William.
Los poderes del gobernador general en asuntos exteriores se ampliaron con el Acta de la India de 1784. Esta ley impedía a los demás gobernadores hacer tratados con príncipes indios sin el permiso expreso del gobernador general o del Consejo.
Aunque el gobernador general controlaba la política exterior, no era la máxima autoridad en toda la India británica en ese momento. Esto cambió con el Acta de 1833, que le dio el control total del gobierno civil y militar de toda la India británica. Esta ley también le dio poderes para crear leyes, junto con el Consejo.
Después de 1858, el gobernador general fue el principal administrador de la India y el representante del monarca. La India estaba dividida en muchas provincias, cada una con su propio gobernador o administrador. Los gobernadores eran nombrados por el gobierno británico, mientras que otros administradores eran nombrados por el gobernador general. El gobernador general también tenía influencia sobre los príncipes indios más poderosos, como el Nizam de Hyderabad o el majarás de Mysore.
Una vez que la India se independizó, el papel del gobernador general se volvió más ceremonial. El poder real lo ejercía el Gabinete indio. Cuando la India se convirtió en una república, el presidente del país asumió ese poder.
El Consejo que lo apoyaba
El gobernador general siempre tuvo un Consejo que lo ayudaba en sus tareas de gobierno y de creación de leyes. A veces se le llamaba "gobernador general del Consejo".
El Acta de Regulación de 1773 estableció que se elegirían cuatro consejeros para la Compañía de las Indias Orientales. El gobernador general también tenía voto en el consejo y un voto extra en caso de empate. Las decisiones del Consejo dependían de la aprobación del gobernador general.
En 1784, el Consejo se redujo a tres miembros, y el gobernador general mantuvo su voto extra. En 1786, el poder del gobernador general aumentó aún más, ya que las decisiones del Consejo dejaron de ser obligatorias para él.
El Acta de 1833 trajo grandes cambios al Consejo. Esta ley fue la primera en diferenciar entre las responsabilidades de gobierno y las de creación de leyes del gobernador general. El Consejo debía tener cuatro miembros elegidos por la Compañía de las Indias Orientales. Los primeros tres miembros podían participar en todas las reuniones, pero el cuarto solo podía asistir y votar cuando se discutían leyes.
En 1858, el monarca comenzó a nombrar al cuarto miembro del Consejo, y el Secretario de Estado para la India elegía a los otros tres.
El Acta de 1861 hizo más cambios en la composición del Consejo. Tres miembros eran nombrados por el Secretario de Estado para la India y dos por el monarca. Más tarde, en 1869, el Rey obtuvo el poder de nombrar a los cinco miembros del Consejo. Además, el gobernador general podía nombrar entre seis y doce miembros adicionales (más tarde hasta sesenta). Los cinco miembros nombrados por la Secretaría de Estado se encargaban de los departamentos de gobierno, mientras que los demás miembros (nombrados por el gobernador general) discutían y votaban las leyes en la Colonia.
En 1919, una nueva ley creó un Consejo de Estado y una Asamblea Legislativa. Estos dos cuerpos asumieron las funciones de creación de leyes que antes tenía el Consejo del gobernador general. Sin embargo, el gobernador general aún tenía un poder importante sobre las leyes. Podía autorizar gastos de dinero sin el consentimiento de la Asamblea para fines específicos, y para cualquier propósito en caso de "emergencias". Tenía poder de veto y podía detener el debate de cualquier proyecto de ley. Si él recomendaba una ley y solo una de las dos Cámaras la apoyaba, podía declararla aprobada a pesar del rechazo de la otra Cámara. La Asamblea no tenía autoridad sobre asuntos exteriores ni defensa. El presidente del Consejo de Estado era nombrado por el gobernador general, y la Asamblea Legislativa elegía a su presidente, pero esa elección debía ser aprobada por el gobernador general.
Títulos y honores
El gobernador general era tratado como «Su Excelencia» y tenía la máxima importancia sobre cualquier otro cargo del gobierno en la India. Entre 1858 y 1947, los gobernadores generales también eran llamados virreyes, y sus esposas eran llamadas virreinas. Ninguno de estos títulos se usaba si el monarca británico estaba en la India.
Cuando se creó la Orden de la Estrella de la India en 1861, el gobernador general fue nombrado «gran maestro por su cargo». También fue nombrado «gran maestro por su cargo de la Orden del Imperio de la India» desde su fundación en 1877.
La mayoría de los gobernadores generales tenían títulos de nobleza. Solo el primer y el último gobernador general (Warren Hastings y Chakravarti Rajagopalachari), además de algunos gobernadores generales provisionales, no tuvieron títulos de nobleza.
Bandera del Gobernador General
Desde aproximadamente 1885, el gobernador general podía usar la bandera del Reino Unido (la "Union Flag") con la "Estrella de la India" en el centro y la Corona Imperial de la India encima. Esta no era una bandera personal, sino que la usaban todas las oficinas del gobierno británico en la India. En el mar, solo el gobernador general izaba esta bandera en el mástil principal de su barco, mientras que otros oficiales la colocaban en un mástil secundario.
Entre 1947 y 1950, el gobernador general de la India usó una bandera azul oscuro con el escudo de armas real (un león sobre una corona) y la palabra "India" en letras doradas debajo. Este diseño es similar al que usan otros gobernadores generales hoy en día. Esta bandera sí era la enseña personal del gobernador general.
Residencias importantes
El gobernador general de Fort William vivía en Belvedere House, en Calcuta, hasta principios del siglo XIX. Luego se construyó la Casa del Gobernador. En 1854, el gobernador de Bengala se mudó allí. Hoy en día, el complejo conocido como Belvedere Estate alberga la Biblioteca Nacional de la India.
Richard Wellesley, quien dijo que «La India debería ser gobernada desde un palacio, no desde una casa de campo», construyó una gran mansión llamada Government House (Casa de Gobierno) entre 1799 y 1803. Esta mansión se usó hasta que la capital se trasladó de Calcuta a Delhi en 1912. Después, el gobernador de Bengala, que vivía en Belvedere Estate, se mudó a la Casa del Gobernador. Actualmente, este edificio es la residencia del gobernador del estado indio de Bengala Occidental y se conoce como Raj Bhavan (casa del rey).
Después de que la capital se mudara a Delhi, el Virrey ocupó un nuevo edificio, diseñado por sir Edwin Lutyens. Aunque la construcción comenzó en 1912, no se terminó hasta 1929 y se inauguró oficialmente en 1931. El costo final del edificio fue muy alto. Hoy en día, esta residencia se llama "Rashtrapati Bhavan" en hindi y es usada por el presidente de la India.
Durante el tiempo de la administración británica, los gobernadores generales se mudaban en verano a la viceregal lodge en Shimla para escapar del calor. Todo el gobierno de la India se trasladaba con ellos. Ese edificio ahora alberga el Instituto de Estudios Avanzados de la India.
Listado de Gobernadores Generales de la India
Gobernadores Generales de la Compañía Británica de las Indias Orientales (1774-1858)
# | Nombre | Inicio | Final | Nombramiento por | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobernadores generales de la Presidencia de Fort William (1774-1833) | ||||||||
1 | ![]() |
Warren Hastings (1732-1818) |
20 de octubre de 1773 | 1 de febrero de 1785 | Compañía de las Indias Orientales |
|||
- | ![]() |
Sir John Macpherson (1745-1821) Gobernador general provisional |
1 de febrero de 1785 | 12 de septiembre de 1786 | ||||
2 | ![]() |
Charles Cornwallis (1738-1805) 1.er marqués Cornwallis |
12 de septiembre de 1786 | 28 de octubre de 1793 | ||||
3 | ![]() |
Sir John Shore (1751-1834) 1.er barón Teignmouth |
28 de octubre de 1793 | Marzo de 1798 | ||||
- | ![]() |
Sir Alured Clarke (1744-1832) Gobernador general provisional |
Marzo de 1798 | 18 de mayo de 1798 | ||||
4 | ![]() |
Richard Wellesley (1760-1842) 1.er marqués Wellesley |
18 de mayo de 1798 | 30 de julio de 1805 | ||||
5 | ![]() |
Charles Cornwallis (1738-1805) 1.er marqués Cornwallis |
30 de julio de 1805 | 5 de octubre de 1805 | ||||
- | ![]() |
Sir George Hilario Barlow (1744-1832) Gobernador general provisional |
10 de octubre de 1805 | 31 de julio de 1807 | ||||
6 | ![]() |
Sir Gilbert Elliot (1738-1805) 1.er conde de Minto |
31 de julio de 1807 | 4 de octubre de 1813 | ||||
7 | ![]() |
Francis Rawdon-Hastings (1754-1826) 1.er marqués de Hastings |
4 de octubre de 1813 | 9 de enero de 1823 | ||||
- | ![]() |
John Adam (1779-1825) Gobernador general provisional |
9 de enero de 1823 | 1 de agosto de 1823 | ||||
8 | ![]() |
William Pitt Amherst (1773-1857) 1.er conde Amherst |
1 de agosto de 1823 | 13 de marzo de 1828 | ||||
- | ![]() |
William Butterworth Bayly (1782-1860) Gobernador general provisional |
13 de marzo de 1828 | 4 de julio de 1828 | ||||
9 | ![]() |
Lord William Bentinck (1774-1839) |
4 de julio de 1828 | 20 de marzo de 1835 | ||||
Gobernadores generales de la India (1833-1876) | ||||||||
9 | ![]() |
Lord William Bentinck (1774-1839) |
4 de julio de 1828 | 20 de marzo de 1835 | Compañía de las Indias Orientales |
|||
- | ![]() |
Charles Metcalfe (1785-1846) 1.er barón Metcalfe Gobernador general provisional |
20 de marzo de 1835 | 4 de marzo de 1836 | ||||
10 | ![]() |
George Eden (1774-1839) 1.er conde de Auckland |
4 de marzo de 1836 | 28 de febrero de 1842 | ||||
11 | ![]() |
Edward Law (1790-1871) 1.er conde de Ellenborough |
28 de febrero de 1842 | Junio de 1844 | ||||
- | ![]() |
William Wilberforce Bird (1784-1857) Gobernador general provisional |
Junio de 1844 | 23 de julio de 1844 | ||||
12 | ![]() |
Sir Henry Hardinge (1785-1856) 1.er vizconde Hardinge |
23 de julio de 1844 | 12 de enero de 1848 | ||||
13 | ![]() |
James Broun-Ramsay (1812-1860) Marqués de Dalhousie |
12 de enero de 1848 | 28 de febrero de 1856 | ||||
14 | ![]() |
Charles John Canning (1812-1862) 1.er conde Canning |
28 de febrero de 1856 | 1 de noviembre de 1858 |
Gobernadores Generales del Raj Británico (1858-1947)
# | Nombre | Inicio | Final | Designado por | Monarca | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
14 | ![]() |
Charles John Canning (1812-1862) 1.er conde Canning |
1 de noviembre de 1858 | 21 de marzo de 1862 | Lord Palmerston | Victoria (1837-1901) |
||
15 | ![]() |
James Bruce (1811-1863) 8.º conde de Elgin |
21 de marzo de 1862 | 20 de noviembre de 1863 | ||||
- | ![]() |
Sir Robert Napier (1810-1890) 1.er barón Napier de Magdala Gobernador general provisional |
21 de noviembre de 1863 | 2 de diciembre de 1863 | ||||
- | ![]() |
Sir William Denison (1804-1871) Gobernador general provisional |
2 de diciembre de 1863 | 12 de enero de 1864 | ||||
16 | Sir John Laird Mair Lawrence (1811-1879) 1.er barón Lawrence |
12 de enero de 1864 | 12 de enero de 1869 | |||||
17 | ![]() |
Richard Southwell Bourke (1822-1872) 6.º conde de Mayo |
12 de enero de 1869 | 8 de febrero de 1872 | William Gladstone | |||
- | ![]() |
Sir John Strachey (1823-1907) Gobernador general provisional |
9 de febrero de 1872 | 23 de febrero de 1872 | ||||
- | ![]() |
Francis Napier (1819-1898) 10º barón Napier Gobernador general provisional |
24 de febrero de 1872 | 3 de mayo de 1872 | ||||
18 | ![]() |
Thomas Baring (1812-1862) 1.er conde Canning |
3 de mayo de 1872 | 12 de abril de 1876 | ||||
# | Nombre | Inicio | Final | Designado por | Emperador | |||
Virreyes y Gobernadores generales de la India (1876-1947) | ||||||||
19 | ![]() |
Robert Bulwer-Lytton (1831-1891) 1.er conde de Laytton |
12 de abril de 1876 | 8 de junio de 1880 | Benjamin Disraeli | Victoria (1837-1901) |
||
20 | ![]() |
George Robinson (1827-1909) 1.er marqués de Ripon |
8 de junio de 1880 | 13 de diciembre de 1884 | William Gladstone | |||
21 | Frederick Hamilton-Temple-Blackwood (1826-1902) 1.er marqués de Dufferin y Ava |
13 de diciembre de 1884 | 10 de diciembre de 1888 | |||||
22 | ![]() |
Henry Petty-Fitzmaurice (1845-1927) 5.º marqués de Lansdowne |
10 de diciembre de 1888 | 11 de octubre de 1894 | Robert Gascoyne-Cecil | |||
23 | ![]() |
Victor Bruce (1849-1917) 9.º conde de Elgin |
11 de octubre de 1894 | 6 de enero de 1899 | Archibald Primrose | |||
24 | ![]() |
George Curzon (1859-1925) 1.er marqués Curzon de Kedleston |
6 de enero de 1899 | 18 de noviembre de 1905 | Robert Gascoyne-Cecil | |||
Eduardo VII (1901-1910) |
||||||||
25 | ![]() |
Vizconde de Melgund (1845-1914) 4.º conde de Minto |
18 de noviembre de 1905 | 23 de noviembre de 1910 | Arthur Balfour | |||
Jorge V (1910-1936) |
||||||||
26 | ![]() |
Charles Hardinge (1858-1944) 1.er barón Hardinge de Penshurst |
23 de noviembre de 1910 | 4 de abril de 1916 | H.H. Asquith | |||
27 | ![]() |
Frederic Thesiger (1868-1933) 1.er vizconde de Chelmsford |
4 de abril de 1916 | 2 de abril de 1921 | ||||
28 | ![]() |
Rufus Isaacs (1860-1935) 1.er marqués de Reading |
2 de abril de 1921 | 3 de abril de 1926 | Lloyd George | |||
29 | ![]() |
Edward F.L. Wood (1881-1959) 1.er vizconde de Halifax |
3 de abril de 1926 | 1 de julio de 1929 | Stanley Baldwin | |||
- | ![]() |
George Goschen (1881-1959) 2.º vizconde de Goschen Virrey provisional |
1 de julio de 1929 | 18 de abril de 1931 | ||||
30 | ![]() |
Freeman Freeman-Thomas (1866-1941) 1.er marqués de Willingdon |
18 de abril de 1931 | 18 de abril de 1936 | Ramsay MacDonald | |||
Eduardo VIII (1936) |
||||||||
31 | ![]() |
Victor Hope (1887-1952) 2.º marqués de Linlithgow |
18 de abril de 1936 | 1 de octubre de 1943 | Stanley Baldwin | |||
Jorge VI (1936-1952) |
||||||||
32 | ![]() |
Archibald Wavell (1883-1950) 1.er conde Wavell |
1 de octubre de 1943 | 21 de febrero de 1947 | Winston Churchill | |||
33 | ![]() |
Luis Mountbatten (1900-1979) 1.er conde Mountbatten de Birmania |
21 de febrero de 1947 | 15 de agosto de 1947 | Clement Attlee |
Gobernadores Generales de la Unión de la India (1947-1950)
# | Nombre | Inicio | Final | Primer ministro | Monarca | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobernadores generales de la Unión de la India (1947-1950) | ||||||||
33 | ![]() |
Luis Mountbatten (1900-1979) 1.er conde Mountbatten de Birmania |
15 de agosto de 1947 | 21 de junio de 1948 | Jawaharlal Nehru | Jorge VI (1936-1952) |
||
34 | ![]() |
Chakravarti Rajagopalachari (1878-1972) |
21 de junio de 1948 | 26 de enero de 1950 | ||||
Cargo abolido al convertirse la India en una república |
Galería de imágenes
-
George Curzon con sus ropajes como Virrey de la India, cargo que ocupó de 1899 a 1905.