Gobernación de Orihuela para niños
La gobernación de Orihuela, también conocida como Gobernación oriolana, fue una importante división administrativa del reino de Valencia en la Edad Media. Su sede principal estaba en la ciudad de Orihuela. Con el tiempo, se convirtió en una de las dos gobernaciones generales más grandes del reino.
Esta gobernación abarcaba un territorio que hoy en día incluye varias comarcas de la provincia de Alicante, como la Vega Baja del Segura, el Bajo Vinalopó, el Campo de Alicante y el Medio Vinalopó.
Contenido
¿Cómo surgió la Gobernación de Orihuela?
Los inicios de la gobernación de Orihuela se remontan a la creación de una división administrativa llamada "Gobernación dellà Sexòna". Esto ocurrió después de importantes acuerdos como la Sentencia Arbitral de Torrellas en 1304 y el Tratado de Elche en 1305. Estos acuerdos ayudaron a definir las fronteras entre los reinos de Aragón y Castilla.
Un territorio con historia
Gran parte de este territorio se convirtió en un señorío, es decir, una tierra gobernada por un señor, entre los años 1329 y 1363. El infante Fernando de Aragón fue su gobernante. Durante la guerra de los dos Pedros, un conflicto entre reinos, la lealtad de este infante cambiaba entre Castilla y Aragón.
La población cristiana comenzó a establecerse en esta zona entre la segunda mitad del siglo XIII y principios del siglo XIV. A pesar de los acuerdos que fijaron las fronteras, la región de Orihuela siguió dependiendo de la diócesis de Cartagena en asuntos religiosos durante mucho tiempo.
En septiembre de 1366, el rey Pedro IV de Aragón decidió crear la Gobernación General de Orihuela. Esta nueva gobernación sería independiente en su administración dentro del Reino de Valencia.
Conflictos y estatus especial
En 1420, hubo algunos conflictos entre las comunidades de personas de origen musulmán (conocidas como mudéjares) que vivían en el territorio y la ciudad de Orihuela, que tenía una población mayoritariamente cristiana.
Durante la época en que el Reino de Valencia tenía sus propias leyes (llamadas "fueros"), la gobernación de Orihuela mantuvo un estatus especial. Esto duró hasta el año 1707.