Giovanni Battista Langetti para niños
Giovanni Battista Langetti, también conocido como Giambattista Langetti (nacido en Génova en 1635 y fallecido en Venecia el 22 de octubre de 1676), fue un talentoso pintor italiano del estilo barroco tardío. A lo largo de su vida, trabajó en varias ciudades importantes como Génova, Roma y, sobre todo, Venecia.
Contenido
La Carrera Artística de Giovanni Battista Langetti
Sus Primeros Pasos y Maestros
Giovanni Battista Langetti comenzó su formación artística en su ciudad natal, Génova, donde aprendió del pintor Gioacchino Assereto. Más tarde, continuó sus estudios en Roma, bajo la guía de Pietro da Cortona, un artista muy reconocido en su época.
Influencias y Viajes
Durante la década de 1650, Langetti probablemente visitó Nápoles. Allí, tuvo la oportunidad de conocer las obras de importantes pintores como José de Ribera, Francesco Fracanzano y Luca Giordano. La forma en que Ribera usaba las luces y sombras, conocida como tenebrismo, tuvo una gran influencia en Langetti. Esto se puede ver claramente en cuadros como La visión de san Jerónimo, que se encuentra en el Museo de Arte de Cleveland.
En 1656, debido a una enfermedad que afectaba la región, Langetti se mudó a Venecia. Es posible que Luca Giordano le aconsejara ir a esta ciudad, ya que él mismo la había visitado. Langetti se estableció en Venecia y vivió allí el resto de su vida, desarrollando la mayor parte de su carrera. Por un corto tiempo, perfeccionó sus habilidades en Venecia con Giovanni Francesco Cassana, otro pintor de origen genovés.

Estilo y Obras Destacadas
Durante sus veinte años de carrera en Venecia, Langetti creó muchas obras que seguían el estilo del tenebrismo, popularizado por Caravaggio. Este estilo se caracteriza por el uso de contrastes fuertes entre la luz y la oscuridad para crear un efecto dramático. Se conocen alrededor de 120 de sus pinturas, y aún se descubren nuevas obras. También recibió la influencia de pintores locales como Johann Karl Loth y Antonio Zanchi.
La mayoría de sus obras eran figuras de medio cuerpo, es decir, retratos que mostraban a las personas desde la cintura hacia arriba. Estas pinturas eran muy solicitadas por clientes de las regiones de Véneto y Lombardía. Entre sus cuadros más conocidos se encuentran aquellos que representan temas intensos, como El castigo de Ixión, que se puede ver en el Museo de Arte de Ponce en Puerto Rico.
Véase también
En inglés: Giovan Battista Langetti Facts for Kids