Giovanni Battista Bassani para niños
Datos para niños Giovanni Battista Bassani |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1650 o 1657 Padua (República de Venecia) |
|
Fallecimiento | 1 de octubre de 1716 Bérgamo (República de Venecia) |
|
Educación | ||
Alumno de | Giovanni Legrenzi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor de ópera, organista, violinista, músico eclesiástico y compositor | |
Área | Música | |
Cargos ocupados | Maestro de capilla de Catedral de San Alejandro (1712-1716) | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Violín y órgano | |
Giovanni Battista Bassani fue un talentoso violinista y compositor italiano. Nació en Padua, Italia, alrededor del año 1650, y falleció el 1 de octubre de 1716. Bassani fue una figura importante en la música barroca, un estilo musical que se desarrolló entre los años 1600 y 1750.
Se cree que Bassani estudió música en Venecia con el famoso compositor Giovanni Legrenzi. También pudo haber estudiado con Daniele Castrovillari. Durante casi treinta años, Bassani trabajó como organista en la catedral de Ferrara, una ciudad en Italia.
Contenido
La carrera musical de Bassani
Giovanni Battista Bassani tuvo una carrera muy activa y variada en el mundo de la música. Sus habilidades como músico y compositor lo llevaron a ocupar varios puestos importantes.
Primeros años y publicaciones
En 1667, Bassani comenzó a trabajar como organista en la Accademia della Morte en Ferrara. Esta era una institución donde se estudiaba y practicaba la música. En 1677, publicó por primera vez algunas de sus composiciones. En ese momento, era el maestro de música en la Confraternita de Morte en Finale Emilia, cerca de Módena.
Cargos importantes y reconocimientos
Bassani fue nombrado maestro de capilla en la corte del Duque Alejandro II. Un maestro de capilla era el director musical de una iglesia o de la corte de un noble. También fue reconocido como "príncipe" de la Filarmónica Accademica en Bolonia, lo que demuestra su gran prestigio en el ámbito musical.
En 1683, regresó a la Accademia della Morte en Ferrara como maestro de capilla. Luego, en 1686, asumió el mismo cargo en la catedral de Ferrara. En 1712, se mudó a Bérgamo, otra ciudad italiana, donde continuó enseñando música y fue maestro de capilla en la Catedral de San Alejandro hasta su fallecimiento.
¿Qué tipo de música compuso Bassani?
La música de Giovanni Battista Bassani es muy variada. Se destacó especialmente por sus composiciones vocales de tipo sagrado, es decir, música para la iglesia.
Óperas y oratorios
Bassani compuso al menos nueve óperas, que son obras de teatro cantadas. Lamentablemente, la mayoría de estas óperas se han perdido con el tiempo. Solo se conservan algunas arias (canciones para un solo cantante) de su ópera Gli amori alla moda, que se presentó en Ferrara en 1688. También escribió varios oratorios, que son obras musicales con historias religiosas, pero sin escenografía ni vestuario.
Otras obras vocales e instrumentales
Además de óperas y oratorios, Bassani creó quince madrigales (canciones vocales para varias voces), cantatas (obras vocales más cortas) y diversas obras instrumentales. Su música vocal secular (no religiosa) incluye una pieza cómica llamada Il musico svogliato (que significa "El Músico renuente").
Véase también
En inglés: Giovanni Battista Bassani Facts for Kids