Giorgio Parisi para niños
Datos para niños Giorgio Parisi |
||
---|---|---|
![]() Giorgio Parisi en 2006
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de agosto de 1948 Roma (Italia) |
|
Nacionalidad | Italia | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Roma "La Sapienza" | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, profesor universitario, físico teórico y científico | |
Área | Teoría cuántica de campos, mecánica estadística, vidrio de espín, sistema complejo, Ecuaciones de evolución DGLAP, Ecuación de Kardar–Parisi–Zhang, física y física teórica | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones | Nobel Prize in Physics (2021), Boltzmann Medal (1992), Dirac Medal (1999), Max Planck Medal (2011) |
|
Giorgio Parisi es un importante físico italiano que nació en Roma el 4 de agosto de 1948. Es conocido por sus estudios sobre cómo se comportan los sistemas con muchas partes, como los átomos o las partículas más pequeñas. En 2021, recibió el Premio Nobel de Física.
Contenido
¿Qué ha investigado Giorgio Parisi?
Giorgio Parisi ha hecho descubrimientos muy importantes en el campo de la física. Sus investigaciones nos ayudan a entender cómo funcionan los sistemas complejos, que son aquellos donde muchas partes interactúan entre sí de formas impredecibles.
El comportamiento de los "vidrios de espín"
Junto a otros científicos como el argentino Miguel Ángel Virasoro y el francés Marc Mezard, Giorgio Parisi estudió un tipo especial de material llamado "vidrio de espín". Estos materiales son como imanes desordenados. Sus investigaciones ayudaron a entender cómo se organizan las partículas en estos materiales cuando están a temperaturas muy bajas.
La Ecuación KPZ: ¿Cómo crecen las superficies?
Una de sus contribuciones más famosas es la ecuación KPZ. Esta ecuación describe cómo crecen las superficies de forma irregular, como cuando se forma una montaña o un copo de nieve. Imagina que estás construyendo algo capa por capa; la ecuación KPZ ayuda a predecir cómo se verá la superficie final, incluso si es muy rugosa o con formas extrañas.
El Premio Nobel de Física 2021
En 2021, Giorgio Parisi fue reconocido con el Premio Nobel de Física. Compartió este importante premio con otros dos científicos, Klaus Hasselmann y Syukuro Manabe.
Parisi recibió la mitad del premio por sus descubrimientos sobre "la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos". Esto significa que él encontró cómo el caos (el desorden) y los pequeños cambios (las fluctuaciones) afectan a todo, desde las partículas más diminutas hasta los grandes sistemas como el clima de nuestro planeta. Su trabajo nos ayuda a entender mejor cómo se comportan las cosas cuando no están perfectamente ordenadas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Giorgio Parisi Facts for Kids