Syukuro Manabe para niños
Syukuro "Suki" Manabe (真鍋 淑郎 Manabe Shukurō, Ehime, 21 de septiembre de 1931) es un meteorólogo y climatólogo japonés. Fue un pionero en usar computadoras para simular cómo cambia el clima de la Tierra y cómo ocurren sus variaciones naturales. En 2021, fue uno de los científicos que recibió el Premio Nobel de Física.
Datos para niños Syukuro Manabe |
||
---|---|---|
![]() Syukuro Manabe en 2018
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 真鍋 淑郎, | |
Nacimiento | 21 de septiembre de 1931 Shinritsu (Japón) |
|
Residencia | Egipto y Venezuela | |
Nacionalidad | Estadounidense y japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Shigekata Shōno | |
Información profesional | ||
Ocupación | Climatólogo y meteorólogo | |
Área | Meteorología, climatología, cambio climático y simulación por computadora | |
Empleador | ||
Obras notables | Modelos de circulación general | |
Miembro de |
|
|
Contenido
¿Quién es Syukuro Manabe?
Syukuro Manabe nació el 21 de septiembre de 1931 en Ehime, Japón. Es un científico muy importante que ha dedicado su vida a estudiar el clima y el tiempo. Es conocido por usar computadoras para entender cómo funciona el clima de nuestro planeta.
Su Camino en la Ciencia
Manabe obtuvo su doctorado en la Universidad de Tokio en 1958. Poco después, se mudó a Estados Unidos. Allí, comenzó a trabajar en una sección de investigación del Weather Bureau de Estados Unidos. Esta oficina es ahora parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Trabajó en la NOAA hasta 1997. Luego, regresó a Japón para dirigir una división de investigación sobre el calentamiento global. En 2002, volvió a Estados Unidos. Desde entonces, ha sido un investigador invitado en la Universidad de Princeton, donde sigue trabajando como meteorólogo.
Descubrimientos Clave de Syukuro Manabe
Los trabajos de Syukuro Manabe han sido fundamentales para entender el clima. Él y sus colegas fueron pioneros en el uso de modelos informáticos.
Modelos del Clima de la Tierra
En la NOAA, Manabe trabajó con el director Joseph Smagorinsky. Juntos, desarrollaron modelos científicos tridimensionales de la atmósfera. Estos modelos son como simulaciones virtuales de cómo se comporta el aire que nos rodea.
En 1967, Manabe y Wetherald crearon un modelo más simple. Este modelo mostraba cómo la temperatura de la atmósfera cambia con la radiación y el movimiento del aire. Descubrieron que si la cantidad de dióxido de carbono en el aire aumenta, la temperatura sube en la superficie de la Tierra y en la parte baja de la atmósfera. Sin embargo, en la parte alta de la atmósfera, la temperatura baja. Este fue un paso crucial para crear modelos más completos.
Simulación del Clima con Océanos y Atmósfera
En 1969, Manabe y Bryan hicieron algo aún más innovador. Publicaron las primeras simulaciones del clima usando un modelo que unía el océano y la atmósfera. Esto significaba que podían ver cómo interactúan el mar y el aire.
Durante los años 90 y principios de los 2000, el equipo de Manabe siguió investigando. Usaron estos modelos para estudiar cómo el clima responde a los cambios en los gases de efecto invernadero. También los aplicaron para entender cambios climáticos del pasado. Por ejemplo, investigaron cómo la entrada de agua dulce en el océano Atlántico Norte pudo haber causado cambios climáticos repentinos.
Reconocimientos y Premios
El trabajo de Syukuro Manabe ha sido muy valorado por la comunidad científica.
Premio Nobel de Física
En 2021, Syukuro Manabe recibió el Premio Nobel de Física. Compartió la mitad del premio con Klaus Hasselmann. Se les otorgó por sus descubrimientos sobre el "modelado físico del clima terrestre". Esto incluye cómo cuantificar la variabilidad del clima y predecir de forma confiable el calentamiento global.
Otros Honores y Reconocimientos
Manabe es miembro de varias academias científicas importantes, como la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y la Japan Academy.
A lo largo de su carrera, ha recibido muchos premios, incluyendo:
- 1992: Primer receptor del Premio Blue Planet.
- 1995: Premio Asahi.
- 1997: Premio Ambiental Volvo.
- 2015: Medalla Benjamin Franklin.
- 2016: Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático.
La NOAA reconoció el trabajo de Manabe y Bryan en el desarrollo del primer modelo climático mundial. Lo consideraron uno de los diez avances más importantes en los primeros 200 años de la organización.
En 1998, se celebró una reunión científica en su honor en Princeton, Nueva Jersey. Se llamó "Comprender el cambio climático: un simposio en honor de Syukuro Manabe".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Syukuro Manabe Facts for Kids