robot de la enciclopedia para niños

Ginés Garrido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ginés Garrido
Información personal
Nacimiento 1962
Albacete (España)
Educación
Educado en
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
  • Universidad Politécnica de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Empleador
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
  • Universidad Politécnica de Madrid
Sitio web burgos-garrido.com

Ginés Garrido Colmenero, conocido como Ginés Garrido, es un arquitecto español nacido en Albacete en 1962. Es famoso por su trabajo en arquitectura y urbanismo que tienen en cuenta el clima y el medio ambiente. Uno de sus proyectos más reconocidos a nivel mundial es el de Madrid Río.

¿Quién es Ginés Garrido?

Ginés Garrido es un arquitecto que diseña edificios y ciudades pensando en cómo se relacionan con la naturaleza. Su objetivo es crear espacios que sean cómodos y eficientes, aprovechando el sol, el viento y otros elementos naturales. Esto se conoce como arquitectura y urbanismo bioclimáticos.

Su Formación y Carrera

Ginés Garrido estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), donde se graduó en 1989. Desde 1991, ha sido profesor en esta misma escuela y obtuvo su doctorado en 2005.

Además de enseñar, investiga y dirige su propio estudio de arquitectura junto a Francisco Burgos. Ha sido profesor invitado en universidades muy importantes, como la Universidad de Harvard en Estados Unidos (entre 2012 y 2013) y la Universidad Washington en San Luis en 2017. Actualmente, es profesor en la ETSAM, que forma parte de la Universidad Politécnica de Madrid.

Ginés Garrido también da charlas y conferencias en diferentes lugares. Por ejemplo, en el Día Mundial del Urbanismo, habló sobre la importancia de que las ciudades se conecten con su entorno natural y el clima. Esto muestra su interés en diseñar espacios urbanos y parques que sean amigables con el medio ambiente.

Proyectos Importantes de Ginés Garrido

Ginés Garrido ha participado en muchos proyectos de arquitectura y urbanismo en diferentes partes del mundo.

Madrid Río: Un Gran Cambio para la Ciudad

Uno de sus trabajos más conocidos es el proyecto Madrid Río. Él fue el director del equipo que lo diseñó. Este proyecto transformó una zona de 150 hectáreas (como 150 campos de fútbol) que estaba muy deteriorada junto al río Manzanares en Madrid. Antes, había una autopista que pasaba por allí, pero la enterraron para crear un gran parque y espacios públicos para los ciudadanos.

Este proyecto es un ejemplo de cómo se puede recuperar un espacio para las personas. Ginés Garrido sigue participando en debates sobre cómo mejorar las ciudades, proponiendo ideas para que sean más accesibles y con mejor movilidad. Por ejemplo, ha trabajado en ideas para transformar carreteras rápidas en zonas para que la gente pueda caminar y disfrutar, como la remodelación de la autovía A-5 en Madrid.

Otros Proyectos Destacados

Ginés Garrido ha diseñado muchos otros edificios y espacios urbanos. Algunos de ellos son:

  • Viviendas sociales en Madrid.
  • La residencia oficial de la embajada de España en Canberra, Australia.
  • El puente Lent-Tabor en Maribor, Eslovenia.
  • La reforma del Hospital Universitario La Paz en Madrid, un proyecto muy grande que está en marcha.
  • El Museo de Arte de Lima (MALI) en Perú.
  • La rehabilitación del Centro Histórico de Pereira, Colombia.
  • Un complejo residencial en Moscú, Rusia.

Sus Publicaciones

Ginés Garrido también ha escrito libros sobre arquitectura y urbanismo. Algunas de sus publicaciones son:

  • 2004 El Lisitzky. Wolkenbügel 1924-1925. Escrito con Francisco Burgos.
  • 2011 Mélnikov en París, 1925.
  • 2014 Paisajes en la ciudad, Madrid Río: geografía, infraestructura y espacio público. Escrito con Francisco Burgos y Fernando Porras-Isla.
  • 2014 Landscapes in the City, Madrid Río: Geography, Infrastructure and Public Space.
Archivo:Madrid Río 1 mjsm
Cornisa de Madrid desde el Puente Segovia, Madrid Río

Galería Madrid Río

kids search engine
Ginés Garrido para Niños. Enciclopedia Kiddle.