Ginebra (reina) para niños
Datos para niños Ginebra |
||
---|---|---|
![]() La Reina Ginebra por Henry Justice Ford.
|
||
Familia | ||
Padre | Leodegrance | |
Cónyuge | Rey Arturo | |
Pareja | Lanzarote del Lago | |
Información profesional | ||
Ocupación | Reina | |
Cargos ocupados | Reina consorte | |

Dentro de las famosas leyendas del Rey Arturo, Ginebra es un personaje muy importante. Ella fue la esposa del Rey Arturo, el legendario gobernante de Camelot.
Su nombre tiene diferentes versiones en varios idiomas. Por ejemplo, en idioma galés se dice Genhwyfar, y en inglés es Guinevere. Se cree que su nombre original en protocéltico significaba 'sombra blanca' o 'hada blanca'.
Contenido
Ginebra en la Leyenda del Rey Arturo
Ginebra es una figura central en las historias del Rey Arturo. Su vida y sus decisiones tuvieron un gran impacto en el destino del reino de Camelot.
¿Quién fue Ginebra?
Según las leyendas, Ginebra era la hija del rey Leodegrance de Cameliard. El Rey Arturo la conoció y decidió que quería casarse con ella. Para traerla a Camelot, Arturo envió a su valiente caballero, Lancelot.
Durante el viaje, Ginebra y Lancelot desarrollaron un cariño especial. A pesar de esto, al llegar a Camelot, Arturo y Ginebra se casaron. Así, Ginebra se convirtió en la reina y en el centro de la corte de Camelot.
Su Historia con el Rey Arturo y Lancelot
Ginebra y el Rey Arturo generalmente tenían una buena relación. Sin embargo, Ginebra tuvo problemas con Morgana, la media hermana de Arturo y una poderosa hechicera. La reina expulsó de la corte a Sir Guiomar, quien era cercano a Morgana. Esto hizo que Morgana guardara rencor a Ginebra.
A pesar de su matrimonio con Arturo, el cariño entre Lancelot y Ginebra continuó. Este amor secreto, aunque noble en algunas versiones, fue usado por los enemigos de Arturo para causar problemas. Acusaron a Lancelot y Ginebra de traición.
Esta situación llevó a que Ginebra fuera condenada a muerte y Lancelot fuera expulsado del reino. Lancelot no podía permitir que Ginebra muriera. Al intentar salvarla, Lancelot se vio envuelto en una lucha donde, lamentablemente, murieron algunos parientes del Rey Arturo. Esto provocó una guerra que, al final, llevó a la caída de los Caballeros de la Mesa Redonda y de Camelot.
El Destino de Ginebra
La condena a muerte de Ginebra nunca se llevó a cabo. Cuando se enteró de la muerte del Rey Arturo y de la caída de los Caballeros de la Mesa Redonda, Ginebra ya se había refugiado en un convento en Glastonbury. Allí se había escondido para no caer en manos de Mordred, el sobrino de Arturo que había intentado tomar el trono.
Ginebra se vistió de luto y se dirigió a otro convento en Amesbury, donde decidió vivir como monja. Pasó el resto de su vida de forma sencilla y anónima. Años después, fue elegida superiora del convento.
En el convento, Ginebra tuvo un último encuentro con Sir Lancelot. Después de esto, Lancelot también dejó su vida de caballero y se hizo monje. Años más tarde, Lancelot tuvo un sueño donde un ángel le dijo que debía encontrar a la reina, que ya había fallecido. Lancelot fue a Amesbury, encontró el cuerpo de Ginebra y la llevó a enterrar junto al Rey Arturo.
Familiares de Ginebra

En la mayoría de las historias, Ginebra no tuvo hijos. Hay algunas excepciones, como en el Perlesvaus, donde se menciona a un personaje llamado Loholt como su posible hijo. En otra obra, la Alliterative Morte Arthure, se dice que Ginebra se casó con Mordred y tuvo dos hijos con él, aunque esto fue en contra de su voluntad.
Las relaciones familiares de Ginebra a veces son un poco confusas en las leyendas. En algunas historias, se menciona a su media hermana o a un hermano, pero no aparecen en otras leyendas. La tradición galesa habla de una hermana de Ginebra, Gwenhyvach, y de la rivalidad entre ellas. Aunque Leodegrance es casi siempre su padre, la madre de Ginebra rara vez es mencionada.
En algunas versiones, como la de Geoffrey de Monmouth, Ginebra no es hija de Leodegrance. En esta historia, ella es de una familia noble romana y es cuidada por Cador, Duque de Cornualles. Monmouth cuenta que Arturo dejó a Ginebra en Inglaterra al cuidado de su sobrino Mordred mientras él viajaba. En su ausencia, Mordred se casó con Ginebra y se declaró rey. Cuando Arturo regresó, luchó contra Mordred en la Batalla de Camlann, donde ambos perdieron la vida.
¿Cómo se ha representado a Ginebra?
A lo largo de la historia, Ginebra ha sido retratada de muchas maneras diferentes. Algunos la muestran como una persona que cometió errores, mientras que otros la ven como una dama noble que se encontró en una situación difícil.
Casi todas las leyendas artúricas se centran en su relación con Lancelot y las consecuencias que esto tuvo para el reino de Arturo. Este tipo de amor, que no era dentro del matrimonio, era algo que se entendía en la Edad Media. En esa época, muchos matrimonios se arreglaban por razones económicas o políticas, y el amor no siempre surgía entre los esposos.
El amor entre Lancelot y Ginebra a menudo se describe como un ejemplo de "amor cortés". En este tipo de amor, la dama era muy admirada y se le dedicaban poemas o canciones que elogiaban su belleza. Sin embargo, la relación de Ginebra y Lancelot fue más allá de lo permitido por las normas de la sociedad de entonces.
Las leyendas a veces muestran este amor como una tragedia, donde un amor imposible lleva a la caída de Camelot. En otros casos, se les condena por sus acciones.
La forma en que se describe a Ginebra ha cambiado con el tiempo. En los primeros relatos, a veces se la mostraba de forma negativa o ni siquiera se la mencionaba mucho. Pero autores posteriores le dieron un papel más importante y la hicieron un personaje más complejo. Chrétien de Troyes fue uno de los primeros en desarrollar a Ginebra más allá de ser solo la esposa de Arturo, mostrándola como inteligente y amable. Sin embargo, otros autores la retrataron de manera menos favorable.
En algunas leyendas posteriores, se menciona que Ginebra no tuvo hijos. Esto a veces se interpreta como una consecuencia de sus acciones, aunque en las historias más antiguas simplemente no se habla de que tuviera descendencia.
Véase también
En inglés: Guinevere Facts for Kids
- Rey Arturo
- La muerte de Arturo
- Chrétien de Troyes
- Hada
- Dama del lago
- Lancelot
- Mordred
- Morgana
- (613) Ginevra
- Guenhwyvar