robot de la enciclopedia para niños

Ginés Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ginés Martínez de Aranda
Información personal
Nacimiento 1556
Baeza [1] (Jaén) España
Fallecimiento 1620
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Archivo:Santiago.de.Compostela.Catedral.Noche
Fotografía de la escalinata de acceso a la catedral por el Obradoiro, que fue construida por Ginés Martínez de Aranda en 1606.

Ginés Martínez de Aranda (1556-1620) fue un importante arquitecto español. Nació en Baeza, una ciudad en la provincia de Jaén, España.

Trabajó principalmente en las regiones de Andalucía y Galicia. Sus obras muestran el estilo renacentista y manierista, que eran populares en su época.

¿Quién fue Ginés Martínez de Aranda?

Se sabe poco sobre la vida personal de Ginés Martínez de Aranda. Comenzó su carrera trabajando en su ciudad natal, Baeza.

A principios del siglo XVII, conoció a Maximiliano de Austria. Este personaje se convirtió en arzobispo de Santiago de Compostela en 1603.

Ginés Martínez de Aranda lo acompañó a Santiago de Compostela. Ese mismo año, fue nombrado maestro de obras de la famosa catedral de Santiago.

Estuvo en este puesto durante unos tres años. Para 1606, ya no figuraba como maestro de obras de la catedral.

¿Qué obras importantes realizó?

Ginés Martínez de Aranda dejó su huella en varias construcciones importantes.

Obras en Andalucía

  • Fuente de Santa María: Esta fuente fue construida en 1564 en Baeza.
  • Iglesia de la Mota: Ubicada en Alcalá la Real.

Obras en Galicia

  • Escalinata de la Catedral de Santiago: Construyó la escalinata que lleva a la entrada principal de la Catedral de Santiago en 1606. Esta es la fachada que hoy conocemos como el Obradoiro.
  • Colegio de San Clemente: Se encuentra en Santiago de Compostela.
  • Patio del convento de San Francisco: También en Santiago de Compostela.
  • Cúpula de la iglesia de San Martiño Pinario: Esta cúpula está en el Monasterio de San Martiño Pinario, en Santiago de Compostela.

Las últimas tres obras mencionadas en Galicia se le atribuyen. Esto significa que, aunque no hay documentos que lo confirmen directamente, los expertos creen que él las hizo. Se basan en las fechas en que se construyeron y en el estilo arquitectónico, que es muy parecido al suyo.

Galería de imágenes

kids search engine
Ginés Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.