Gil Morlanes el Joven para niños
Gil Morlanes el Joven fue un talentoso escultor y arquitecto que vivió en Zaragoza, España. Trabajó mucho en la región de Aragón durante el siglo XVI. Era hijo de otro famoso arquitecto, Gil Morlanes el Viejo, de quien aprendió mucho.
Contenido
¿Quién fue Gil Morlanes el Joven?
Gil Morlanes el Joven fue un artista muy importante en su época. Continuó el legado de su padre, dejando su huella en edificios y monumentos. Su trabajo ayudó a dar forma a la arquitectura de Aragón en el Renacimiento.
Sus primeras obras en Zaragoza
Los primeros registros de su trabajo son del año 1504. En ese momento, Gil Morlanes el Joven estaba terminando la fachada de la Iglesia de Santa Engracia en Zaragoza. Su padre había comenzado esta obra, y él la completó.
También trabajó en la iglesia de San Miguel de los Navarros, en la misma ciudad. Allí estuvo activo desde 1517 hasta 1530.
Otros proyectos importantes
Entre las obras que se le atribuyen, destaca la Capilla de la Virgen. Esta capilla se encuentra en la Iglesia del Portillo y fue realizada en 1527. Además, se encargó de la decoración interior de la Lonja de Zaragoza. Este trabajo lo realizó entre los años 1541 y 1551.
¿Construyó el Palacio de los Morlanes?
Existe un debate entre los expertos sobre si Gil Morlanes el Joven construyó el Palacio de los Morlanes en Zaragoza. La mayoría de los especialistas creen que no fue así. Esto se debe a que él falleció antes de 1551, y la decoración del Palacio es de 1555.
Trabajos de ingeniería y para el Emperador
Además de sus obras arquitectónicas y decorativas, Gil Morlanes el Joven también realizó trabajos de ingeniería. Se ocupó de proyectos relacionados con el agua en varias regiones. Trabajó en Castilla, Aragón y Cataluña. Fue también el arquitecto del Palacio del Emperador Carlos V. Este palacio estaba cerca del Bocal de Fontellas. Este lugar es el inicio de la acequia imperial, que fue el antecedente del Canal Imperial de Aragón.