Geórgios Papandréou para niños
Para su nieto, véase Giórgos Papandréou.
Datos para niños Geórgios Papandréou |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de Grecia |
||
19 de febrero de 1964-15 de julio de 1965 | ||
Monarca | Pablo I de Grecia Constantino II de Grecia |
|
Predecesor | Ioannis Paraskevopulos | |
Sucesor | Georgios Athanasiadis-Novas | |
|
||
8 de noviembre de 1963-30 de diciembre de 1963 | ||
Monarca | Pablo I de Grecia | |
Predecesor | Stilianos Mavromichalis | |
Sucesor | Ioannis Paraskevopulos | |
|
||
26 de abril de 1944-3 de enero de 1945 | ||
Monarca | Jorge II de Grecia | |
Predecesor | Sofoklis Venizelos | |
Sucesor | Nikolaos Plastiras | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en griego | Γεώργιος Παπανδρέου | |
Nacimiento | 13 de febrero de 1888 Kaletzi ![]() |
|
Fallecimiento | 1 de noviembre de 1968 Atenas ![]() |
|
Sepultura | Primer cementerio de Atenas | |
Nacionalidad | Griega | |
Religión | Ortodoxo | |
Familia | ||
Padre | priest Andreas Stavropoulos, protopresvyteros | |
Cónyuge | Sofía Mineiko Kyvéli Adrianoú |
|
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Atenas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Unión de Centro | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Geórgios Papandréou (en griego: Γεώργιος Παπανδρέου; Kaletzi, 13 de febrero de 1888 - Atenas, 1 de noviembre de 1968) fue un importante político griego. Fundó el partido Unión de Centro en 1961 y fue primer ministro de su país en varias ocasiones.
Contenido
La vida de Geórgios Papandréou
Desde joven, Geórgios Papandréou se interesó por la política. Apoyó a un líder llamado Elefthérios Venizélos. Este líder lo nombró gobernador de Lesbos después de la Primera Guerra Balcánica (1912-1913).
Papel durante las Guerras Mundiales
Durante la Primera Guerra Mundial, Papandréou y Venizélos no estaban de acuerdo con el rey Constantino I de Grecia. El rey quería que Grecia fuera neutral, pero Venizélos pensaba que era mejor apoyar a Gran Bretaña y Francia.
Más tarde, entre 1923 y 1933, Papandréou fue miembro del Parlamento. También ocupó varios puestos importantes como ministro durante la Segunda República griega (1924-1935). Como ministro de Educación, ayudó a mejorar y modernizar el sistema educativo de Grecia. En 1935, creó su propio partido, el Partido Socialista Democrático de Grecia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Grecia fue ocupada por fuerzas extranjeras (1942-1944), Papandréou fue encarcelado. Sin embargo, logró escapar y dirigió el gobierno griego desde el exilio. Después de que la ocupación terminó, lideró un Gobierno de Unidad Nacional (1944-1945).
Regreso a la política y liderazgo
Después de un periodo de conflictos internos en Grecia, Papandréou volvió a ocupar cargos importantes. Fue vice primer ministro y ministro de Orden Público entre 1950 y 1951. Luego, pasó varios años en la oposición, es decir, fuera del gobierno.
En 1961, Papandréou decidió formar un nuevo partido político. Quería unir a diferentes grupos liberales y conservadores. Así nació la Unión de Centro (EK). Con este partido, Papandréou buscó competir contra el partido de derecha que había ganado las elecciones de 1961, en medio de dudas sobre la limpieza de los resultados.
En noviembre de 1963, fue nombrado jefe de Gobierno de nuevo. Aunque dimitió a los pocos días, su partido, la Unión de Centro, ganó las elecciones de febrero de 1964 con una gran mayoría. Entonces, Papandréou aceptó ser el presidente del nuevo Gobierno.
Desafíos y últimos años
Las ideas de Papandréou, que buscaban el progreso, no gustaron a algunos grupos conservadores y militares. También preocupaba el creciente papel de su hijo, Andréas Papandréou, quien tenía ideas más cercanas a las de los partidos socialistas. El joven rey Constantino II empezó a oponerse al gobierno de Papandréou.
En ese tiempo, surgieron rumores de problemas dentro del ejército. Se habló de un movimiento de jóvenes militares llamado ASPIDA, que supuestamente quería hacer cambios internos en las Fuerzas Armadas. El hijo de Papandréou, Andréas, fue relacionado con este movimiento.
Geórgios Papandréou quiso tomar el control del Ministerio de Defensa para evitar problemas, pero el rey no se lo permitió. Por esta razón, Papandréou tuvo que renunciar el 15 de julio de 1965. Este hecho llevó a un periodo de inestabilidad en Grecia. Finalmente, el 21 de abril de 1967, hubo un cambio de gobierno liderado por militares. Geórgios Papandréou fue detenido y permaneció bajo arresto domiciliario hasta su fallecimiento el 1 de noviembre de 1968.
Papandréou se casó dos veces. Su primera esposa fue Sofia Minejko, de origen polaco. Con ella tuvo a su único hijo, Andréas Papandréou, quien también llegó a ser primer ministro de Grecia años después. Más tarde, se casó con la actriz Cybele Adrianou. Geórgios Papandréou es el abuelo de Giórgos Papandréou, quien también fue primer ministro de Grecia en 2009.
Obras importantes
Entre los libros que escribió Geórgios Papandréou, se encuentran:
- El futuro de Grecia
- Liberación de Grecia, publicado en 1945.
Véase también
En inglés: Georgios Papandreou Facts for Kids