robot de la enciclopedia para niños

Germán Yanke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Germán Yanke
Germán Yanke - Conversaciones con - 2013b (cropped).jpg
Yanke en 2013
Información personal
Nombre de nacimiento Germán Yanke Greño
Nacimiento 21 de junio de 1955
Bilbao, Vizcaya, España
Fallecimiento 14 de mayo de 2017

Sopelana, Vizcaya, España
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y presentador de televisión
Medio Cadena Cope

Germán Yanke Greño (nacido en Bilbao, Vizcaya, el 21 de junio de 1955 – fallecido en Sopelana, Vizcaya, el 14 de mayo de 2017) fue un importante periodista, escritor y presentador de televisión español.

¿Quién fue Germán Yanke?

Germán Yanke fue una figura destacada en el mundo de la comunicación en España. Se le conoció por su trabajo en periódicos, revistas, radio y televisión. Su estilo era muy personal, combinando la información con su propia opinión.

Primeros años y formación

Germán Yanke nació en Bilbao en 1955. Tenía ascendencia checa. Estudió dos carreras universitarias: Derecho y Periodismo. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera.

Inicios en el periodismo

Comenzó su carrera como periodista en el diario El Correo de Bilbao. Allí trabajó como corresponsal, informando desde La Haya, una ciudad en los Países Bajos.

Trayectoria profesional en medios de comunicación

Germán Yanke trabajó en varios medios de comunicación importantes a lo largo de su vida. Su carrera fue muy variada, pasando por la prensa escrita, la radio y la televisión.

Trabajo en prensa escrita

Hasta el año 2000, fue subdirector del diario El Mundo en la edición del País Vasco. Después, entre 2000 y 2002, dirigió la revista Época. También escribió columnas para periódicos como ABC y el medio digital Estrella Digital.

Experiencia en radio

Yanke también tuvo una importante presencia en la radio. Fue director adjunto del programa La Linterna de Cope. En 2010, se unió al equipo de Así son las mañanas en la Cadena COPE, donde participaba en las tertulias matinales.

Carrera en televisión

En abril de 2004, Germán Yanke empezó a trabajar en la cadena de televisión Telemadrid. Allí dirigió y presentó el programa de noticias Telenoticias 2.

Más tarde, en septiembre de ese mismo año, se hizo cargo de un nuevo programa llamado Diario de la noche. Este espacio era diferente, ya que mezclaba noticias con opiniones y entrevistas, mostrando su estilo personal.

Su tiempo en Telemadrid terminó en octubre de 2006. Yanke decidió dejar su puesto debido a desacuerdos sobre cómo se manejaba el programa. Fue reemplazado por el escritor Fernando Sánchez Dragó.

También colaboró en otros programas de televisión como La Tuerka y Fort Apache. Entre 2011 y 2013, apareció ocasionalmente en Al rojo vivo y laSexta Noche, ambos de La Sexta.

Fallecimiento

Germán Yanke tuvo un problema de salud grave en el cerebro en agosto de 2013. Su salud fue delicada desde entonces. Falleció el 14 de mayo de 2017, a los 61 años, debido a una enfermedad cardiovascular.

Libros escritos por Germán Yanke

Además de su trabajo en los medios, Germán Yanke también fue un autor. Publicó varios libros a lo largo de su vida, explorando diferentes temas. Algunos de sus libros son:

  • Furor en Bilbao (1987)
  • Álbum de agujeros (1988)
  • Los poetas tranquilos (1996)
  • La verdad en el pozo (1999)
  • Blas de Otero con los ojos abiertos (1999)
  • Ciudad sumergida (2007)

Galería de imágenes

kids search engine
Germán Yanke para Niños. Enciclopedia Kiddle.