robot de la enciclopedia para niños

Gerard Mortier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerard Mortier
GerardMortier.jpg
Gerard Mortier en 2007
Información personal
Nombre de nacimiento Gerard Alfons August Mortier
Nacimiento 25 de noviembre de 1943
Bandera de Bélgica Gante, Bélgica
Fallecimiento 8 de marzo de 2014, 70 años
Bandera de Bélgica Gante, Bélgica
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Nacionalidad belga
Lengua materna Francés
Educación
Educación Doctor de Leyes
Educado en Universidad de Gante
Información profesional
Ocupación comunicador, escritor
Empleador Universidad de Gante
Miembro de
  • Academia Europea de Ciencias y Artes
  • Academia de las Artes de Berlín
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Comandante de la Orden de la Corona
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana
  • Flemish Culture Award for General Cultural Achievement (2004)
  • International Opera Award (2014)
  • Medalla Goethe (2014)

Gerard Alfons August Mortier (nacido en Gante, Bélgica, el 25 de noviembre de 1943, y fallecido en Bruselas, Bélgica, el 8 de marzo de 2014) fue un importante director artístico de ópera de nacionalidad belga. Un director artístico es la persona encargada de elegir las obras, los artistas y la visión general de un teatro o festival.

Vida y educación de Gerard Mortier

Gerard Mortier creció en Gante, donde su padre era panadero. Estudió en una escuela jesuita y luego en la Universidad de Gante. Allí obtuvo un título en Derecho y también en comunicación. Desde muy joven, Gerard mostró un gran interés por la ópera.

¿Cómo empezó su carrera en la ópera?

Después de terminar sus estudios, Gerard Mortier decidió dedicarse a su pasión por la ópera. Su primer trabajo fue como asistente de dirección en el Festival de Flandes. En 1970, compartió sus ideas sobre cómo mejorar la Ópera Real de Gante, proponiendo la creación de una Ópera de Flandes.

Primeros pasos en Alemania y Francia

Liderazgo en el Teatro Real de la Moneda

  • 1981-1992: Gerard Mortier se convirtió en el director del Teatro Real de la Moneda en Bruselas. Su objetivo era modernizar la ópera y hacerla más emocionante.
  • Trabajó con directores y artistas muy talentosos para crear espectáculos nuevos y originales. Gracias a su visión, el Teatro de la Moneda se hizo famoso en toda Europa.
  • Entre 1988 y 1989, también colaboró en el proyecto de la Ópera de la Bastilla en París.

Éxito en el Festival de Salzburgo

  • 1992-2001: Después de su éxito en Bruselas, Gerard Mortier fue nombrado director del Festival de Salzburgo. Su misión era renovar la programación, atraer a nuevas audiencias y adaptar el festival al siglo XXI.
  • Durante diez temporadas, trabajó para lograr estos objetivos, y el festival tuvo cada vez más éxito.

Regreso a París y nuevos desafíos

  • 2002-2004: Organizó la primera temporada de la Trienal del Ruhr en Alemania, utilizando antiguos edificios industriales para los eventos.
  • 2004-2009: Volvió a París para dirigir la Ópera Nacional de París.
  • 2007-2008: Fue nombrado director de la Ópera de Nueva York (NYCO), pero tuvo que renunciar porque no había suficientes fondos para sus planes.

Últimos años en el Teatro Real de Madrid

  • 2010-2014: Asumió la dirección artística del Teatro Real de Madrid.
  • En 2013, le diagnosticaron una enfermedad grave. A pesar de su salud, siguió trabajando y supervisando nuevas producciones como asesor artístico.
  • Gerard Mortier falleció en Bruselas el 8 de marzo de 2014, a los 70 años.

Reconocimientos y premios

Gerard Mortier recibió muchos honores a lo largo de su vida por su importante contribución a la cultura:

  • Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Amberes y la Universidad de Salzburgo.
  • En febrero de 2005, recibió un premio de la Comunidad Flamenca por su trayectoria cultural.
  • En enero de 2005, fue nombrado caballero de la Legión de Honor, una importante distinción francesa.
  • El rey de Bélgica le otorgó el título de barón el 30 de mayo de 2007.
  • En abril de 2009, recibió la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Publicaciones

Gerard Mortier también compartió sus ideas en libros, como:

  • Dramaturgia de una pasión, publicado en 2010.

Galería de imágenes

kids search engine
Gerard Mortier para Niños. Enciclopedia Kiddle.