robot de la enciclopedia para niños

Elecciones generales de España de abril de 2019 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 2016 • Bandera de España • 2019 (II) →
Elecciones generales de abril de 2019
Cortes Generales para la xiii legislatura
Fecha Domingo 28 de abril de 2019
Tipo Elecciones generales
Ver lista
Cargos a elegir 350 diputados </ref>
208 senadores
de 265 senadores

Demografía electoral
Población &&&&&&&046 722 980,&&&&&046 722 980
Hab. registrados 36 898 883
Votantes 26 478 140
Participación
  
71.76 % Green Arrow Up.svg 5.3 %
Votos válidos Congreso: 26 201 371
Senado: 25 637 370
Votos en blanco Congreso: 199 836 (0,76%)
Senado: 439 543 (1,71%)
Votos nulos Congreso: 276 769 (1,05%)
Senado: 680 156 (2,58%)

Resultados
Logotipo del PSOE.svg
PSOE – Pedro Sánchez
Coalición
PSOE
PSC
Votos 7 513 142 Green Arrow Up.svg 38 %
Senadores obtenidos 123 Green Arrow Up.svg 80
Diputados obtenidos 123 Green Arrow Up.svg 38
  
28.67 %
PP icono 2019.svg
PP – Pablo Casado
Coalición
PP
Foro Asturias
Navarra Suma
Votos 4 373 653 Red Arrow Down.svg 44.9 %
Senadores obtenidos 54 Red Arrow Down.svg 76
Diputados obtenidos 66 Red Arrow Down.svg 71
  
16.69 %
Ciudadanos icono 2017.svg
Cs – Albert Rivera
Coalición
Ciudadanos
Navarra Suma
Votos 4 155 665 Green Arrow Up.svg 32.3 %
Senadores obtenidos 4 Green Arrow Up.svg 4
Diputados obtenidos 57 Green Arrow Up.svg 25
  
15.86 %
UPsimbol.svg
Unidas Podemos – Pablo Iglesias
Coalición
Podemos
Izquierda Unida
Equo
Votos 2 897 419 Red Arrow Down.svg 10.2 %
Senadores obtenidos 0 Red Arrow Down.svg 8
Diputados obtenidos 33 Red Arrow Down.svg 12
  
11.06 %
VOX logo.svg
Vox – Santiago Abascal
Votos 2 688 092 Green Arrow Up.svg 5597.3 %
Senadores obtenidos 0 Gray Rectangle Tiny.svg 0
Diputados obtenidos 24 Green Arrow Up.svg 24
  
10.26 %
Esquerra Republicana de Catalunya-Sobiranistes icono.svg
ERC-Sobiranistes – Oriol Junqueras
Coalición
Esquerra Republicana de Catalunya
Sobiranistes
Votos 1 020 392 Green Arrow Up.svg 61.4 %
Senadores obtenidos 11 Green Arrow Up.svg 1
Diputados obtenidos 15 Green Arrow Up.svg 6
  
3.89 %
En Comú Podem.svg
En Comú Podem – Jaume Asens
Coalición
Barcelona en Comú
En Comú Podem
EUiA
ICV
Podemos
Votos 615 665 Red Arrow Down.svg 27.8 %
Senadores obtenidos 0 Red Arrow Down.svg 4
Diputados obtenidos 7 Red Arrow Down.svg 5
  
2.35 %
Junts per Catalunya.svg
JxCAT-JUNTS – Jordi Sànchez
Coalición
Partido Demócrata Europeo Catalán
Convergencia Democrática de Cataluña
Junts per Catalunya
Votos 500 787 Green Arrow Up.svg 3.6 %
Senadores obtenidos 2 Gray Rectangle Tiny.svg 0
Diputados obtenidos 7 Red Arrow Down.svg 1
  
1.91 %
HSSamarbete.svg
Otras candidaturas
Votos 2 436 556  
Senadores obtenidos 14  
Diputados obtenidos 18  
  
9.31 %

Partido más votado por provincia
Elecciones generales de España de abril de 2019

Partido más votado por Comunidad Autónoma
Elecciones generales de España de abril de 2019

Distribución de escaños en el Congreso de los Diputados
Elecciones generales de España de abril de 2019

  123   PSOE   66   PP   57   Ciudadanos   33   Unidas Podemos   24   Vox   15   ERC-Sobiranistes   7   En Comú Podem   7   JxCAT-JUNTS

  6   EAJ-PNV   4   EH Bildu   2   En Común   2   CC-PNC   2   NA+   1   Compromís   1   PRC


Distribución de escaños electos en el Senado
Elecciones generales de España de abril de 2019

  122   PSOE   55   PP   11   ERC-Sob   9   EAJ-PNV   4   Ciudadanos

  3   NA+   2   JxCAT-JUNTS   1   ASG   1   EH Bildu


Escudo de España (mazonado).svg
Presidente del Gobierno
Electo
Ninguno

El domingo 28 de abril de 2019, España celebró sus elecciones generales. Estas fueron las decimocuartas elecciones desde que España volvió a ser una democracia y las terceras con Felipe VI como rey.

Después de las elecciones de 2016, el Partido Popular (PP) formó un gobierno con el apoyo de Ciudadanos (Cs) y Coalición Canaria. Más tarde, un cambio en el liderazgo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) permitió que Mariano Rajoy fuera nombrado presidente del Gobierno de España.

La situación del gobierno de Rajoy se complicó por desafíos relacionados con la situación en Cataluña, los resultados de unas elecciones regionales allí, y problemas relacionados con la honestidad en la política. También hubo grandes protestas de jubilados que pedían mejores pensiones. Las encuestas de principios de 2018 ya mostraban que el Partido Popular podría perder muchos votos.

En mayo de 2018, se descubrió que el Partido Popular tenía un sistema de finanzas que no era oficial desde su fundación. Por ello, el PSOE presentó una moción de censura (un voto para intentar quitar al gobierno) contra Rajoy. Ciudadanos también dejó de apoyar al gobierno y pidió nuevas elecciones. El 1 de junio de 2018, la moción de censura fue aprobada, y Rajoy dejó de ser líder del PP, siendo reemplazado por Pablo Casado.

El 13 de febrero de 2019, el Congreso de los Diputados no aprobó el presupuesto del gobierno para ese año. Por esta razón, Pedro Sánchez decidió convocar elecciones anticipadas para abril. La fecha exacta se anunció el 15 de febrero. Finalmente, las elecciones se realizaron el 28 de abril, coincidiendo con las elecciones en la Comunidad Valenciana, y un mes antes de otras elecciones importantes en mayo.

¿Cómo funciona el sistema electoral en España?

Las Cortes Generales de España tienen dos cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado. El Congreso tiene más poder para crear leyes y puede elegir o quitar al presidente del Gobierno. El Senado también tiene funciones importantes, aunque menos. Todos los ciudadanos mayores de 18 años pueden votar.

Elección de los Diputados

Para el Congreso de los Diputados, se eligen 350 representantes. Se usa un sistema llamado "método D'Hondt" y los partidos presentan listas cerradas de candidatos. Esto significa que votas por un partido, no por personas individuales. Para que los votos de un partido cuenten, deben obtener al menos el 3% de los votos en su zona electoral. Los escaños se reparten por provincias. Cada provincia tiene al menos dos escaños, y el resto se distribuyen según la cantidad de habitantes.

Elección de los Senadores

Para el Senado, se eligen 208 senadores. Aquí, los votantes eligen a personas individuales, no a listas de partidos. En la mayoría de las provincias, se eligen cuatro senadores. En las islas, el número varía. Además, las comunidades autónomas también pueden nombrar a algunos senadores.

Calendario de las elecciones

Aquí tienes las fechas clave de las elecciones de 2019:

  • 5 de marzo: Se anuncia oficialmente la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones.
  • 12 de abril: Comienza la campaña electoral.
  • 23 de abril: Se prohíbe publicar encuestas electorales.
  • 26 de abril: Termina la campaña electoral.
  • 27 de abril: Día de reflexión, no se puede hacer campaña.
  • 28 de abril: Día de las elecciones.
  • 21 de mayo: Se forman las nuevas Cortes Generales.

Protección de la información en las elecciones

Estas fueron las primeras elecciones en España después de que se hablara de posibles interferencias en otros países. Para proteger la autenticidad de los datos y la seguridad del proceso, la Policía Nacional de España formó un equipo de 100 expertos en delitos informáticos.

Campaña electoral: Mensajes de los partidos

Durante la campaña, los partidos usaron diferentes lemas para atraer a los votantes:

  • PP: Valor seguro.
  • PSOE: La España que quieres, Haz que pase y Estamos muy cerca.
  • Unidas Podemos: La historia la escribes tú.
  • Ciudadanos: ¡Vamos! Ciudadanos.
  • Vox: Por España.
  • ERC-Sobiranistes: Va de llibertat. ('Va de libertad')
  • EAJ-PNV: Nos mueve Euskadi. Zurea, gurea. ('Lo tuyo, lo nuestro')
  • JxCAT-JUNTS: Tu ets la nostra veu. Tu ets la nostra força. ('Eres nuestra voz. Eres nuestra fuerza')

Participación en las elecciones

En total, 26.478.140 personas votaron, de un total de 36.898.883 personas que podían votar. Esto significa que el 71,76% de los votantes registrados participaron. La participación fue más alta que en las elecciones anteriores.

Resultados de las elecciones

Congreso de los Diputados

Archivo:Spanish Congress of Deputies election, 2019 result
Distribución de escaños en el Congreso de los Diputados.

El PSOE fue el partido más votado, obteniendo 123 escaños. Le siguió el PP con 66 escaños, y Ciudadanos con 57 escaños. Otros partidos importantes fueron Unidas Podemos con 33 escaños y Vox con 24 escaños.

Resultado de escaños del Congreso de los Diputados
Lista electoral Candidato Votos Escaños
Sufragios % Diputados Dif.
PSOE Pedro Sánchez 7.513.142 28,67 123 38
PP Pablo Casado 4.373.653 16,69 66 71
Ciudadanos Albert Rivera 4.155.665 15,86 57 25
PODEMOS-IU-EQUO Pablo Iglesias 2.897.419 11,06 33 12
Vox Santiago Abascal 2.688.092 10,26 24 24
ERC-SOBIRANISTES Oriol Junqueras 1.020.392 3,89 15 6
ECP-GUANYEM EL CANVI Jaume Asens 615.665 2,35 7 5
JxCAT-JUNTS Jordi Sànchez 500.787 1,91 7 1
EAJ-PNV Aitor Esteban 395.884 1,51 6 1
EH BILDU Oskar Matute 259.647 0,99 4 2
PODEMOS-EU-MAREAS EN COMÚN-EQUO Yolanda Díaz 238.061 0,91 2 2
COMPROMÍS 2019 Joan Baldoví 173.821 0,66 1 3
Coalición Canaria-PNC Ana Oramas 137.664 0,53 2 2
NA+ Sergio Sayas 107.619 0,41 2 2
PRC José María Mazón 52.266 0,20 1 1
Votos válidos 26.201.371 98,96 Participación: 71,76% 5,3
Votos nulos 276.769 1,04
Votantes 26.478.140 71,76
Abstención 10.420.743 28,24
Fuente: Junta Electoral Central

Senado

Archivo:Elecciones al Senado de España (abril 2019)
Distribución de escaños en el Senado.

En el Senado, el PSOE también obtuvo la mayoría de los escaños, con 123. El PP consiguió 54 escaños. Otros partidos con representación fueron ERC-Sobiranistes con 11 y el EAJ-PNV con 9.

Resultado de escaños electos del Senado
Lista electoral Senadores Diferencia
PSOE 123 80
PP 54 76
ERC-SOBIRANISTES 11 1
EAJ-PNV 9 4
Ciudadanos 4 4
NA+ 3 3
JxCAT-JUNTS 2 2
ASG 1 Equal blue arrow.png
EH BILDU 1 1
PODEMOS-IU-EQUO 0 8
ECP-GUANYEM EL CANVI 0 4
COMPROMÍS 2019 0 1

Formación del Gobierno

Después de las elecciones, el rey Felipe VI se reunió con los líderes de los partidos para proponer un candidato a presidente del Gobierno. El 5 de junio de 2019, el rey propuso a Pedro Sánchez, del PSOE, que había ganado las elecciones.

El debate para que Pedro Sánchez fuera nombrado presidente comenzó el 22 de julio de 2019. Sin embargo, Sánchez no consiguió los votos necesarios en el Congreso. Por ello, el rey decidió esperar a que los partidos llegaran a un acuerdo. Como no hubo acuerdo antes del 24 de septiembre, el rey disolvió las Cortes Generales y se convocaron nuevas elecciones para el 10 de noviembre de 2019.

1.er intento de investidura de la XIII legislatura
Candidato Fecha Voto Logotipo del PSOE.svg PP icono 2019.svg Ciudadanos Isotype 2017.png Logo Unidas Podemos 2019b.png VOX logo.svg Esquerra Republicana de Catalunya-Sobiranistes icono.svg Isotipo En Comú Podem 2019.svg Junts per Catalunya.svg Logo Eaj-Pnv.jpg EHBildu.svg En Común squared logo.svg Coalición Canaria.svg Logo vertical UPN 2017.png Compromís (isotip).svg PRC.png Total
Pedro Sánchez Pérez-Castejón 2018 (cropped).jpg

Pedro Sánchez
Logotipo del PSOE.svg

23 de julio de 2019

Mayoría requerida: Absoluta (176/350)

123 1
124/350
No No 66 57 1 24 14 4 2 2
170/350
Abs. 32 7 6 4 2 1
52/350
Aus. 1 3
4/350
25 de julio de 2019

Mayoría requerida: Simple

123 1
124/350
No No 66 57 24 4 2 2
155/350
Abs. 33 14 7 6 4 2 1
67/350
Aus. 1 3
4/350

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: April 2019 Spanish general election Facts for Kids

kids search engine
Elecciones generales de España de abril de 2019 para Niños. Enciclopedia Kiddle.