robot de la enciclopedia para niños

Gelatino-bromuro para niños

Enciclopedia para niños

El gelatino-bromuro es un método fotográfico muy importante que se inventó en el año 1871 por R. L. Maddox. Fue mejorado en 1878 por Charles Harper Bennett. Este nuevo proceso cambió por completo la forma de hacer fotos, reemplazando al antiguo método del colodión húmedo a partir de 1882.

Este procedimiento usaba una placa de vidrio cubierta con una mezcla especial. Esta mezcla contenía bromuro de cadmio, agua y gelatina, y se hacía sensible a la luz con nitrato de plata. La gran ventaja es que, a diferencia del método anterior, esta placa ya no necesitaba estar húmeda todo el tiempo. Esto resolvió uno de los mayores problemas para los fotógrafos de la época.

¿Cómo Funcionaba el Gelatino-Bromuro?

El proceso de gelatino-bromuro se basaba en una emulsión, que es una mezcla de pequeñas partículas de bromuro de plata suspendidas en gelatina. Esta emulsión se aplicaba sobre una placa de vidrio. Cuando la luz tocaba la placa, el bromuro de plata reaccionaba, creando una imagen latente que luego se revelaba.

¿Qué Ventajas Trajo el Gelatino-Bromuro?

La mejora de Charles E. Bennett fue clave. Él descubrió que si se dejaba secar la placa emulsionada por más tiempo, se volvía mucho más sensible a la luz. Esto permitió reducir el tiempo de exposición de las fotos a solo un cuarto de segundo. Gracias a esto, nació el concepto de la instantánea fotográfica, que es una foto tomada muy rápidamente.

La Velocidad de la Fotografía

Antes del gelatino-bromuro, las personas tenían que quedarse muy quietas durante mucho tiempo para que la cámara pudiera capturar la imagen. Con las placas secas, el tiempo de exposición se hizo tan corto que se podían fotografiar objetos en movimiento o personas sin que salieran borrosas. Esto abrió un mundo de posibilidades para la fotografía.

Fabricación y Uso de las Placas Secas

Las placas secas de gelatino-bromuro de plata se producían en fábricas. Se vendían en cajas que debían abrirse en un cuarto oscuro, usando solo una luz roja muy tenue. Esto era necesario para cargar las placas en los chasis de la cámara sin que se velaran. Una vez que se tomaban las fotos, las placas se podían revelar días después, sin prisa, lo cual era ideal para los fotógrafos que viajaban.

Algunos de los fabricantes más famosos de estas placas fueron A. Lumière & ses fils de Lyon (Francia), quienes ganaron muchos premios entre 1889 y 1900. Otros fabricantes importantes incluían a Guilleminot et Cie. y Agfa.

El Impacto del Gelatino-Bromuro en la Fotografía

A finales del siglo XIX, este mismo método se empezó a usar para sensibilizar el papel con bromuro de plata. Así, el gelatino-bromuro se convirtió en el tipo de papel fotográfico más utilizado durante todo el siglo XX.

La invención de este proceso fue un paso gigante en la historia de la fotografía. Básicamente, la forma de hacer fotos se mantuvo así hasta la llegada de la fotografía digital, que cambió todo de nuevo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dry plate Facts for Kids

Archivo:Caja de placas secas al gelatino-bromuro de plata, marca Lumière, hacia 1900, Fototeca del IPCE, Madrid, España
Caja de placas secas al gelatino-bromuro de plata, marca Lumière, hacia el año 1900
kids search engine
Gelatino-bromuro para Niños. Enciclopedia Kiddle.